Conocer cuáles son los tipos de factoring para negociar el mejor beneficio es fundamental para las empresas que aspiran a financiamiento a través de la negociación de sus facturas.
Leer más »Fondo Crecer garantizará financiamiento a mipymes vía factoring hasta junio (Decreto de Urgencia Nº 144-2020)
El Poder Ejecutivo emitió un decreto de urgencia con la finalidad de continuar promoviendo el financiamiento, mediante operaciones de factoring con cobertura del Fondo Crecer, a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que vienen siendo afectadas económicamente por la propagación del covid-19.
Leer más »Facilitan uso del factoring entre los emprendedores
A partir del 1 de abril, las facturas y recibos por honorarios electrónicos incluirán como nuevos datos información sobre la modalidad de pago, si es al contado o al crédito, para facilitar a quienes se desempeñen como proveedores la generación de una factura negociable en los casos que el pago sea al crédito.
Leer más »Financiamiento participativo y crowdfunding en el Perú
Por: María Del Pilar Sánchez (Asociada sénior de Rebaza, Alcázar & De Las Casas) A inicios del 2020 se publicó el Decreto de Urgencia N° 013-2020, con el objeto de promover el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como el desarrollo de emprendimientos y startups; en ese sentido, se estableció la base normativa para la regulación y supervisión de la actividad de financiamiento participativo financiero (FPF) y sus sociedades administradoras.
Leer más »El factoring electrónico para que mypes puedan autofinanciarse en esta campaña navideña
El factoring electrónico es una alteranativa de autofinanciamiento rápido para que las micro y pequeñas empresas (mypes) puedan producir y aprovechar la campaña navideña, destacó el gerente de operaciones de la Fintech Prestamype, Laure Schlesinger.
Leer más »Factoring como oportunidad para las mipymes
La expansión del covid-19 no solo ocasionó graves consecuencias sanitarias, sino también económicas, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que vieron reducidas sus oportunidades de obtener el capital que requieren con el fin de seguir operando. En esta coyuntura, el factoring se constituye en una herramienta para la recuperación.
Leer más »Obligación de dar suma de dinero (Casación N° 2928-2016 ICA)
SUMILLA.- El proceso de ejecución no está destinado a obtener declaración alguna de derechos sino que tiene por objeto hacer efectiva una obligación que aparece consignada en determinado título al que la ley presume legitimidad.
Leer más »Leasing vehicular, una alternativa para la inclusión financiera de taxistas
En el Perú, muchas personas no puedan acceder a créditos vehiculares a través de entidades financieras, sean bancos o cajas municipales y tengan que ver otras formas de obtener liquidez. En el caso de quienes se dedican al servicio de taxi, optan por alquilar una unidad y pagarla de forma diaria o semanal para poder trabajar.
Leer más »Diferencia entre reprogramación y refinanciamiento de deuda
Durante esta coyuntura, varias empresas y personas se han visto en la necesidad de solicitar una reprogramación o una refinanciación de sus deudas para poder solventarlas. Prueba de ello es que el 30 de junio pasado se alcanzó la cifra de 9 millones de créditos reprogramados. Ello, por un monto total de 132 mil millones de soles. Esto representa, en promedio, al 36% de clientes del Sistema Financiero.
Leer más »Medidas fundamentales cuando se reestructura una empresa
Ante situaciones tan difíciles como la actual que pueden ocurrir en cualquier momento como consecuencia de eventos ajenos al control de los empresarios resulta clave que las empresas prioricen la liquidez, se anticipen a dificultades que la afecten o reaccionen lo antes posible.
Leer más »