Una reunión virtual de coordinación con el propósito de finiquitar detalles relacionados con el inicio de la implementación de la oralidad en los procesos civiles de la Corte Superior de Cusco, a partir del 04 de septiembre próximo, lideró el juez supremo Héctor Lama More.
Leer más »Inauguran expediente judicial electrónico en cortes superiores del Callao y Cusco
El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, inauguró esta mañana la puesta en funcionamiento del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en las cortes del Callao y Cusco, para dar mayor celeridad y transparencia a los procesos judiciales que aplican la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT).
Leer más »Poder Judicial avanza con el expediente judicial electrónico (EJE)
El Poder Judicial avanzará este año en la implementación del expediente judicial electrónico (EJE) en las cortes superiores de Cusco, Callao, Arequipa, Junín y Lima Sur, las cuales presentan un mayor volumen de atención al público. Precisamente, para expandir el EJE en el país, el Poder Ejecutivo autorizó el primer desembolso de 26 millones de soles de un préstamo con el Banco Mundial, informó el magistrado supremo Héctor Lama More.
Leer más »Gobierno extendió la cuarentena en Cajamarca (Cajamarca, Jaén y San Ignacio) y Cusco (La Convención)
El Poder Ejecutivo aprobó el Decreto Supremo 129-2020-PCM el cual extiende desde el domingo 26, la cuarentena a las provincias de Cajamarca, Jaén y San Ignacio en la región Cajamarca y a la provincia de La Convención en la región Cusco. Según la norma publicada el 25 de julio en el El Peruano, en dichas provincias estará permitido el desplazamiento de las personas únicamente para la prestación y acceso a servicios y bienes esenciales.
Leer más »CEPJ amplía suspensión de labores y plazos procesales y administrativos en provincias de Cajamarca y Cusco
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) resolvió ampliar con efectividad al 26 de julio de este año, la suspensión de labores así como los plazos procesales y administrativos, en los órganos jurisdiccionales y administrativos de las provincias de Cajamarca, Jaén y San Ignacio (departamento de Cajamarca), y La Convención (Cusco).
Leer más »Foncodes ejecutará obras y equipamiento en colegios de zonas rurales (Decreto de Urgencia N° 006-2019)
Son 30 las instituciones educativas ubicadas en zonas rurales de ocho regiones del país en las que estudian más de 1,600 estudiantes bajo el modelo de Residencia Estudiantil y Secundaria en Alternancia, donde el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), ejecutará obras de infraestructura y equipamiento para mejorar las residencias estudiantiles. Para ello, el Ministerio de Educación (Minedu) transferirá al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) una partida de 137 millones 199,985 soles que, a su vez, se destinarán al Foncodes para la ejecución de los trabajos. Así lo establece el Decreto de Urgencia Nº 006-2019, publicado …
Leer más »Cusco: Acusan inacción de la Fiscalía en caso de niño de tres años dopado en guardería
El menor fue sometido a un examen toxicológico por las autoridades del Cusco, el cual dio positivo por una sustancia psicotrópica con efecto sedante. La madre acusó que la Fiscalía no toma cartas en el asunto. Judy Clavijo Corrales (38) denunció que su hijo de apenas tres años fue dopado dentro de la guardería Mi Solcito, ubicada en el distrito de Santiago, en Cusco. La mujer -una madre soltera que se ve en la obligación de dejar a su hijo en una cuna para poder trabajar- denunció a través de RPP Noticias que el pasado 28 de febrero acudió a …
Leer más »Sunarp: Inscripción de divorcios a nivel nacional aumentó en ocho regiones
En Lima, Arequipa, La Libertad y Piura se inscribieron más divorcios en enero del presente año Las inscripciones de divorcios ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) a nivel nacional, aumentó en ocho regiones: Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Lima, Loreto, Piura y Ucayali. En enero del presente año se inscribieron en el Registro de Personas Naturales de la Sunarp un total de 769 divorcios, lo que representa un incremento de 2.81% respecto a las 748 separaciones inscritas durante el mismo mes de 2018. Las regiones donde se inscribieron la mayor cantidad de divorcios, en el primer mes del presente año, …
Leer más »