El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) confirmó diversas multas contra la operadora Bitel por un total de S/ 5.1 millones debido a problemas de portabilidad y calidad del servicio.
Leer más »Indecopi alista cambios al Código de Protección y Defensa del Consumidor
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ultima su propuesta para modificar el Código de Protección y Defensa del Consumidor con el fin de potenciar el trabajo de fiscalización del comercio electrónico, cuyo uso se intensificó durante los últimos meses por la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19).
Leer más »Truecaller: Perú es uno de los países con más llamadas spam en América Latina
El Perú es el cuarto país con más llamadas spam en América Latina y ocupa el puesto 14 a nivel mundial durante el 2020, según un estudio de la aplicación móvil Truecaller. El 42 % de las llamadas de un número desconocido que recibieron los peruanos fue hecha por operadores de empresas de telefonía. El año pasado, la cifra llegó a 24 %.
Leer más »Kimberly-Clark Perú retira del mercado toallitas Huggies por contaminación
La empresa Kimberly-Clark Perú inició el retiro del mercado de diversos lotes y presentaciones de sus toallitas húmedas Huggies, debido a la presencia de un microorganismo contaminante que podría afectar la salud de personas con sistemas inmunes comprometidos, informó hoy el Indecopi.
Leer más »Las relaciones de consumo
Por: Carlos Patrón (Socio del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados) Mediante la Ley N° 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor (el “Codeco”) se busca proteger a los consumidores. Por su parte, la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales (la “LPDP”), está destinada a salvaguardar los datos personales de las personas naturales. Así, estas normas tienen claros puntos de contacto.
Leer más »AFIN advierte riesgo para el acceso a Internet de todos los peruanos
Propuesta en el Congreso pone en riesgo un servicio esencial que viene siendo clave para la población en plena pandemia.
Leer más »Indecopi prepara una propuesta normativa para el comercio electrónico con el fin de fortalecer la protección del consumidor digital
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, viene trabajando una propuesta normativa orientada a fortalecer la protección de los consumidores que realizan transacciones on line de bienes y servicios, las cuales han crecido exponencialmente a partir de la pandemia ocasionada por la COVID-19.
Leer más »Indecopi: Mecanismos para la protección y defensa del consumidor
El Libro de Reclamaciones se convirtió no solo en una herramienta disuasiva, sino que también permite solucionar los problemas entre cliente y proveedor en el lugar del hecho, destacó el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) al efectuar un balance de los 10 años de existencia del Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Leer más »Indecopi multa a Inkafarma con 21,500 soles por no vender medicamentos genéricos por unidad
La oficina del Indecopi en San Martín multó a la empresa Inkafarma con 21.500 soles, por no ofrecer medicamentos genéricos a sus clientes por unidad. La infracción se verificó durante una supervisión realizada en uno de sus establecimientos.
Leer más »Indecopi multa a inmobiliaria con más de S/ 5 millones y ordena devolver dinero a clientes
El Indecopi confirmó la una multa de 1350 UIT, equivalente a 5 millones 805 mil, a la compañía Rato S.A.C por no entregar a sus clientes oportunamente los inmuebles comprados. De acuerdo con la Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) la inmobiliaria infringió el deber de idoneidad, previsto en el artículo 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Leer más »