El Acuerdo de Escazú es un tratado regional que promueve el acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales en países de América Latina y El Caribe. Este documento, que toma el nombre de la ciudad costarricense donde se firmó, fue impulsado por la ONU y aprobado en el 2018 por 22 países, incluido Perú, bajo la gestión de la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz.
Leer más »Gremios afirman que decreto de urgencia pone en riesgo la autonomía del IMARPE
Ante la inminente aprobación de un Decreto de Urgencia que buscaría modificar la Ley de creación del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), una serie de gremios advirtió sobre la autonomía e independencia del organismo de investigación.
Leer más »Confiep: La economía no ha crecido lo suficiente para un aumento de la remuneración mínima
La presidenta de la Confiep, María Isabel León, consideró que este no es el momento para un incremento del salario mínimo. “La economía no ha crecido lo suficiente para amparar un aumento de remuneración mínima”, expresó.
Leer más »Ministerio Público realiza allanamiento a la sede de Confiep (Video)
El juez Víctor Zúñiga Urday autorizó el allanamiento a la sede central de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), requerido por la fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios, a raíz de los aportes de algunos empresarios para la campaña de la lideresa Popular Keiko Fujimori en 2011.
Leer más »Intercorp transfirió US$378.500 a la Confiep entre 2010 y 2011
El grupo Intercorp Perú, a través de un comunicado, detalló que hizo dos transferencias bancarizadas a la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) entre los años 2010 y 2011 por un monto que asciende a US$378.500, luego de que Carlos Rodríguez Pastor (presidente de Intercorp Perú) acudiera a declarar al Ministerio Público por el caso Keiko Fujimori .
Leer más »