More stories

  • Cesar Puntriano Rosas
    in

    Vencimiento del depósito de la CTS

    Por Cesar Puntriano 
    Abogado laboralista. 

    La norma vigente (D. S. Nº 001-97-TR) ha fijado como regla que la CTS sea depositada semestralmente, por lo que el segundo depósito del año vence este viernes 15. More

  • in

    La conciliación como vía para la resolución de los conflictos

    El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) alista para este viernes 15 una megacampaña nacional de promoción de la conciliación en todo el país, que tiene como sede emblemática la región Moquegua. El objetivo es impulsar la resolución de los conflictos en menor tiempo y costos por intermedio de un tercero llamado conciliador, quien emitirá una acta de valor similar al de una sentencia judicial de obligatorio cumplimiento. Yathsmy Karina Gil Ibarra, responsable de la dirección de conciliación extrajudicial y mecanismos alternativos de solución de conflictos, informó que en caso el acuerdo no se cumpla se solicitará su ejecución por vía judicial. More

  • in ,

    Acuerdos de formalización solo para la mype

    El proyecto de modificación del reglamento de la Ley de inspección desarrolla la suscripción de un plan de formalización solo para la mype con un máximo de 10 trabajadores. En efecto, de acuerdo con la iniciativa del sector Trabajo, este convenio se podrá suscribir a pedido de la microempresa y durante las actuaciones de fiscalización, es decir, en la etapa de investigación. More

  • in

    Despido por incapacidad sobrevenida debe ser certificado por entidad competente

    La judicatura desarrolló los alcances del despido por incapacidad sobrevenida a la contratación laboral que impide el desempeño de las tareas del trabajador, regulado en el TUO de la Ley de productividad y competitividad laboral (LPCL). Se trata de la Casación Laboral Nº 21599-2018-Sullana, la cual ratifica que la invocación de esta causal exige la formalidad del artículo 33 del reglamento de la LPCL, esto es, contar con una certificación de Essalud, el Ministerio de Salud o una junta de médicos designada por el Colegio Médico del Perú a solicitud del empleador, explicó el experto César Lengua. More

  • in

    El “héroe” de la pequeña empresa

    María Elena Guerra-Cerrón 
    Doctora en Derecho. Docente en la UNMSM y Universidad de Lima. 

    Hace varios años llamó nuestra atención el comentario “Profesor, ya terminé mi empresa” (1) del comunicador Gustavo Rodríguez, quien señaló que se venía el cambio de una sociedad de empleados a una sociedad de empresarios, y que la educación debía atender a esa tendencia. Agregó que a su generación ningún profesor le hizo ver el lado literalmente empresarial de dicha sociedad y que tampoco le dijo que la palabra “empresa” también tiene como acepción la palabra “aventura”, y que toda aventura tiene riesgos y tiene “héroes”. More

  • in

    Gobierno Regional de Pasco y empresas mineras firman convenio a favor de estudiantes de la UNDAC

    Con el objetivo de unir esfuerzos de cooperación mutua, brindar orientación y capacitación técnica profesional, dentro de su área de formación académica, el Gobierno Regional firmó convenio interinstitucional con las empresas Mineras, en favor de los estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC), gestión realizada mediante la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos. More

  • in ,

    MINJUSDH resuelve 19,287 procesos conciliatorios durante el 2019

    El servicio de conciliación extrajudicial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) busca solucionar conflictos ahorrando tiempo y dinero por intermedio de un tercero llamado conciliador, quien emitirá un acta de valor similar al de una sentencia judicial siendo de obligatorio cumplimiento. More

  • in

    Más de 800 localidades de pueblos indígenas u originarios han participado de procesos de Consulta Previa

    A la fecha, el Ministerio de Cultura informa que 825 localidades de 28 pueblos indígenas u originarios participaron de procesos de Consulta Previa, con la finalidad de que, a través del diálogo intercultural, se alcancen acuerdos y así se incorpore a dichos pueblos en los procesos de toma de decisión del Estado, otorgándoles seguridad jurídica y sostenibilidad. More

Load More
Congratulations. You've reached the end of the internet.