Visa, la primera compañía de su sector en aceptar la liquidación de transacciones en una moneda digital, la USDC, cuyo precio está ligado al dólar, se propone seguir avanzado para atender en su red de redes global de pagos la creciente demanda y uso de nuevas formas de dinero.
Leer más »Conoce los tres puntos clave del nuevo reglamento de gestión de la ciberseguridad
En los primeros meses del año se han publicado importantes reglamentos de la SBS, entre ellos el nuevo Reglamento para la Gestión de la Seguridad de la Información y la Ciberseguridad.
Leer más »Cibercrimen no volvería a niveles prepandemia
Hoy no solo hay que preocuparse por la delincuencia común en la calles, también en el ciberespacio. De un tiempo a esta parte, con el acelerado proceso de digitalización de las empresas -impulsado por la pandemia del COVID-19- los ataques en la red se han disparado en un 600% durante el 2020. Y este año no será la excepción, considerando la continuidad de la educación a distancia y el trabajo remoto, asegura Claudio Querol, gerente general de Axus.
Leer más »¿Cómo se relaciona el Derecho y el Blockchain?
Por: Rolando Graterol, Consultor Educativo. Si eres abogado tal vez hayas oído sobre la Blockchain o cadena de bloques, y haz llegado pensar que este es un concepto tecnológico y que nada o poco tiene que ver con el ejercicio del Derecho. Nada más equivocado.
Leer más »Las tareas pendientes para optimizar el comercio electrónico en el Perú
El Perú, como el resto del mundo, está viviendo una gran transformación digital lo cual conlleva a cambios tecnológicos. En el último año, la pandemia aceleró la expansión del comercio electrónico lo que provocó nuevas tareas dentro de las compañías para su implementación y desarrollo.
Leer más »Recomendaciones del BCP para evitar fraudes en banca digital
La pandemia que caracterizó el 2020, aceleró el cambio de comportamiento de los clientes del sistema financiero, los cuales migraron hacia canales virtuales por la facilidad de uso que les ofrece. El salto a medios digitales trae muchas oportunidades y beneficios para los usuarios, sin embargo, también representa riesgos, dijo Rafael Lemor, Líder de Tribu de Ventas Digitales de BCP.
Leer más »Nuevas normas en lucha contra ciberdelincuencia
Informe elaborado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos considera “pertinente revisar, y luego de ello, evaluar la posibilidad de aprobación de la Ley de Ciberseguridad”.
Leer más »Ciberderecho: ¿por qué es importante en la nueva normalidad?
Las herramientas digitales exponen a los usuarios a múltiples peligros que atentan contra sus derechos y seguridad. ¿Cómo el ciberderecho los protege en este nuevo contexto?
Leer más »Bitcoin supera los US$ 17,000 y alcanza máximo anual
Bitcoin superó los US$ 17,000 para alcanzar su máximo anual este martes 17, un alza que los inversores atribuyeron a la demanda por sus cualidades de resistencia a la inflación y a las expectativas de una mayor aceptación popular.
Leer más »Las criptomonedas en el Perú
Por: Álvaro Castro Lora (Director de Sumara Hub Legal. Universidad de Piura) Hace algunos días, los medios rebotaron las declaraciones del superintendente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre que se encontraban elaborando un diagnóstico sobre el uso y presencia de las criptomonedas en el Perú, el cual serviría como insumo para su regulación por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Leer más »