Según lo establecido en el protocolo, el Panel de Monitoreo y Seguridad de los Datos del estudio analizó la situación de los participantes que recibieron alguna de las dos vacunas en investigación o el placebo. En dicho análisis se determinó que una de las vacunas de Sinopharm (Wuhan) no mostraba resultados alentadores y que era necesario que los organismos reguladores que supervisan el ensayo clínico autoricen abrir el ciego y proceder a vacunar a los voluntarios, tanto en el grupo de la vacuna Wuhan, como del placebo.
Leer más »Resultados de búsqueda para: UPC
UPCH y UNMSM: vacunas de Sinopharm tendrían eficacia del 33.3% y 11.5%
Tras la denuncia sobre las dudas en la eficacia de las vacunas de Sinopharm que se vienen aplicando en Perú, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, dijo que según la documentación e información recibida sobre dichas dosis su eficacia es del 79%.
Leer más »Poder Judicial implementa el EJE en corte que juzga corrupción y crimen organizado
Acto de inauguración será realizado mañana miércoles con participación del presidente del Poder Judicial José Luis Lecaros. El Poder Judicial dispuso la implementación, a partir de hoy martes la etapa intermedia del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, ente jurisdiccional encargado del juzgamiento de delitos graves y complejos de corrupción y crimen organizado.
Leer más »Detienen a gobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo, implicado en caso de corrupción
Agentes de la Policía Nacional detuvieron esta mañana al gobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo, cuando acudió personalmente a la Fiscalía Anticorrupción en Huaraz para entregar su pasaporte.
Leer más »Corrupción y racionalidad procedimental
Por: Andy Carrión Zenteno (Doctor y magíster en Derecho por la Universidad de Bonn, Alemania) La emergencia sanitaria determinada por la pandemia, lamentablemente, no ha logrado detener los casos de corrupción en nuestro país. Todo lo contrario. Los casos divulgados en diversos niveles de gobierno nacional, regional y municipal de compras sobrevaloradas, falta de transparencia en adjudicaciones, repartos irregulares de ayudas a la población, entre otras formas manifiestas de posibles actos de corrupción, han sido moneda corriente en este contexto extraordinario.
Leer más »Negociando el riesgo de la corrupción: Una introducción a la negociación de los riesgos de corrupción en las fusiones y adquisiciones en el Perú
Por: Joyce Moore Murphy Hasta hace algunos años, las negociaciones de adquisiciones de sociedades peruanas no incluían de manera muy exigente aspectos relativos a actos de corrupción en los que podría haber estado involucrada la sociedad a ser adquirida (la “Target”), sus principales ejecutivos, representantes, subcontratistas y/o accionistas. Tales aspectos se consideraban comprendidos dentro de la auditoría legal (due diligence) de procesos y contingencias penales.
Leer más »Fernando Rodriguez Angobaldo: “Justicia digital contribuye a disminuir la corrupción”
La administración judicial online coadyuva a la transparencia y corresponde a los abogados adaptarse a los cambios tecnológicos que instaura la judicatura, revela el especialista Fernando Rodriguez Angobaldo en la presente entrevista.
Leer más »Locales para «retail»: disrupción ante la pandemia
Por: Miguel Cavero Velaochaga (Abogado. Director de Inmobilex). El retail es la venta minorista o al detalle de grandes cantidades de productos, pero a compradores diferentes. La actividad usa almacenes, depósitos o grandes locales que operan como centros de distribución. Incluye a los supermercados, minimarket, farmacias, centros comerciales, restaurantes de comida rápida, etcétera.
Leer más »Extienden horario del Sistemas de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios
Resolución Administrativa N° 000032-2020-P-CSNJPE-PJ Primero. Mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, publicado el 15 de marzo del presente año, se declaró Estado de Emergencia nacional por el plazo de quince (15) días calendarios, disponiéndose el aislamiento social obligatorio (cuarentena) por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19.
Leer más »CEPJ: Solo jueces titulares integrarán salas y juzgados del sistema anticorrupción
El Consejo ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) dispuso que solo los jueces titulares, en el grado que corresponda, sin distinción de que sean transitorios y permanentes, integren las salas y juzgados del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios en todo el país
Leer más »