Por: Julissa Yamani Fernández Un postulado que, ya a estas alturas, resulta prácticamente indiscutible para los juristas y los operadores jurídicos es que el Derecho, para ser legítimo, ha de adaptarse a la realidad social que pretende regular, toda vez que su naturaleza es dinámica; siendo que, los valores y principios sociales que inspiraron en algún momento un determinado ordenamiento jurídico cambian con el tiempo y así también, el concepto de lo que es justo o no.
Leer más »Establecen acciones de protección para personas con discapacidad (Decreto Legislativo Nº 1468)
El Gobierno puso especial hincapié en la prohibición de cualquier tipo de discriminación y vulneración de derechos de las personas con discapacidad ante la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus, mediante el Decreto Legislativo Nº 1468.
Leer más »Poder Judicial fortalecerá capacidades en materia de trata de personas
Con la finalidad de tramitar con mayor celeridad, eficacia y calidad los procesos judiciales en materia de trata de personas, el Poder Judicial (PJ) fortalecerá y mejorará las capacidades de los jueces, juezas y personal jurisdiccional en temas relacionados con este flagelo.
Leer más »Indecopi: Multa por discriminación puede llegar hasta S/ 1 millón 935,000
Indecopi informó que ha iniciado una investigación de la denuncia pública realizada por el ciudadano José Carrión Cabrera, respecto a los presuntos actos de discriminación por parte del gerente del restaurante La Panka de la Costa Verde, Jorge Mendoza Ríos.
Leer más »Aprueban proyecto para la reinserción laboral de víctimas de trabajo forzoso
En el marco del III Plan Nacional para la Lucha contra el Trabajo Forzoso, el Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo (Fondoempleo) aprobó un proyecto presentado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para la reinserción laboral de las víctimas de trabajo forzoso y de trata de personas explotadas laboral y sexualmente.
Leer más »MINEM precisa procedimientos susceptibles de Consulta Previa (R.M. Nº 403-2019-MINEM/DM)
Precisan los casos de los procedimientos administrativos del subsector minero en los que corresponde realizar el proceso de Consulta Previa y modifican TUPA de la Dirección General de Minería
Leer más »César Landa: La presunción de inocencia no es absoluta
El expresidente del Tribunal Constitucional, César Landa Arroyo, sostuvo que la figura jurídica de la presunción de inocencia, como principio fundamental y derecho, no es absoluta sino relativa en el sentido que puede haber una medida cautelar que la limite.
Leer más »Más de 800 localidades de pueblos indígenas u originarios han participado de procesos de Consulta Previa
A la fecha, el Ministerio de Cultura informa que 825 localidades de 28 pueblos indígenas u originarios participaron de procesos de Consulta Previa, con la finalidad de que, a través del diálogo intercultural, se alcancen acuerdos y así se incorpore a dichos pueblos en los procesos de toma de decisión del Estado, otorgándoles seguridad jurídica y sostenibilidad.
Leer más »I Concurso Nacional de Fotografía sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores “imágenes de la vejez”
La Defensoría del Pueblo en el marco de sus funciones de defensa y promoción de los derechos fundamentales de las personas adultas mayores, ha lanzado el I Concurso Nacional de Fotografía “Imágenes de la Vejez”. Trabajos podrán ser presentados hasta el 17 de noviembre próximo.
Leer más »CIDH selecciona a estudiante sanmarquina para exponer en Washington D. C.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) seleccionó a Lucía León Pacheco, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM, para exponer su ponencia sobre los "Impactos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en sus 60 años de existencia". La estudiante sanmarquina fue seleccionada por un Comité Académico de la CIDH entre 157 postulaciones.
Leer más »