More stories

  • corte_suprema
    in

    Pleno modifica artículos del Código Procesal Civil sobre recursos de casación

    El Pleno del Congreso aprobó el dictamen que modifica el texto único ordenado del Código Procesal Civil qué plantea optimizar el recurso de casación para fortalecer las funciones de la Corte Suprema de Justicia de la República y dicta otras disposiciones. Entre sus cambios, está la apelación que no acompañe el recibo de la tasa, se interponga fuera del plazo, que no tenga fundamento o no precise el agravio, será de plano declarada inadmisible o improcedente según sea el caso. El juez superior no puede modificar la resolución impugnada en perjuicio del apelante, salvo que la otra parte también haya apelado o sea un menor de edad. More

  • Pleno del Congreso de la República
    in

    Congreso aprueba creación de Comisión Especial Revisora del Código de Ejecución Penal

    El Pleno del Congreso de la República aprobó esta noche, por mayoría (106 votos a favor, cero votos en contra y una abstención) la Ley que crea la Comisión Especial Revisora del Código de Ejecución Penal. El fin es “elaborar un Anteproyecto del Nuevo Código de Ejecución Penal, dentro de los preceptos señalados en los numerales 21 y 22 del artículo 139 de la Constitución Política del Perú y adecuándolo a los estándares internacionales sobre el tratamiento penitenciario”. More

  • mascarillas coronavirus
    in

    Minsa anunció el uso opcional de mascarilla en espacios abiertos y cerrados ventilados

    El ministro de Salud, Jorge López Peña, anunció que el uso de mascarilla será opcional en espacios abiertos y cerrados con ventilación. “Se han realizado cambios en la reglamentación del uso de la mascarilla, donde será obligatorio en establecimientos de salud, transporte terrestre y en personas que presenten síntomas de enfermedades respiratorias”, detalló. More

  • matrimonio civil en Perú
    in

    Corte Superior de Justicia recuerda que promesa incumplida de matrimonio puede ser multada

    Si la promesa de matrimonio se formaliza indubitablemente entre personas legalmente aptas para casarse y se deja de cumplir por culpa exclusiva de uno de los promitentes, ocasionando con ello daños y perjuicios al otro o a terceros, aquél estará obligado a indemnizarlos. Este hecho está recogido en el Artículo 240 Código Civil con el concepto de haber infligido daños a la persona a la que se le hizo el ofrecimiento. More

  • bonificación Perú
    in ,

    TFL: Cambiar un beneficio remunerativo por otro constituye un acto de hostilidad (Resolución N° 601-2022-Sunafil/TFL-Primera Sala)

    La sustitución de una bonificación con carácter remunerativo por otra bonificación que no tenga esa característica, por más que sea de mayor monto, constituye un acto de hostilización laboral en la medida que se trata de una reducción de remuneración. Este constituye el principal lineamiento jurisprudencial administrativo que se desprende de la Resolución N° 601-2022-Sunafil/TFL-Primera Sala emitida por la Primera Sala del Tribunal de Fiscalización Laboral (TFL). More

  • Aseguramiento Facultativo ONP
    in

    ONP: Trabajadores independientes pueden tener pensión y seguro de salud de por vida

    La ONP ofrece a los trabajadores que no aportan a ningún sistema previsional, la opción del Aseguramiento Facultativo. Esta alternativa permite a los independientes, sean formales o no, contar con los mismos derechos que los afiliados obligatorios: una pensión de por vida, atención médica en EsSalud, una pensión en caso de discapacidad para el trabajo, bonificación automática al cumplir los 80 años y el servicio de pago a domicilio. More

  • MINJUSDH estudio sobre ciberdelitos
    in

    MINJUSDH presenta estudio sobre ciberdelitos en el país y propone recomendaciones a la ciudadanía

    El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) presentó el documento “Ciberdelincuencia: Reporte de información estadística y recomendaciones para la prevención”, que responde a la preocupación del sector por el incremento de estos delitos. El estudio contiene datos sobre la variación porcentual de las denuncias por delitos informáticos registrados en la PNP entre los años 2018 – 2021, así como el número de denuncias presentadas ante las dependencias policiales en todo el Perú durante los años 2019-2021. More

Load More
Congratulations. You've reached the end of the internet.