Por: Sophia Icaza, abogada penalista del Estudio Linares Abogados. Caso McDonald’s. Uno de los principales fundamentos de esta decisión tomada por la Fiscalía fue determinar si los hechos ocurridos encajaban en la figura culposa (conducta negligente por parte del empleador) propuesta por el fiscal provincial o si, por el contrario, se trataría de una conducta dolosa, es decir, si el empleador, conociendo el desperfecto eléctrico que provocó la muerte de los trabajadores, asumió como posible tal resultado y no hizo nada para evitarlo.
Leer más »Poder Judicial designó a Miluska Cano como nueva coordinadora del Sistema Especializado en Delitos de Crimen Organizado
El Poder Judicial nombró a la jueza superior Miluska Cano como nueva coordinadora del Sistema Especializado en Delitos de Crimen Organizado, cargo que ocupará formalmente desde el 18 de enero.
Leer más »Requisitos del delito de peculado (Casación N° 1500-2017/Huancavelica)
Casación N° 1500-2017/Huancavelica Sumilla: 1. El delito de peculado por apropiación requiere: (i) que el sujeto activo sea un funcionario o servidor público -no cabe duda de tal condición en el presente caso respecto de gerentes municipales en actividad-; (ii) que la conducta del agente público importe una apropiación -disponga de los bienes públicos como si fueran parte de su patrimonio o. mejor dicho, aparte los bienes públicos del ámbito de custodia de la Administración Pública-; y, (ni) que el agente público tenga la disponibilidad del bien dentro de la órbita funcional -que es lo que se denomina disponibilidad o custodia jurídica-, a título de percepción, administración o custodia.
Leer más »La remisión, función del Ministerio Público
Por: Ana Ysabel Cossío Cabrera (Fiscal provincial de Familia del Callao) En el Callao logramos que el 60% de los adolescentes infractores a la ley penal en el 2017 no reincidan. ¿Cómo conseguimos este resultado?, con la aplicación de la remisión fiscal, mediante la Línea de Acción de Justicia Juvenil Restaurativa, creada como parte de los Lineamientos del Programa de Prevención Estratégica del Delito del Ministerio Público.
Leer más »Precisiones sobre el delito de minería ilegal (Casación N° 464-2016 Pasco)
Casación N° 464-2016 Pasco. Para que se configure el delito de minería ilegal no es necesario que se produzca un daño efectivo al ambiente o sus componentes, la calidad ambiental o la salud ambiental, sino basta con una puesta en peligro de los mismos.
Leer más »Detienen a alcaldes, funcionarios y empresarios durante megaoperativo realizado en Ayacucho por los delitos de crimen organizado y colusión
Bajo la dirección del Primer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Ayacucho, con el apoyo de la Dirección General de Inteligencia, esta madrugada se desarrolló un megaoperativo, con la finalidad de desbaratar a una presunta organización criminal implicada en supuestos delitos de crimen organizado y colusión en la región de Ayacucho.
Leer más »Designan a Octavio Sahuanay como presidente provisional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) designó al juez superior Octavio César Sahuanay Calsín como presidente provisional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, en reemplazo de la jueza Inés Villa Bonilla.
Leer más »Alonso Esquivel: “Ley de justicia militar del Perú es un modelo para otros países”
Presidente del fuero Militar Policial, Alonso Esquivel, efectúa un balance de la labor asumida hasta la fecha.
Leer más »Del punitivismo penal al modelo restaurador
Por: Jorge Valencia Corominas, profesor universitario. Eugenio Raúl Zaffaroni, en su libro En busca de las penas perdidas, hace mención a los mecanismos no formales de control social, como, la familia y la escuela, frente a la crisis del derecho penal, que en las últimas décadas ha incrementado notablemente las sanciones, pero no ha logrado controlar el serio incremento de la criminalidad en los países latinoamericanos.
Leer más »La violencia en el delito de usurpación por turbación de la posesión (Casación N° 000056-2014 Ayacucho)
Jurisprudencia. La violencia en el delito de usurpación por turbación de la posesión se ejerce tanto sobre las personas como sobre las cosas, por lo que los jueces de todo el país deben seguir este criterio vinculante a los casos anteriores a la vigencia de la Ley número treinta mil setenta y seis.
Leer más »