Congreso de la República
More stories
-
in Actualidad, Política
Congreso aprueba levantar el fuero a Pedro Castillo
La propuesta de resolución legislativa se aprobó luego de que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides enviara un documento en el que se daba cuenta de que Castillo Terrones estaba siendo procesado por rebelión y conspiración, delitos por los que fue detenido en flagrancia. More
-
in Política
Subcomisión recomienda admitir denuncia de Fiscal de la Nación contra Pedro Castillo
La Secretaría Técnica de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recomendó admitir la denuncia constitucional que formuló la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra el presidente Pedro Castillo por ser cabecilla de una presunta organización criminal enquistada en el aparato estatal para cometer actos ilícitos. More
-
in Actualidad
Congreso: Pedido sobre cuestión de confianza «no resulta atendible»
El titular del Congreso, José Williams Zapata, respondió al pedido enviado por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, para que el Parlamento debata el proyecto del Ejecutivo que busca derogar la norma que regula la cuestión de confianza. More
-
in Política
Gobierno plantea cuestión de confianza y pide al Congreso agendarla “en la próxima sesión del Pleno”
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, pidió al presidente del Congreso, José Williams, a que lo convoque a la primera oportunidad que sesione el Pleno del Congreso “a fin de plantear una cuestión de confianza”, de acuerdo a los artículos 51°, 126° y 132° 133° de la Constitución Política, y los literales c) y e)1 del artículo 86° del Reglamento del Congreso”. More
-
in Notarial
Congreso avanza el debate de la Ley del Notariado
Carlos Becerra Palomino expuso algunos puntos que, a su juicio, son inconstitucionalidades en que incurre el predictamen; habló de la inconveniencia de modificar el Consejo del Notariado, y dijo que no es creando nuevas plazas en cada distrito del país, como se va superar el déficit de notarios en el país. More
-
in Política
Denuncia constitucional contra Pedro Castillo se resolvería en tres meses
Recién a fines de octubre, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso de la República se estaría pronunciando sobre la admisibilidad de la denuncia presentada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra el presidente Pedro Castillo por ser el presunto cabecilla de una red criminal de corrupción. Esta decisión marcará el inicio de un complejo proceso político contra el mandatario, quien ayer, orillado por las pruebas contenidas en la frondosa denuncia de 375 páginas, presentó una acción de amparo ante el Poder Judicial con el fin de bloquear la investigación en su contra. More
-
in Política
Congreso interpelará al canciller César Landa
El Congreso de la República aprobó este jueves interpelar al canciller César Landa, a fin de que ese presente ante la representación nacional para que responda por la política exterior peruana y las declaraciones que hizo el presidente Pedro Castillo en su último viaje a Estados Unidos. Su presencia está prevista para el 19 de octubre. More
-
in Política
Congreso presenta demanda competencial ante el TC por elección del defensor del Pueblo
“La presente demanda de proceso competencial tiene por objeto que se declare que el Poder Judicial carece de competencia para intervenir a través de procesos ordinarios y/o constitucionales y/o, cuales quiera sea la denominación que se les pueda dar a sus pretensiones, respecto de las atribuciones exclusivas y excluyentes que son de competencia constitucional exclusiva del Congreso”, se lee en la demanda. More
-
Pleno modifica artículos del Código Procesal Civil sobre recursos de casación
El Pleno del Congreso aprobó el dictamen que modifica el texto único ordenado del Código Procesal Civil qué plantea optimizar el recurso de casación para fortalecer las funciones de la Corte Suprema de Justicia de la República y dicta otras disposiciones. Entre sus cambios, está la apelación que no acompañe el recibo de la tasa, se interponga fuera del plazo, que no tenga fundamento o no precise el agravio, será de plano declarada inadmisible o improcedente según sea el caso. El juez superior no puede modificar la resolución impugnada en perjuicio del apelante, salvo que la otra parte también haya apelado o sea un menor de edad. More
-
in Penal
Congreso aprueba creación de Comisión Especial Revisora del Código de Ejecución Penal
El Pleno del Congreso de la República aprobó esta noche, por mayoría (106 votos a favor, cero votos en contra y una abstención) la Ley que crea la Comisión Especial Revisora del Código de Ejecución Penal. El fin es “elaborar un Anteproyecto del Nuevo Código de Ejecución Penal, dentro de los preceptos señalados en los numerales 21 y 22 del artículo 139 de la Constitución Política del Perú y adecuándolo a los estándares internacionales sobre el tratamiento penitenciario”. More