More stories

  • Cambios en el Registro para el Control de los Bienes Fiscalizados (R. S. Nº 207-2019-Sunat)
    in

    Cambios en el Registro para el Control de los Bienes Fiscalizados (R. S. Nº 207-2019-Sunat)

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) modificó las normas relativas al registro para el control de los bienes fiscalizados. Así, mediante la R. S. Nº 207-2019-Sunat, desarrolló las normas referidas al control de los insumos químicos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas. La norma, de este modo, establece los supuestos adicionales en los que la Sunat de oficio dará de baja a la inscripción del usuario en el citado registro frente al incumplimiento de los requisitos. More

  • Nulidad de Resolución Administrativa por reserva de ley tributaria
    in ,

    Nulidad de Resolución Administrativa por reserva de ley tributaria (Expediente N° 4505-2017-0)

    Sumilla.- El Decreto Legislativo N° 148 y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 008-82-VI, que regulan la Tarifa por Uso de Agua Subterránea, transgreden el principio constitucional de reserva de ley tributaria, toda vez que la Ley N° 23230 que delegó al Poder Ejecutivo la facultad de expedir Decretos Legislativos sobre legislación tributaria, entre otras materias, no previó expresamente la facultad para crear nuevos tributos. En tal virtud, el cobro de dicha Tarifa resulta inexigible por inconstitucional, razón por la cual deviene nula la Resolución de Determinación emitida por SEDAPAL por concepto de la aludida Tarifa correspondiente al periodo de extracción del 30 de junio al 31 de julio del 2015, en consecuencia, corresponde amparar la demanda. More

  • Sunat regula solicitudes de devolución en forma virtual (R. S. Nº 208-2019-Sunat)
    in

    Sunat regula solicitudes de devolución en forma virtual (R. S. Nº 208-2019-Sunat)

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) reguló la presentación de las solicitudes de devolución de pagos indebidos o en exceso efectuados por los usuarios por medio de Sunat Virtual. Se trata de la R. S. Nº 208-2019-Sunat, que desarrolla los alcances de la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV), referida a que las retenciones y percepciones del tributo podrán devolverse al contribuyente,siempre que no las hubieran podido aplicar en un plazo no menor de tres períodos (meses) consecutivos. More

  • Empresas de agua, luz y telecomunicaciones emitirán recibos electrónicos
    in

    Empresas de agua, luz y telecomunicaciones emitirán recibos electrónicos

    La Sunat mediante Resolución N° 206-2019-Sunat, publicada el día de hoy en el diario oficial El Peruano, en la Separata Especial, aprobó un nuevo Sistema de Emisión Electrónica (SEE) para empresas supervisadas como agua, luz, telecomunicaciones, entre otras. Ello, ya que los recibos emitidos actualmente por los servicios públicos de suministro luz, agua, y telecomunicaciones se encuentran supervisados por organismos reguladores Osiptel, Osinergmin y otros, y establecen la consignación de información que no es relevante para fines tributarios. More

  • Empresas y trabajadores pueden solicitar devolución a la ONP (Resolución del Tribunal Fiscal N° 08267-2-2019)
    in

    Empresas y trabajadores pueden solicitar devolución a la ONP (Resolución del Tribunal Fiscal N° 08267-2-2019)

    El empleador y el trabajador están legitimados o habilitados para solicitar la devolución de sumas de dinero previamente retenidas indebidamente y/o en exceso y, entregadas a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) por aportes al Sistema Nacional de Pensiones (ONP). Así lo estableció el Tribunal Fiscal (TF) como precedente de observancia obligatoria mediante la Resolución del Tribunal Fiscal N° 08267-2-2019. More

  • Beneficiario-final-de-una-persona-jurídica-(Andrea-Daza-Guzman)
    in

    Beneficiario final de una persona jurídica

    Andrea Daza Guzmán 
    Abogada de la Universidad del Pacifico. Estudio Candela Jara abogados. Miembro de la Asociación Peruana de Derecho Aduanero y de la Cámara de Comercio de Lima. 

    El Perú es unos de los países socios más activos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y en los últimos años ha incorporado cambios y reformas en sus políticas públicas y de gobernanza de acuerdo con instrumentos jurídicos OCDE. Así, en el 2018 el Perú adoptó medidas importantes para combatir la corrupción y fomentar una mayor transparencia e intercambio de información; ello en camino a combatir el soborno de funcionarios. More

  • Saldo a favor del IR puede usarse para compensar otros tributos
    in

    Saldo a favor del IR puede usarse para compensar otros tributos

    Por: Percy Bardales 
    Socio de Litigation Tax Services de EY en el Perú. 

    Mediante esta resolución que tiene carácter de jurisprudencia de observancia obligatoria, el Tribunal Fiscal (TF) determina que el artículo 87 de la Ley del Impuesto a la Renta (LIR) y el artículo 55 del reglamento de esta ley no establecen prohibición alguna que impida a los contribuyentes utilizar el saldo a favor del IR para compensar, a solicitud de parte, el pago de otros tributos. More

  • SUNAT: 80% de ventas formales se registra con comprobantes electrónicos
    in

    SUNAT: 80% de ventas formales se registra con comprobantes electrónicos

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que el 80% de las ventas formales que se realizan en el país están siendo registradas con comprobantes de pago electrónico. “Ya estamos alcanzando el 80% de las ventas con comprobante de pago electrónico, por lo tanto, tenemos que seguir en la ruta de la masificación porque permite dejar trazabilidad”, señaló la jefa de la Sunat, Claudia Suárez. More

  • Corte Suprema fija plazo para solicitar restitución de aranceles (Casación N° 2545-2017 Lima)
    in

    Corte Suprema fija plazo para solicitar restitución de aranceles (Casación N° 2545-2017 Lima)

    El plazo que tiene la administración tributaria para solicitar la restitución de derechos arancelarios devueltos en exceso o indebidamente al contribuyente es de cuatro años, en aplicación de la normativa aduanera. Este constituye el principal lineamiento jurisprudencial que se desprende de la sentencia recaída en la Casación N° 2545-2017 Lima, emitida por la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, con la cual se establece la norma de prescripción aplicable para la acción de la entidad recaudadora de solicitar la restitución de derechos arancelarios indebidamente devueltos. More

Load More
Congratulations. You've reached the end of the internet.