More stories

  • Agrobanco
    in

    Pérdidas de Agrobanco llegaron a S/ 25.7 millones al cierre de agosto

    Dentro de su llamada Segunda Reforma Agraria, el Gobierno está considerando la creación de una banca de fomento para el sector agrario. El presidente Pedro Castillo señaló que dicha banca se hará a base de Agrobanco, Cofide y el Banco de la Nación. Además, los créditos que se otorguen a los agricultores serán en condiciones […] More

  • precio del dólar en Perú
    in

    Dólar cierra en S/ 4.131 ante la incertidumbre local

    Durante la jornada, se colocaron swaps cambiarios por S/ 200 millones a tres meses, con una tasa promedio de 0.50%; y por S/ 163 millones a nueve meses, con una tasa promedio de 0.57%. Además, se subastaron Depósitos Overnight por S/ 12,800.1 millones a una tasa de interés promedio de 1.00%. More

  • Comunidades Amazónicas de Loreto toman la estación petrolera No 5 del Oleoducto Norperuano
    in

    Petroperú paraliza el bombeo de crudo en el Oleoducto Norperuano por toma de la Estación 5

    Un grupo de más de 200 personas tomaron las instalaciones de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP) en Manseriche, en la región Loreto, como parte de la convocatoria al paro amazónico promovido por la Federación Nativa Awajún Río Apaga (Fenara) y los Pueblos Afectados por la Actividad Petrolera (PAAP), quienes demandan la atención del Gobierno por supuestos incumplimientos, informó este martes Petroperú. More

  • Augusto Linares Muñoz
    in

    Las empresas y el fraude tributario

    Por: Augusto Linares Muñoz, Socio del Estudio Linares Abogados 

    En la actual coyuntura económica, los delitos fiscales pueden tener mayor incidencia, razón por la cual resulta conveniente para las compañías y corporaciones prestar mayor atención a estas conductas ilícitas, no solo para no incurrir en ellas sino también con el fin de evitar contingencias perjudiciales conexas. More

  • Annalucia Fasson
    in

    La reinvención del sector retail en el 2021

    Por: Annalucia Fasson, Socia del Estudio Muñiz. Directora del área de Derecho de la Moda y Retail 

    La pandemia obligó a que el sector retail saliera de su zona de confort, “salió de la caja”, y se reformule, utilizando a la tecnología como gran aliada. Si bien mucho retailers ya utilizaban como canal de venta el e-commerce, con la suspensión de actividades se aceleró su uso, migrando su formato de tienda física a tienda virtual, que consiste en una plataforma digital en donde los vendedores ponen a disposición de sus clientes sus productos, mostrándolos a través de imágenes o videos, y a su vez se implementa una pasarela de pagos que permite comprarlos. More

  • Francisco Pantigoso Velloso da Silveira
    in

    Tributos y el mundo digital

    Por: Francisco Pantigoso, Catedrático de las Universidades del Pacífico, UPC y UCSUR. 

    La realidad económica, sustentada en la utilización de nuevas tecnologías de la información, genera la necesidad de actualizar las leyes para ser más eficiente en el control impositivo. More

  • Aldo Bianchini Ayesta
    in

    Régimen concursal peruano: Hora de destrabar el reconocimiento de créditos

    Por: Aldo Bianchini Ayesta, Secretario Técnico en la Sala Especializada en Procedimientos Concursales del Indecopi 

    Nuestro sistema concursal enfrenta quizá su momento más crítico, al menos en sus casi treinta años de existencia tal como lo conocemos hoy (desjudicializado y “privatizado” en el ámbito administrativo). La aguda crisis económica, derivada de la pandemia del covid-19 que aqueja a la mayoría de empresas (grandes, medianas, pequeñas y micro), no ha hecho más que poner en evidencia una situación gestada desde hace varios años More

  • transporte público afiliado al AFOCAT
    in

    AFOCAT: SBS establece disposiciones para la adecuada atención de víctimas de accidentes de tránsito

    Con la finalidad de asegurar una adecuada atención a las víctimas de accidentes de tránsito con cobertura del certificado de accidentes de tránsito (CAT), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), mediante Resolución N° 2963-2021, aprobó el Reglamento para la atención integral de los accidentes de tránsito con cobertura que otorgan las Asociaciones de Fondos Regionales o Provinciales contra Accidentes de Tránsito (Afocat), el cual contiene las disposiciones que deben observar estas entidades para la correcta atención de las coberturas del CAT. More

  • Midori de Habich
    in

    Los congresistas y la Cobertura Universal de Salud

    Por: Midori de Habich, Economista 

    El pasado mes, la plataforma de Cobertura Universal de Salud al 2030 (UHC 2030), ha lanzado una guía sobre Cobertura Universal de Salud (CUS) para congresistas (1). Como se indica en la guía, la CUS busca garantizar que todas las personas, en cualquier lugar, puedan acceder a servicios de salud esenciales y de calidad, y se refleja en Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades” (2), del cual es signatario el Perú. More

Load More
Congratulations. You've reached the end of the internet.