Procesal Civil
Latest stories
More stories
-
Poder Judicial pone en marcha sistema de oralidad en procesos civiles en Piura
La Corte Superior de Piura inició hoy la implementación de la oralidad en los procesos civiles, el cual permitirá que los juicios sean más rápidos e inmediatos, convirtiéndose en el vigésimo distrito judicial que aplica este modelo. More
-
Poder Judicial presenta demanda de inconstitucionalidad contra artículos de Nuevo CPC
El Poder Judicial señala que algunos artículos del nuevo CPC (Ley N° 31307) vulneran el derecho a la defensa, a la autonomía judicial y el principio de separación de poderes. También, el derecho de defensa por afectación del derecho a ser oído, derecho de igualdad, derecho al debido proceso y a la pluralidad de instancias, de la tutela jurisdiccional efectiva. More
-
Todas las Salas y Juzgados Civiles de Arequipa ya aplican la oralidad desde mañana viernes 15
A fin de beneficiar a miles de litigantes y otorgar celeridad a los juicios civiles, desde el pasado viernes 15 todas las salas y juzgados en materia Civil de la Corte Superior de Arequipa ya aplican el sistema de la oralidad. Por ello, la totalidad de jueces y juezas civiles reemplazaron el modelo escrito, en papel, por el de la oralidad como principal mecanismo de resolución de las controversias que resuelven. More
-
Inaplicación de la interrupción de la prescripción por restitución judicial (Casación Nº 1468-2017 San Martín)
Si mediante una sentencia judicial de desalojo por ocupación precaria se restituye la posesión de un bien inmueble a quien fue privado de ella, entonces no se configura el supuesto de interrupción del término de la prescripción adquisitiva de dominio. More
-
Delinean pauta para evaluar la actividad probatoria (Casación N° 2877-2017 PUNO)
Sumilla.- La evaluación de la actividad probatoria debe desenvolverse mediante el análisis y constatación de los medios probatorios incorporados en autos, con el objeto de obtener la más acertada elaboración de la idea de cómo se desarrollaron los hechos sobre los cuales versa el proceso. El principio de unidad de la prueba, se encuentra íntimamente ligado al sistema de la sana crítica, el cual se traduce en una fusión de lógica y experiencia, es decir con arreglo a la razón y a un conocimiento experimental de las cosas. More
-
Una visión crítica del Derecho Procesal
Por Manuel Atienza, Jurista y filósofo español.
Hace un poco más de un año, a comienzos de este inacabable tiempo de pandemia, recibí una propuesta de mi amigo Juan Monroy para redactar el prólogo a un libro que él acababa de escribir. La acepté como el que acepta un gran honor, pero también porque me pareció que constituía una buena oportunidad para aprender Derecho procesal y para comprobar in situ lo fructífero que puede ser para un iusfilósofo –como es mi caso– sumergirse en los problemas característicos del “Derecho positivo». More
-
Delinean características de la prescripción extintiva (Casación N° 1796-2017 Lima Norte)
Los requisitos de la prescripción extintiva son transcurso del tiempo, inactividad de la parte titular del derecho subjetivo y la falta de reconocimiento del sujeto pasivo de la relación jurídica. More
-
¿Es necesario promulgar una legislación específica para la prueba digital en el proceso civil, en razón de no afectar el debido proceso?
Por: Rubén Gonzales Ormachea (Abogado. Asociado del Estudio CGR Abogados).
Cuando los amigos de Parthenon.pe me plantearon el tema, me embargaron las dudas. En primer lugar, pensé en las resoluciones administrativas emitidas por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y, por supuesto, ¿Por qué la necesidad de promulgar una ley si el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial viene cambiando el proceso único y civil al ritmo de resoluciones administrativas? More
-
Sobre el pago de costas y costos (Casación 000437-2011 Lima Norte)
El articulo 413 del Código Procesal Civil, establece que: «Están exentos de la condena en costas y costos los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el Ministerio Publico, los órganos constitucionalmente autónomos, los gobiernos regionales y locales. Están exoneradas de los gastos del proceso las Universidades Publicas, quienes obtengan auxilio judicial y la parte demandante en los procesos de alimentos dentro de los limites establecidos en la ley, pudiendo ser condenados al pago de costas y costos. También esta exonerado quien reconoce o se allana a la demanda dentro del plazo para contestarla». More
-
Nulidad por no valorar adecuadamente los medios probatorios (Casación N° 316-2015-LIMA)
Sumilla:
Se vulnera el derecho a la motivación, en sus manifestaciones del derecho a probar y de la debida valoración probatoria, cuando los órganos jurisdiccionales, al expedir sentencia omiten efectuar una valoración conjunta y razonada de los medios probatorios. More