OSCE
More stories
-
Advierten contrataciones de familiares de Pedro Francke con el Estado
El ministro de Economía, Pedro Francke, se pronunció sobre la información difundida por el Organismo de las Contrataciones del Estado (OSCE) en cuanto a los contratos que 2 de sus parientes realizaron con el Estado. More
-
TCE precisa impedimento para contratar con el Estado
El Acuerdo de Sala Plena N° 006-2021/TCE se refiere a los gobernadores, vicegobernadores, consejeros de los gobiernos regionales, jueces de las Cortes Superiores de Justicia, alcaldes y regidores incluidos en los literales c) y d) del numeral 11.1 del artículo 11 del TUO antes señalado. More
-
OSCE amplía funcionalidades de la Ficha Única del Árbitro
En el marco de sus esfuerzos para impulsar la transparencia de la información sobre contratación pública, desde el 4 de agosto, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) ha incorporado a la Ficha Única del Árbitro (https://bit.ly/3tpLHq4) información que da cuenta de situaciones que configuran impedimentos para ejercer la función arbitral. Esta información procede de entidades públicas como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH). More
-
in Arbitraje
OSCE incorpora de forma excepcional a árbitros al Registro Nacional de Árbitros en cumplimiento de dispositivo legal
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) cumplió con incorporar, de manera excepcional, en el Registro Nacional de Árbitros (RNA-OSCE) a profesionales, que a la entrada en vigencia del RNA – OSCE se encontraban inscritos en la Nómina de Profesionales Aptos para Designación Residual del OSCE. More
-
OSCE fortalece la Ficha Única del Proveedor con información de la SMV
Con el fin de mejorar el acceso a información de sus usuarios, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), en trabajo colaborativo con la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV), ha incorporado a la Ficha Única del Proveedor información relevante sobre personas jurídicas que pertenezcan a un mismo grupo económico. More
-
OSCE fortalece la Ficha Única del Proveedor con información del Poder Judicial y SUNAFIL
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) implementó nuevas funcionalidades en la Ficha Única del Proveedor, producto de la integración de fuentes de información de otras entidades públicas al Registro Nacional de Proveedores (RNP). More
-
OSCE optimiza formularios electrónicos para la elaboración de bases
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) continúa la optimización de funcionalidades del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), esta vez ampliando el alcance de los formularios electrónicos para la elaboración de bases de licitación pública para ejecución de obras. More
-
OSCE: Más de 400 entidades públicas incumplieron su obligación de registrar información sobre la ejecución de contratos públicos
Un total de 432 entidades públicas del gobierno nacional, regional y local incumplieron la obligación de registrar en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) la información relativa a los contratos y su ejecución. More
-
Pasos para inscribirse en el Registro Nacional de Proveedores (RNP)
Estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) es un requisito obligatorio para ser proveedor del Estado. Puedes hacerlo como persona natural o jurídica, nacional o extranjera. El RNP otorga vigencia indeterminada desde el 3 de abril de 2017. Si tu inscripción no está vigente, debes iniciar el trámite de reinscripción. More
-
Tribunal de Contrataciones del Estado: Disposiciones para la notificación del inicio de un procedimiento administrativo sancionador (Acuerdo de Sala Plena Nº 009-2020/TCE)
La notificación del inicio de un procedimiento administrativo sancionador que realiza el Tribunal de Contrataciones del Estado, tiene por finalidad que el administrado tome conocimiento del mismo, y es esencial para que se garantice el debido procedimiento y su derecho fundamental a la defensa; lo contrario supondría no solo colocarlo en un estado de indefensión, sino que la resolución que finalmente se expida, se encuentre viciada. More