Aprueban la versión 1.0 de los contratos tipo incluyendo sus consideraciones generales, anexos y la cartilla informativa de derechos del usuario, que forma parte integrante del mismo, para diversos servicios públicos de telecomunicaciones.
Leer más »Telefónica crea PangeaCo S.A.C. para expandir la fibra óptica en todo el Perú
Telefónica del Perú anunció la creación de PangeaCo S.A.C., filial que será un vehículo que permitirá expandir la fibra óptica en todo el país con el objetivo de cerrar la brecha digital. La empresa de fibra óptica de Telefónica fue creada en marzo de 2020 y presentó su pedido de autorización en agosto pasado.
Leer más »Empresas de agua, luz y telecomunicaciones emitirán recibos electrónicos
La Sunat mediante Resolución N° 206-2019-Sunat, publicada el día de hoy en el diario oficial El Peruano, en la Separata Especial, aprobó un nuevo Sistema de Emisión Electrónica (SEE) para empresas supervisadas como agua, luz, telecomunicaciones, entre otras. Ello, ya que los recibos emitidos actualmente por los servicios públicos de suministro luz, agua, y telecomunicaciones se encuentran supervisados por organismos reguladores Osiptel, Osinergmin y otros, y establecen la consignación de información que no es relevante para fines tributarios.
Leer más »OSIPTEL: Estas son las operadoras que brindan el peor servicio
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) comparó la calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones y encontró que en el primer semestre de 2019 se registraron 8,043 interrupciones, de las cuales el 47% se produjo por cortes de energía eléctrica y el 27% por fallas en los elementos de red de las propias empresas operadoras. Bitel encabeza la lista de empresas con mayor tiempo de interrupción del servicio de telefonía móvil, con 10.7 minutos de afectación promedio mensual por abonado; le sigue movistar, con 5.8. Entel y Claro registran 1.3 y 0.4 minutos de interrupción promedio por mes.
Leer más »