More stories

  • Miguel Cavero Velaochaga
    in

    La sesión virtual de la junta de propietarios

    Por: Miguel Cavero Velaochaga, Abogado. Director de Inmobilex 

    La junta de propietarios desarrolla su gestión según la Ley N° 27157 su reglamento y las normas registrales. El procedimiento registral tiene dos instancias: La primera, a cargo del registrador público que recibe al título (rogatoria) y lo califica, sin limitarse a su contenido, también recurre a los antecedentes registrales del acto que pretende inscribirse si este se refiere aun acuerdo de la junta de propietarios, el registrador revisará el reglamento interno inscrito en la partida registral del predio matriz, verificando su compatibilidad con lo previsto en la rogatoria. More

  • César Puntriano
    in

    La prórroga de la emergencia sanitaria y su impacto en las relaciones laborales

    Con la extensión de la emergencia sanitaria hasta el 2 de setiembre se mantiene la obligatoriedad del trabajo remoto tanto para quienes califican como parte del grupo de riesgo por edad y por factores clínicos como para el personal con discapacidad, si la naturaleza de las labores del puesto de trabajo es compatible con esa modalidad laboral o haya acuerdo cuando este se requiera. Así lo sostuvo el laboralista César Puntriano al comentar los impactos en las relaciones laborales del Decreto Supremo N° 009-2021-SA, con el cual se prorroga la emergencia sanitaria. More

  • Banco del Comercio lanza plataforma digital de préstamos personales
    in

    Banco del Comercio lanza plataforma digital de préstamos personales en provincias del Perú

    Continuando con su apuesta por la transformación digital y el avance tecnológico en la inclusión financiera y la bancarización, el Banco de Comercio puso a disposición su plataforma de “Préstamos Digitales” ahora en las provincias de Lima Metropolitana, Callao, Arequipa, Chiclayo, Trujillo, Piura y Huancayo, ampliando de esta forma su presencia a nivel nacional. More

  • Roger Zavaleta Rodríguez
    in

    Intereses moratorios: si la Sunat se demora, ¿el contribuyente paga?

    Por: Roger E. Zavaleta Rodríguez, Socio de Rebaza, Alcázar & De Las Casas. 

    Todos los ciudadanos tenemos el deber de contribuir con los gastos públicos, pero también tenemos el derecho de reclamar los actos de la SUNAT que consideramos arbitrarios, dentro de un procedimiento sujeto a determinados plazos legales para resolver (SUNAT, 9 meses y Tribunal Fiscal, 12 meses). Pero, ¿qué pasa cuando la autoridad los excede. ¿El contribuyente está obligado a pagar los intereses moratorios generados durante esa demora de la Administración? No. More

  • Banco de Comercio apuesta por la transformación digital
    in

    Banco de Comercio impulsa los ecosistemas de emprendimiento

    Atravesamos momentos difíciles por el estado de emergencia debido a la segunda ola del COVID-19, sin embargo, esta situación también ha acelerado la adopción de la digitalización en los consumidores, empresas privadas y el gobierno, ante este panorama el Banco de Comercio reafirma su compromiso de apoyar e impulsar a los emprendedores del país para […] More

Load More
Congratulations. You've reached the end of the internet.