Por: Mario Reggiardo, Abogados de Payet, Rey, Cauvi, Pérez. El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) se implementó para disminuir la brecha de infraestructura en nuestro país. La idea es que las empresas privadas financien y gestionen obras, a cambio de descontar lo invertido del impuesto a la renta. El inicio fue prometedor y solo en los últimos tres años se han invertido S/. 1929 millones. Pero de las 411 obras adjudicadas desde el 2009 solo se han concluido 234.
Leer más »Ministerio Público actualiza trámites con nuevo TUPA (Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 1469-2020-MP-FN)
El Ministerio Público aprobó el nuevo texto único de procedimientos administrativos (TUPA), a fin de garantizar una mayor predictibilidad en el desarrollo de sus servicios a favor de la justicia, de acuerdo con la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 1469-2020-MP-FN.
Leer más »Delinean pautas sobre acceso a la defensa legal en el servicio civil (Informe Técnico N° 001638-2020-Servir-GPGSC)
Para que los servidores o exservidores civiles puedan solicitar y acceder al beneficio de la defensa y asesoría legal, con cargo a los recursos de la entidad, deberán encontrarse inmersos en procesos que se inicien por omisiones, actos o decisiones adoptadas o ejecutadas en el ejercicio regular de sus funciones o actividades o bajo criterios de gestión en su oportunidad.
Leer más »Indecopi multó a 26 universidades privadas por realizar cobros ilegales y exigir requisitos prohibidos a sus estudiantes
La Comisión de Protección al Consumidor N°3 (CC3) del Indecopi sancionó, en primera instancia administrativa, a 26 universidades tras verificar que realizaron cobros ilegales, exigieron requisitos prohibidos y solicitaron documentos innecesarios a sus estudiantes, entre otras infracciones, incumpliendo el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Leer más »Migraciones implementa la preinscripción para la regularización extraordinaria de personas extranjeras (Resolución Superintendencia N° 000009-2021-MIGRACIONES)
Para contribuir al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y orden interno, la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) dispuso implementar el proceso de registro de personas extranjeras que se encuentran en el país de manera irregular. Así, desde el 16 de enero se iniciará la preinscripción por medio de la página web institucional, de conformidad con la R. S. N° 000009-2021-Migraciones.
Leer más »Laboratorios privados podrán comercializar vacunas contra el Covid-19 (Decreto Supremo Nº 002-2021-SA)
Reglamento de la Ley 31091 faculta a laboratorios con autorización a solicitar registro sanitario condicional para vender medicamentos y productos biológicos contra el COVID-19.
Leer más »Farmacias serán sancionadas con S/ 6,600 si no cuentan con profesional en química farmacéutica (Decreto Supremo N° 004-2021-SA)
Las farmacias, boticas y almacenes especializadas podrán ser sancionadas con una multa de hasta 1.5 unidades impositivas tributarias (UIT),equivalente a S/ 6,600, si no cuentan con la presencia de un profesional especializado en química farmacéutica, según una norma publicada este lunes.
Leer más »Designan a Janeyri Boyer Carrera como la nueva presidenta ejecutiva de Servir
El Gobierno designó a Janeyri Elizabeth Boyer Carrera en el cargo de presidenta ejecutiva del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
Leer más »Pasos para inscribirse en el Registro Nacional de Proveedores (RNP)
Estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) es un requisito obligatorio para ser proveedor del Estado. Puedes hacerlo como persona natural o jurídica, nacional o extranjera. El RNP otorga vigencia indeterminada desde el 3 de abril de 2017. Si tu inscripción no está vigente, debes iniciar el trámite de reinscripción.
Leer más »SBN: Sinabip Web podrán registrar de forma directa los predios del Estado
Mediante Resolución N° 0001 - 2021/SBN, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, oficializó la puesta en marcha el módulo alfanumérico Sinabip Web, con lo cual deja de ser un proyecto piloto para convertirse en una plataforma oficial donde las entidades públicas de los tres niveles de gobierno podrán incorporar y registrar la información de los predios que se encuentren bajo su administración de manera directa.
Leer más »