More stories

  • in

    Maximizando la rentabilidad patrimonial en tiempo de crisis

    Por: Daniel Echaiz Moreno (Socio Fundador de Echaiz Abogados) 

    La crisis no es un problema sino una oportunidad. No es el fin sino el reinicio. Algunos ven el vaso medio vacío, pero otros lo ven medio lleno. Por consiguiente, la crisis puede significar la oportunidad para el renacimiento de una empresa que dirija sus esfuerzos a llenar el vaso para maximizar su rentabilidad a través de diversos mecanismos jurídicos que, con eficiencia, resiliencia y sinergia, generen valor para el accionista. More

  • in

    Procedimiento concursal especial por covid-19

    Por: Fernando Lanfranco 
    (Socio del Estudio DLA Piper Perú). 

    Ante los efectos negativos en nuestra economía debido a la propagación del covid-19, cabe preguntarnos si el marco legal actual ofrece a las empresas herramientas efectivas que les permitan afrontar esta adversidad. Así, en días recientes se creó el “‘Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal’ (PARC) con la intención específica de permitir la subsistencia de las empresas con dificultades financieras y evitar una ruptura de la cadena de pagos, que entrará en vigencia el 8 de junio, fecha máxima para la publicación de su reglamento. More

  • in

    Gobierno distribuirá medicinas contra covid-19 en domicilios de pacientes

    Un nuevo paso para favorecer a las mayorías en el combate contra el covid-19. El Ministerio de Salud (Minsa) adquirirá medicamentos por cerca de 214 millones de soles que se distribuirán a los establecimientos del primer nivel de atención y a las personas con diagnóstico positivo del coronavirus en sus domicilios de manera gratuita. More

  • in

    Optimizan pronta ejecución de los proyectos de inversión

    Las autorizaciones, permisos, licencias y cualquier otro título habilitante con vigencia temporal, así como las certificaciones ambientales, necesarias para la implementación de proyectos de inversión pública, privada o público-privada en infraestructura pública o servicios públicos, cuya vigencia culmine hasta el 31 de diciembre del 2020, se mantendrán vigentes por doce meses posteriores a la fecha de su vencimiento. More

  • in

    Covid-19: Listado de medicamentos esenciales genéricos contenidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales – PNUME (R.M. N° 302-2020-MINSA)

    Modifican el Listado de medicamentos esenciales genéricos en Denominación Común Internacional contenidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales – PNUME los cuales deberán mantenerse disponibles o demostrar su venta en farmacia boticas y servicios de farmacias del sector privado. More

  • in

    ¿Qué tipos de contratos laborales se adoptarán ante el reinicio de actividades?

    Un total de 27 actividades económicas han reiniciado sus operaciones a inicios de mayo, como parte de la Fase 1 del plan de reactivación económica establecido por el Gobierno. Así, cuatro sectores económicos han empezado con el inicio de actividades: minería e industria; construcción; servicios y turismo -que incluye a los restaurantes y hoteles- ; así como el comercio (de productos agrarios y electrónico). More

  • in

    Farmacias deben vender obligatoriamente genéricos para tratar Covid-19

    El gobierno incluirá los medicamentos genéricos usados en el tratamiento del coronavirus a la lista de genéricos aprobada el año pasado y que todas las farmacias y boticas deben vender obligatoriamente al público. Así lo informó hoy presidente de la República, Martín Vizcarra, quien criticó que algunos empresarios, queriendo aprovecharse de la desgracia originada por el covid-19, eleven el precio de las medicinas al público. More

  • in

    Medidas de seguridad para la reanudación de las actividades en las notarías

    El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) aprobó el protocolo sanitario que deben cumplir las notarías del país para el reinicio de sus actividades, previstas desde este mes de mayo, así como los criterios de focalización territorial a ser aplicados en el servicio notarial y la obligatoriedad de informar las incidencias, entre ellas la del COVID-19. More

Load More
Congratulations. You've reached the end of the internet.