La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, lamentó la posición de las comisiones del Congreso de aprobar por insistencia la devolución de aportes a la ONP por hasta 4,300 soles y afirmó que dicha medida es inconstitucional y no se puede implementar porque no existe tal dinero.
Leer más »MEF impulsará procesos de consulta a la población bajo alcance de proyectos de infraestructura
La ministra de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, explicó que el Perú cuenta con proyectos de infraestructura de gran alcance contemplados en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, que contiene alrededor de 50 proyectos importantes para el desarrollo del país.
Leer más »MEF aprobaría la próxima semana incentivos para el empleo formal
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, estimó que la próxima semana el Gobierno implementará incentivos para la generación de empleo formal, además de continuar con el programa Arranca Perú en el 2021.
Leer más »Ejecutivo presenta propuesta para aportantes a la ONP
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló hoy que la propuesta del Ejecutivo para los aportantes a la ONP es responsable y permite que más peruanos accedan a pensiones. Así lo sostuvo hoy ante la comisión de Economía del Congreso en la que expuso el proyecto de ley que establece medidas extraordinarias en favor de los asegurados al Sistema Nacional de Pensiones.
Leer más »Congreso rechazó la moción de censura contra la ministra María Antonieta Alva
El pleno del Congreso rechazó la tarde de este martes la moción de censura presentada contra la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva. La propuesta obtuvo 73 votos en contra, 46 a favor y 3 abstenciones, en una sesión virtual que se inició alrededor de las 10:40 a. m.
Leer más »Congresistas promueven moción de censura contra la Ministra María Antonieta Alva
La moción de censura contra la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, promovida por la bancada de Unión por el Perú (UPP) en el Congreso de la República, ya cuenta con 25 firmas de respaldo. Según informó Canal N, para la presentación del documento en la mesa de partes del Parlamento se requieren 33 firmas. De conseguirlas, el documento tendrá que ser agendado por la Junta de Portavoces en el pleno.
Leer más »Ejecutivo no tiene previsto incremento de impuestos para compensar déficit fiscal
Los ingresos del Gobierno General (como porcentaje del PBI) pasarán de 19.9% en el 2019 a 17.7% este año, en parte, por el impacto de la pandemia y las medidas tomadas en este contexto. Esto, sumado a los mayores gastos por la crisis sanitaria, el déficit fiscal sería 10.7% este año, anunció la ministra de Economía, María Antonieta Alva.
Leer más »Ministra María Antonieta Alva: Fase 4 de la reactivación económica iniciaría a fines de setiembre
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, indicó que el inicio de la fase 4 de la reactivación económica se ha retrasado hacia fines de setiembre o inicios de octubre. En diálogo con RPP, la titular del MEF informó que las condiciones sanitarias han originado un rezago en el inicio de la última fase de la reanudación de actividades.
Leer más »MEF: Esta semana se aprobaría fase 2 de la reactivación económica
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló hoy que se espera aprobar esta semana el inicio de la fase 2 de la reactivación económica, en la que se incluye una mayor participación de las micro y pequeñas empresas (mypes).
Leer más »AFP: Trabajadores activos con sueldo menor a S/ 2,400 podrán retirar hasta S/2,000
Los trabajadores activos que sueldos menores a los 2,400 soles mensuales podrán retirar hasta 2,000 soles de su AFP en dos armadas, informó hoy la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva. “Podrán hacer el retiro en dos armadas de 1,000 soles cada una, en los próximos dos meses”, detalló. Agregó que esta medida, aprobada en Consejo de Ministros, beneficiará a 1.9 millones de personas, los que en total podrán retirar 3,400 millones de soles. También explicó que los trabajadores que acceden a la suspensión perfecta podrán retirar de sus cuentas en las AFP 2,000 soles. Igualmente, refirió que …
Leer más »