Por: Francisco Pantigoso, abogado tributarista y profesor de la Universidad del Pacífico. Debo confesar que una de mis pasiones (además de la tributación y la acuarela), es la revisión de la historia. Un aspecto que creo que engloba todo lo demás, cual paraguas de enseñanzas y emblemas, pues del pasado podemos explicarnos el presente, y a la vez, corregir y direccionar también las acciones para el futuro.
Leer más »Gobierno evalúa extender el periodo de gracia de Reactiva Perú
El Banco Central de Reserva y el Ministerio de Economía están en proceso de estudio para ampliar la gracia de esta iniciativa, la cual está programada para pagarse desde mayo.
Leer más »Modifican el Reglamento de Empresas Clasificadoras de Riesgo (Resolución N° SMV Nº 002-2021-SMV/01)
Modifican el numeral 5.2 del artículo 5 del Reglamento de Empresas Clasificadoras de Riesgo, aprobado por Resolución SMV Nº 032-2015-SMV/01.
Leer más »Hay cuatro proyectos de ley para que sector privado compre vacunas
Tras la lentitud en el proceso de vacunación en el Perú, en las últimas semanas desde el sector privado se ha cuestionado que no se les permita participar en la adquisición y distribución de los mismos.
Leer más »Sunarp: actos inscribibles en el registro de propiedad inmueble con intervención notarial ya pueden realizarse en línea
Mediante la Resolución N° 011-2021-SUNARP/SA publicada en el diario oficial El Peruano, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos autorizó que, a partir de hoy 26 de febrero, todos los actos inscribibles en el registro de propiedad inmueble, formalizados con intervención notarial, puedan tramitarse e inscribirse mediante el Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp), plataforma tecnológica que permite a los notarios realizar el procedimiento registral de manera electrónica.
Leer más »Rusia estaría dispuesta a negociar su vacuna Sputnik V con empresas y gobiernos regionales
El embajador de Rusia en el Perú, Igor Romanchenko, sostuvo que el Gobierno de dicho país estaría dispuesto a negociar con las empresas privadas y los gobiernos regionales del Perú para el suministro de su vacuna contra el Coronavirus, Sputnik V.
Leer más »Los retos de la administración de justicia
Por: Carlos Samamé, Abogado. Socio de Benítez, Vargas & Ugaz Abogados. No cabe duda de que nuestro sistema de administración de justicia viene siendo sometido a una constante crisis de capacidad de algunos de sus funcionarios, incumpliendo la función que se les encomendó, logrando una lenta, deficiente y parcial administración de justicia; y por ende, dañando la imagen del órgano al que representan, perjudicando la credibilidad de los usuarios y llenando de incertidumbre a la población en general. Todo ello, en desmedro del Estado de derecho.
Leer más »Cambio de titularidad de la certificación ambiental y su importancia en una transacción
Por: Milagros Mejía Herrera, Asociada del Estudio Muñiz. De acuerdo a la Ley n.° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA), no podrán otorgarse licencias, derechos, autorizaciones, ni cualquier otro título habilitante para el inicio de la ejecución de proyectos de inversión sujetos al SEIA, sin contar previamente con la certificación ambiental expedida por la autoridad competente.
Leer más »Pandemia + desgobierno = CAOS
Por: Fernando Meléndez Fernández, Socio principal del Estudio Muñiz. A muy pocos días de cumplirse el “aniversario” del estado de emergencia nacional, declarado por el Ejecutivo mediante Decreto Supremo n.° 044-2020-PCM el 15 de marzo del 2020, el panorama político, económico y social en nuestro país es bastante más desolador que cuando la crisis sanitaria comenzó.
Leer más »#Vacunagate: Lea el informe completo de la comisión investigadora sobre la vacunación irregular con dosis de Sinopharm
La comisión encargada de investigar la aplicación irregular de una candidata a vacuna contra el COVID-19 a personas al margen de los ensayos clínicos del laboratorio Sinopharm entregó este jueves su informe final, tras 10 días de indagaciones.
Leer más »