Desde el APP Personas de la Sunat, los contribuyentes, especialmente quienes tienen pequeños negocios o brindan servicios profesionales, pueden ahora actualizar sus datos de teléfono y correo electrónico para recibir de manera oportuna recordatorios y alertas que les permitirán estar siempre al día y evitar incumplimientos involuntarios.
Leer más »El TC y los intereses moratorios
En una importante decisión sobre materia de interpretación prescriptiva, el Tribunal Constitucional (TC) se pronuncia a continuación respecto a la vulneración del principio de razonabilidad y el derecho al plazo razonable. Veamos sus alcances.
Leer más »Tribunal Constitucional determina que cobro de intereses moratorios de la Sunat por tardanza del Tribunal Fiscal es inconstitucional (EXP. N° 02051-2016-PA/TC)
El Tribunal Constitucional (TC) emitió un falló en que el determinó que la Sunat no puede efectuar el cobro de intereses moratorios fuera del plazo legal. Esto fue establecido luego de que la empresa Paramonga exigiera que no se cobre la mora generada fuera del tiempo que tenía el Tribunal Fiscal para resolver el caso.
Leer más »Sunat facilita suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta
De manera virtual y en pocos minutos, los trabajadores independientes con ingresos anuales o que en el año calculen que no superarán los 38,500 podrán solicitar la suspensión de retenciones del impuesto a la renta de cuarta categoría ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Leer más »El incremento del valor de la UIT
Por: Llanet Gaslac, Asociada sénior del estudio Rebaza, Alcázar & De las Casas. El Poder Ejecutivo, por medio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), publicó el valor de la unidad impositiva tributaria (UIT) para el 2021, que asciende a 4,400 soles y que servirá como índice de referencia en las normas tributarias, como lo veremos a continuación.
Leer más »Facilidades para el pago de tributos garantizará más ingresos
En el 2020, los ingresos tributarios del Gobierno Central sumaron S/93 mil 128 millones, 17.4% menos (S/17 mil 634 millones) que el 2019. Pero, esta caída fue menor a la estimada (-22.5%) a finales de agosto en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM), precisó la Sunat.
Leer más »La inconstitucionalidad del Decreto Legislativo N° 1434 y su reciente reglamento
Por: Francisco Pantigoso (Catedrático de las Universidades del Pacífico y UPC) Después de un poco más de dos años, el Poder Ejecutivo dictó las normas reglamentarias al Decreto Legislativo (DL) 1434, a través del Decreto Supremo (DS) 430-2020-EF (31.12.2020) y su Anexo (publicado atemporalmente, el 03.03.2021).
Leer más »SUNAT no sancionará infracciones cometidas antes de la cuarentena
Como parte de las medidas para promover la reactivación económica y las actividades comerciales de los negocios, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) ejercerá su facultad discrecional para no aplicar sanciones a las infracciones cometidas antes de la cuarentena, establecida por el Gobierno para enfrentar la pandemia por la COVID-19.
Leer más »Sunat precisa la aplicación de la donación como gasto deducible (Informe N° 123-2020-Sunat/7T0000)
Para deducir los gastos por concepto de donaciones otorgadas en favor de entidades y dependencias del sector público nacional, que no sean empresas, y de entidades sin fines de lucro cuyo objeto social comprenda fines de beneficencia, científicos y/o salud, siempre que tales instituciones cuenten con la calificación previa de la Sunat, no constituye una condición acreditar el destino de los bienes donados.
Leer más »Transparencia fiscal y acceso a información financiera requisitos para ingresar a OCDE
La transparencia fiscal y el acceso a la información financiera son requisitos para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), manifestó el director de la carrera de Economía de la Universidad de Lima, Pedro Grados.
Leer más »