Los requisitos de la prescripción extintiva son transcurso del tiempo, inactividad de la parte titular del derecho subjetivo y la falta de reconocimiento del sujeto pasivo de la relación jurídica.
Leer más »¿Es necesario promulgar una legislación específica para la prueba digital en el proceso civil, en razón de no afectar el debido proceso?
Por: Rubén Gonzales Ormachea (Abogado. Asociado del Estudio CGR Abogados). Cuando los amigos de Parthenon.pe me plantearon el tema, me embargaron las dudas. En primer lugar, pensé en las resoluciones administrativas emitidas por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y, por supuesto, ¿Por qué la necesidad de promulgar una ley si el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial viene cambiando el proceso único y civil al ritmo de resoluciones administrativas?
Leer más »Sobre el pago de costas y costos (Casación 000437-2011 Lima Norte)
El articulo 413 del Código Procesal Civil, establece que: "Están exentos de la condena en costas y costos los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el Ministerio Publico, los órganos constitucionalmente autónomos, los gobiernos regionales y locales. Están exoneradas de los gastos del proceso las Universidades Publicas, quienes obtengan auxilio judicial y la parte demandante en los procesos de alimentos dentro de los limites establecidos en la ley, pudiendo ser condenados al pago de costas y costos. También esta exonerado quien reconoce o se allana a la demanda dentro del plazo para contestarla".
Leer más »Nulidad por no valorar adecuadamente los medios probatorios (Casación N° 316-2015-LIMA)
Sumilla: Se vulnera el derecho a la motivación, en sus manifestaciones del derecho a probar y de la debida valoración probatoria, cuando los órganos jurisdiccionales, al expedir sentencia omiten efectuar una valoración conjunta y razonada de los medios probatorios.
Leer más »Desalojo vs Copropiedad por Sucesión (Casación N° 2675-2018 AREQUIPA)
Sumilla: La litis se debe resolver en concordancia con los fundamentos de hecho y de derecho expuestos por las partes; responderlos con razones suficientes que esclarezcan la controversia; hacer lo contrario implica afectación al debido proceso y a la debida motivación de las resoluciones.
Leer más »Aplicación de la oralidad en procesos civiles ofrece garantías constitucionales
El catedrático español Lorenzo Mateo Bujosa Vadell sostuvo que la implementación de la oralidad civil ofrece un avance en las garantías constitucionales frente al proceso tradicional, además de otorgar una serie de beneficios al país.
Leer más »Juzgados deben resolver conforme al petitorio de la demanda (Casación N° 15342 – 2016 LIMA)
Sumilla: “El principio de congruencia procesal como parte integrante del derecho a la motivación de las resoluciones judiciales y recogido en el artículo VII del Título Preliminar del Código Procesal Civil, conlleva que el órgano jurisdiccional debe resolver conforme el petitorio expresado en el acto de interposición de la demanda; en sede de apelación dicho petitorio se enmarca en la pretensión revocatoria o anulatoria que se sustenta en los agravios que están para absolver por el órgano de grado.
Leer más »Fernando Rodriguez Angobaldo: “Justicia digital contribuye a disminuir la corrupción”
La administración judicial online coadyuva a la transparencia y corresponde a los abogados adaptarse a los cambios tecnológicos que instaura la judicatura, revela el especialista Fernando Rodriguez Angobaldo en la presente entrevista.
Leer más »Poder Judicial prorroga la suspensión de plazos procesales hasta el 10 de mayo
El Poder Judicial (PJ) estableció prorrogar la suspensión de las labores institucionales y los plazos procesales y administrativos por el plazo de catorce días calendario, a partir del 27 de abril hasta el 10 de mayo del 2020, en concordancia con la ampliación del Estado de Emergencia Nacional.
Leer más »Oralidad civil se aplicará en la Corte del Santa a partir del 13 de marzo
A partir del 13 de marzo, el Poder Judicial (PJ) incorporará la oralidad civil en la Corte Superior de Justicia del Santa con el propósito de dar mayor celeridad y transparencia a la resolución de los expedientes de esta especialidad.
Leer más »