More stories

  • Waldo Mendoza
    in

    Waldo Mendoza: deuda pública subirá a 38% del PBI el 2021

    El ministro de Economía, Waldo Mendoza, durante su participación en la Comisión de Presupuesto del parlamento aseguró que -pese a que el 2020 ha sido un año malísimo para la economía peruana- “estamos empezando a recuperarnos”. “Este año vamos a terminar con una caídadel PBI de 12%”, acotó. More

  • Asociaciones-Público-Privadas
    in

    Las APPs y el covid-19 en Perú

    El Estado peruano ha suscrito 135 contratos de asociaciones público privadas (APPs) con compromisos de inversión por cerca de US$ 35 mil millones[1] y las APPs en operación representan alrededor de $ 23 mil millones en los últimos 15 años,[2] en sectores tales como transporte, saneamiento, energía, telecomunicaciones y salud. Todos estos proyectos se han visto impactados por la pandemia del COVID 19 o por las medidas adoptadas para enfrentarla. More

  • Rocío Barrios, ministra de Comercio Exterior y Turismo
    in

    Perú se prepara para reiniciar el turismo con protocolos sanitarios

    La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, señaló hoy que el Perú se prepara para el reinicio del turismo con la implementación de los protocolos sanitarios y la región del Cusco sería la primera en recibir el sello «Safe Travels» que lo acredita como un destino seguro.  More

  • Construcción
    in

    El futuro del arbitraje de la construcción en Perú

    Juan Manuel Loza Martínez se ha especializado en arbitrajes, litigios y derecho corporativo con énfasis en la industria de la construcción. Es egresado de la Universidad de Lima y en su experiencia profesional figuran despachos como Rebaza, Alcázar & De Las Casas, Estudio Simons Abogados y Navarro Sologuren, Paredes, Gray. More

  • Perú y Suiza firman convenio para reducir gases en el marco del Acuerdo de París
    in ,

    Perú y Suiza firman convenio para reducir gases en el marco del Acuerdo de París

    Suiza financiará en Perú proyectos para reducir la emisión de gases de efecto invernadero tras firmar un convenio bilateral considerado pionero en el marco del Acuerdo de París, según informó este martes el gobierno peruano. «Este acuerdo representa un modelo a nivel internacional de cómo sacar adelante los enfoques de mercado de carbono propuestos por el Acuerdo de París y facilitar así su implementación en favor de un desarrollo sostenible», dijo la ministra peruana del Ambiente, Kirla Echegaray. More

Load More
Congratulations. You've reached the end of the internet.