More stories

  • Alejandrina Linares
    in

    El avance de la reforma digital en la justicia peruana

    Por: Alejandrina Molina, Área Civil del Estudio Linares Abogados 

    Por los avances en la transformación virtual judicial se espera que en los próximos años el expediente judicial electrónico se ejecute para todas las especialidades y cortes superiores. More

  • Víctor Valdez, asociado sénior del Estudio Rebaza, Alcázar & De Las Casas
    in

    El IGV en los servicios financieros

    Por: Víctor Valdez (Asociado sénior del estudio Rebaza, Alcázar & De Las Casas)

    La legislación no genera sobrecostos tributarios para la obtención de financiamiento vía, por ejemplo, emisión de deuda en el mercado de capitales. No obstante, se plantea la conveniencia de evaluar una exención impositiva equivalente a la asistencia de financiamiento que se puede conseguir mediante este mecanismo y los medios tecnológicos, dado los avances de la tecnología. More

  • VÍCTOR ZAVALA LOZANO 
    in

    Reglas básicas sobre salarios y conceptos no remunerativos

    Por: Víctor Zavala, Gerente Legal de la Cámara de Comercio de Lima 

    Conforme a las normas laborales vigentes, todo trabajador que ingresa a laborar a una empresa, con contrato indefinido o a plazo fijo, debe ser registrado dentro de las 72 horas en la planilla, aun cuando labore menos de 4 horas diarias y se encuentre en periodo de prueba. More

  • Yusith Vega, Oficial de Cumplimiento de la CCL
    in

    El compliance, decisión estratégica para las organizaciones

    Por: Yusith Vega, Oficial de Cumplimiento de la CCL 

    Es de común conocimiento señalar que la raíz de la corrupción y de los delitos relacionados es la degradación moral y la falta de valores, que se basan en la acción y el efecto de corromper, dañar y destruir a las personas e instituciones por el afán de obtener ganancias o beneficios personales, muchas veces ilícitos a corto plazo. More

  • Miguel Cavero Velaochaga
    in

    Preferencia judicial del inmueble hipotecado

    Por: Miguel Cavero Velaochaga (Abogado y Director de Inmobilex) 

    Según el artículo 1097° del Código Civil (CC), por la hipoteca se afecta un inmueble en garantía del cumplimiento de cualquier obligación, propia o de un tercero. Esta garantía no significa la desposesión del inmueble afectado y otorga al acreedor los derechos de persecución, preferencia y venta judicial del bien hipotecado. More

Load More
Congratulations. You've reached the end of the internet.