El Poder Judicial autorizó la programación y calificación de recursos de casación a los presidentes de las salas supremas, ya sean permanentes y transitorias, durante el estado de emergencia, a fin de garantizar al máximo posible el servicio de administración de justicia.
Leer más »Resoluciones de la Corte Suprema de interés empresarial
Víctor Zavala Gerente Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). El recurso de casación es un recurso extraordinario que tiene por objeto anular una sentencia judicial que contiene una incorrecta aplicación de la ley o que ha sido dictada sin observar las formalidades de esta, y es la Corte Suprema de Justicia la entidad que expide dicha sentencia.
Leer más »Concurrencia de los requisitos del recurso de casación (Casación N° 5190-2018)
Debe considerarse que, en virtud a lo dispuesto en el artículo 392 del Código adjetivo, los requisitos de procedencia de este recurso extraordinario son concurrentes; en consecuencia, el incumplimiento de cualquiera de ellos da lugar a la improcedencia.
Leer más »Keiko Fujimori: Convocan a Vocal Susana Castañeda para votar sobre casación
La Sala Penal Nacional de la Corte Suprema convocó a la magistrada Susana Castañeda Otsu para dirimir en la casación de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y convocó a una nueva audiencia para el miércoles 28 de agosto.
Leer más »Cláusulas arbitrales son inexigibles al tercero favorecido
SALA SUPREMA SE PRONUNCIA El contrato que la contiene solo rige para las partes.El convenio arbitral contenido en una cláusula de un contrato es exigible única y exclusivamente a las partes que así lo convinieron y no a los terceros. Por lo tanto, el tercero a favor de quien se celebró ese contrato con dicha cláusula no podrá ser obligado a recurrir a la jurisdicción arbitral. Así lo estableció como criterio jurisprudencial la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema mediante la sentencia recaída en la Casación N° 288-2014 Lima, por la cual se declaró fundado dicho recurso interpuesto en …
Leer más »Fijan nuevo criterio sobre el mejor derecho de propiedad
SALA SUPREMA SE PRONUNCIA EN CASACIÓN Se busca proporcionar protección jurídica al propietario originario de un bien inmueble. Por principio elemental de justicia no se puede dejar sin protección jurídica al propietario originario de un inmueble con derecho inscrito, cuando respecto a ese bien exista posteriormente concurrencia de acreedores sin la preexistencia de un deudor. La Sala Civil Permanente de la Corte Suprema estableció este nuevo criterio jurisprudencial para la determinación del mejor derecho de propiedad, mediante la sentencia recaída en la Casación N° 3565-2012 Callao por la cual se declara infundado dicho recurso. El supremo tribunal toma en cuenta …
Leer más »Beneficencia debe ser emplazada en procesos
En un proceso de prescripción adquisitiva de un inmueble registrado a nombre de una persona ya fallecida sin dejar herederos, se afecta el debido proceso si se emite sentencia sin emplazar a la Beneficencia Pública. Así lo estableció la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema mediante la sentencia recaída en la Casación N° 4086-2012 Lima. Fundamento En este caso, el inmueble objeto de prescripción adquisitiva aparece inscrito a nombre de una persona fallecida, lo que a criterio del colegiado se enmarca dentro del artículo 660 del Código Civil que establece que desde el momento de la muerte de una …
Leer más »