Por: Francisco Manuel Pantigoso (Catedrático de la Universidad del Pacífico) Como se sabe, entre el 25 de marzo y 9 de abril de este año, vencerá la declaración jurada del Impuesto a la renta empresarial. En efecto, ya se publicó el calendario de vencimientos y, por lo visto, ello sería inamovible.
Leer más »MEF suspende pago de IGV, ISC e Impuesto a la Renta ante nueva cuarentena
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, anunció que el Gobierno suspenderá el pago del Impuesto General a las Ventas, el Impuesto Selectivo al Consumo y el Impuesto a la Renta durante un mes para las regiones en nivel de alerta “Extremo”.
Leer más »Exoneración del IGV de más de 100 bienes vence a fin de año
El 31 de diciembre vence la exoneración del IGV de 100 grupos de bienes por lo que, de no extenderse dicho beneficio, a partir del primero de enero, más de 150 productos incluidos en estos grupos se verán afectos a un impuesto de 18%, lo cual tendrá un efecto directo en su precio final.
Leer más »Cambios a la Ley del Impuesto General a las Ventas para promover el turismo y la formalización en el sector (Decreto Supremo N° 226-2020-EF)
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), estableció diversas medidas para facilitar, entre otros aspectos, la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) a los turistas.
Leer más »La consignación y su importancia tributaria
Por: Francisco Pantigoso (Catedrático de las Universidades Pacífico - UPC) En esta emergencia, que ha generado una falta de liquidez en las empresas, la alternativa de la venta en consignación, se torna una oportuna aplicación.
Leer más »Ley del libro: reglamento fija en S/ 1,075 el mínimo de impuestos para solicitar reintegro tributario
El Ministerio de Cultura emitió este viernes un decreto supremo que establece el reglamento de La Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura (Ley del libro), según el cual una condición para solicitar el reintegro tributario del IGV es que la empresa haya acumulado un monto mínimo de impuestos de S/ 1,075.
Leer más »Contribuyentes recuperarán IGV
Los contribuyentes del IGV cuyos ingresos netos anuales sean mayores a 300 UIT y hasta 2,300 UIT, y estén acogidos al Régimen Mype Tributario del Impuesto a la Renta o al régimen general de este tributo, podrán solicitar la devolución del crédito fiscal generado en las importaciones y/o adquisiciones locales de bienes de capital nuevos.
Leer más »MEF aprueba el listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del IGV (D.S. N° 064-2020-EF)
Mediante Decreto Supremo N° 064-2020-EF, el MEF aprobó el “Listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del IGV” a que se refiere el artículo 11 de la Ley Nº 29173, que como anexo forma parte integrante del presente decreto supremo.
Leer más »El IGV pagado al importar constituye crédito fiscal
Todo el impuesto general a las ventas (IGV) pagado por una importación constituye crédito fiscal, aun cuando por la aplicación de métodos de valoración aduanera parte de su base imponible no califique como costo efectivo, esto es, costo computable de acuerdo con la legislación del impuesto a la renta (IR). Así lo determinó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) mediante el Informe N° 151-2019-Sunat/7T0000, emitido por la Intendencia Nacional Jurídico-Tributaria.
Leer más »GORE Madre de Dios solicitará ampliar la exoneración del IGV para la importación de bienes al consumo de la Amazonía
El Gobernador Regional de Madre de Dios, representantes de la Cámara de Comercio de Madre de Dios, decanos de los colegios profesionales y representantes de la sociedad civil, manifestaron su preocupación dado que a partir del 31 de diciembre del presente año, se estaría suspendiendo la exoneración del impuesto a las importaciones que se destinen al consumo de la Amazonía.
Leer más »