Por Mauricio Olaya, Socio principal del Estudio Muñiz. En ocasiones puede ocurrir que un actor no habituado a la compra y venta de empresas asuma como sinónimos los términos de costo, precio o valor al momento de evaluar la contratación de los asesores que lo acompañarán en el proceso (asesores financieros, ambientales, comerciales, operativos, legales u otros según la dimensión, particularidad y características de la empresa a ser adquirida o vendida).
Leer más »¿Es pertinente el control de las concentraciones empresariales?
Por: Christian Guzmán Napurí, Docente en la Universidad Continental (Escuela de Posgrado) La doctrina peruana y comparada siempre ha discutido respecto al control de la concentración empresarial, que se genera cuando un conjunto de empresas decide funcionar de manera unificada, sea a través de un contrato asociativo, o más comúnmente a través de la conformación de una nueva empresa, a través de la fusión o la adquisición.
Leer más »Nuevo reglamento de la ley antimonopolio
Por: Diego Price, asociado de Rebaza, Alcázar & De las Casas Abogados. La ley que precisa el control previo de operaciones de concentración empresarial permitirá fortalecer la libre competencia en el mercado en beneficio de los consumidores. En este contexto, el Poder Ejecutivo publicó en días recientes su nuevo reglamento mediante el Decreto Supremo Nº 039-2021-PCM, cuyos principales alcances se desarrollarán a continuación.
Leer más »Reglamentan ‘Ley Antimonopolio’: ¿Qué aspectos se consideran para que el Indecopi regule las operaciones? (D.S. N° 039-2021-PCM)
Reglamentan Ley Antimonopolio. Tras más de un mes de demora, el Ejecutivo publicó el reglamento de la Ley N° 31112, que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial. Con esta norma, el Indecopi podrá regular las operaciones que puedan conllevar a la formación de monopolios.
Leer más »Detalles y exceso del Reglamento de la Ley que establece el control previo de M&A
Por: Pierino Stucchi, socio del Estudio Muñiz. Esta mañana se publicó el Decreto Supremo 039-2021-PCM – Reglamento de la Ley 31112, que establece el control previo de M&A.
Leer más »Enrique Felices Saavedra: “Contamos con herramientas para proteger el proceso competitivo”
La publicación de la Ley Nº 31112, que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial, era una tarea pendiente del Perú en su proceso de vinculación a la OCDE, precisa Enrique Felices Saavedra, socio del Estudio Miranda & Amado y responsable del área de regulación y competencia.
Leer más »M&A en Covid-19: no cabe duda que…
Por: Mauricio Olaya, Socio principal y director del área de derecho corporativo y M&A del estudio Muñiz. ¿Qué aceleran y que detienen las decisiones de venta en pandemia? Las siguientes afirmaciones, relacionadas con el mercado de fusiones y adquisiciones, son las que se repiten estos días.
Leer más »Incertidumbre para las fusiones y adquisiciones
Por: Pierino Stucchi, socio del Estudio Muñiz. La desafortunada ley para el control de las M&A, que acaba de entregar el Congreso, es improvisada y puede terminar peor con su reglamentación.
Leer más »Ley antimonopolio: definen el registro de actos de concentración de empresas en el país
Los notarios y registradores públicos estarán prohibidos de tramitar e inscribir las operaciones de concentración empresarial que no estén autorizadas expresamente por la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) o que no obtuvieron el permiso mediante el silencio administrativo positivo.
Leer más »Congreso publica ley de control previo de operaciones de concentración empresarial (Ley Nº 31112)
El Congreso de la República promulgó, por insistencia, la Ley N° 31112 que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial, con la finalidad de promover la competencia efectiva y la eficiencia económica en los mercados para el bienestar de los consumidores.
Leer más »