Hoy se realizó la sesión de instalación de la Comisión Multisectorial Técnica de la Gestión Integral del Plástico de un Solo Uso, creada mediante Resolución Suprema n.° 003-2020-MINAM, que se encargará de realizar el seguimiento y la evaluación de los resultados de la implementación de la Ley n.° 30884, que regula el plástico de un solo uso y su respectivo reglamento
Leer más »Minam publica el proyecto del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático del Perú (NAP) (Resolución Ministerial N° 275-2020-MINAM)
El Perú cuenta con un marco para la implementación de medidas de adaptación ante los efectos del cambio climático. En este sentido, el NAP es un instrumento que orienta la adaptación al cambio climático, enfocado a reducir los riesgos y la vulnerabilidad, así como a aumentar la capacidad de adaptación, considerando un doble horizonte temporal, los años 2030 y 2050.
Leer más »Equipos sanmarquinos ganan el primer Moot de Derecho Ambiental realizado en el Perú
Dos equipos integrados por alumnos de nuestra universidad ocuparon el primer y segundo puesto en el primer Moot de Derecho Ambiental realizado en nuestro país donde alumnos de diversas facultades de Derecho del Perú y el mundo compiten, analizan y debaten sobre casos ambientales en una simulación de tribunales.
Leer más »Aprueban la Guía para el funcionamiento de la herramienta Huella de Carbono Perú (Resolución Ministerial N° 237-2020-MINAM)
La presente Guía es de aplicación obligatoria para las organizaciones públicas y privadas que se inscriban de manera voluntaria en la plataforma digital de la HC-Perú.
Leer más »Perú y Suiza firman convenio para reducir gases en el marco del Acuerdo de París
Suiza financiará en Perú proyectos para reducir la emisión de gases de efecto invernadero tras firmar un convenio bilateral considerado pionero en el marco del Acuerdo de París, según informó este martes el gobierno peruano. "Este acuerdo representa un modelo a nivel internacional de cómo sacar adelante los enfoques de mercado de carbono propuestos por el Acuerdo de París y facilitar así su implementación en favor de un desarrollo sostenible", dijo la ministra peruana del Ambiente, Kirla Echegaray.
Leer más »Plantean recurso de reconsideración en Congreso tras archivamiento de Acuerdo de Escazú
El congresista Guillermo Aliaga (Somos Perú) envío al presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gilmer Trujillo, una solicitud de reconsideración a la votación realizada este martes que archivó el Acuerdo de Escazú.
Leer más »Acuerdo de Escazú: Comisión de Relaciones Exteriores archivó propuesta para ratificar documento
Por nueve votos a favor y tres en contra, la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside Gilmer Trujillo Zegarra (FP), aprobó el dictamen que recomienda la no aprobación y su envío archivo del denominado Acuerdo de Escazú.
Leer más »Perú impulsa acuerdo global sobre contaminación por plástico con enfoque de economía circular
La ministra del Ambiente, Kirla Echegaray, propuso avanzar en la elaboración de un acuerdo global que promueva la gestión integral de los residuos plásticos bajo un enfoque de economía circular, para lo cual es necesario adoptar medidas conjuntas considerando que pueda adaptarse a las necesidades y circunstancias específicas de cada país; ello como parte de una iniciativa de un grupo de países del cual el Perú forma parte y viene liderando.
Leer más »Minam y entidades financieras suscriben el “Protocolo Verde” para promover proyectos sostenibles en el país
El Ministerio del Ambiente (Minam) y el sector financiero suscribieron los compromisos del “Protocolo Verde”, el cual busca impulsar el desarrollo de proyectos que prioricen el componente ambiental en sus operaciones, en el marco de la reactivación económica del país.
Leer más »Minam publica disposiciones sobre presentación de instrumento de gestión ambiental correctivo para infraestructuras de residuos sólidos (D.S. N° 010-2020-MINAM)
El Ministerio del Ambiente (Minam) publicó las disposiciones para la presentación del instrumento de gestión ambiental correctivo de infraestructuras de residuos sólidos, a fin de corregir los impactos ambientales negativos generados por el desarrollo de las operaciones en las mismas.
Leer más »