Luego que el Gobierno ampliara la suspensión perfecta hasta el 5 de abril, Christa Caro, líder del área laboral del estudio Amprimo, Flury, Barboza & Rodríguez Abogados, expresó su preocupación debido a que no hay medidas que atiendan la situación de los trabajadores.
Leer más »Suspensión perfecta de labores estará vigente hasta abril
El 5 de abril será el plazo máximo para la prórroga de la suspensión perfecta de labores, de conformidad con la R. M. Nº 315-2020-TR.
Leer más »¿Recibirán gratificación los trabajadores en suspensión perfecta de labores?
Frente a la situación de crisis sanitaria y económica en la que se encuentra el país, muchas dudas surgen entre los empleadores y empleados respecto al pago de las gratificaciones, especialmente en esta época donde las empresas para aliviar su carga laboral han optado por recurrir a la suspensión perfecta de labores.
Leer más »Gratificación y los detalles del pago en medio de la pandemia del COVID-19
Frente a la situación de crisis social y sanitaria en la que se encuentra el país por el COVID-19, conozca las respuestas a las dudas más comunes que se suscitan entre empleadores y empleados respecto al pago de este beneficio.
Leer más »¿Licencia o suspensión?
Por: Cesar Puntriano (Abogado Laboralista) La pandemia del covid-19 ha golpeado duramente al mundo y el Perú no es una excepción. Pero, ¿qué ocurre si una empresa que normalmente presta servicios a otras no tiene proyectos para dar trabajo efectivo a su personal? ¿Qué opciones legales tiene para suspender sus contratos de trabajo? Una alternativa es pactar por escrito una licencia sin goce de haberes con el trabajador por medio de la cual se suspende la obligación del empleador de abonarle la remuneración correspondiente.
Leer más »Las relaciones laborales ante la ampliación de la emergencia sanitaria
Por: María Haydée Zegarra (Socia y líder del área laboral del Estudio Rebaza, Alcázar & De Las Casas) La persistencia en el contagio del covid-19 ha dado lugar a que el Gobierno central decida prorrogar la emergencia sanitaria hasta el 6 de diciembre del 2020. Como resultado, en el ámbito de las relaciones laborales, es importante prestar atención a ciertos aspectos.
Leer más »La suspensión perfecta de labores
Por: Carlos Espinoza Carranza (Asociado sénior del Área Laboral del Estudio Rebaza, Alcázar & de las Casas) En atención a que el Poder Ejecutivo decidió prorrogar la emergencia sanitaria hasta el 6 de diciembre (Decreto Supremo N° 027-2020-SA), la posibilidad de implementar una suspensión perfecta de labores se ha extendido, a su vez, hasta el martes 5 de enero del 2021.
Leer más »MTPE amplía suspensión perfecta de labores hasta el 5 de enero del 2021 (Resolución Ministerial N° 229-2020-TR)
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) estableció este martes que las empresas pueden extender la suspensión perfecta de labores (licencia sin goce de remuneración) a los trabajadores, hasta el 5 de enero del 2021, lo que inicialmente estaba fijado para el 7 de octubre.
Leer más »Precisan plazo de trámite de la suspensión perfecta de labores
El procedimiento de suspensión perfecta de labores está sujeto a un plazo máximo de 37 días hábiles para resolver, que se contabiliza desde la presentación de la declaración jurada correspondiente por parte del empleador ante la Autoridad Administrativa de Trabajo. En ese lapso máximo, esta autoridad debe emitir el acto administrativo por el que se pronuncie sobre la solicitud de autorización presentada por el empleador para la aplicación de la suspensión perfecta de labores.
Leer más »Covid-19: Las empresas también se contagian
Luego de casi cinco meses desde que se decretó el estado de emergencia nacional y se restringieron las actividades económicas en el país, el covid-19 también afectó al sector empresarial. A continuación, un análisis de las medidas adoptadas para mitigar este impacto en la actividad productiva, sin vulnerar derechos laborales.
Leer más »