El Gobierno amplió por 90 días el estado de emergencia sanitaria en el país debido a que persiste el riesgo del daño a la salud de las personas por la actual pandemia del nuevo coronavirus. Así lo ordena el Decreto Supremo 027-2020-SA, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano. Según la norma, la prórroga se contará a partir del 8 de setiembre y durará hasta el 7 de diciembre de este año.
Leer más »¿Cómo serán las gratificaciones en época de Covid-19?
El impacto del coronavirus (covid-19) en las actividades económicas determina que este año el cálculo de la gratificación por Fiestas Patrias, que los empleadores deberán pagar a más tardar el 15 de julio a los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada, se efectúe con ciertas particularidades.
Leer más »Susalud: Clínicas están obligadas a informar precios de medicamentos y servicios (Resolución N° 043-2020-SUSALUD/S)
Las clínicas, policlínicos y centros médicos privados deben remitir obligatoriamente la información a Susalud de los precios de venta de productos, servicios y dispositivos médicos para prevención, promoción, diagnóstico y tratamiento del coronavirus (covid-19), según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
Leer más »MEF destina S/2,300 millones más para financiar gastos por el Covid-19
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la incorporación de 2,300 millones de soles a favor de su reserva de contingencia, vía crédito suplementario, para financiar gastos relacionados con la lucha contra la propagación del coronavirus (covid-19).
Leer más »Vicente Zeballos afirma que el Gobierno evalúa un nuevo subsidio
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, anunció hoy que el Poder Ejecutivo evalúa un nuevo subsidio con el fin de que las familias puedan enfrentar la pandemia generada por el coronavirus (Covid-19)
Leer más »Reducen remuneración del Presidente y altos funcionarios públicos (Decreto de Urgencia Nº 063-2020)
El Gobierno oficializó el Decreto de Urgencia Nº 063-2020 que reduce de manera temporal, la remuneración del Presidente de la República y de los funcionarios y servidores públicos del Poder Ejecutivo; y destina los ahorros derivados de dicha medida a favor de los deudos del personal de la salud fallecidos a consecuencia del coronavirus (covid-19).
Leer más »Medidas para garantizar el acceso de los ciudadanos a medicamentos para tratar el coronavirus (D.U. Nº 059-2020)
El Poder Ejecutivo publicó hoy el Decreto de Urgencia N° 059-2020 que dispone la adopción de una serie de medidas de carácter económico y financiero con la finalidad de garantizar el acceso de los ciudadanos a los medicamentos y dispositivos médicos para el tratamiento del coronavirus, y reforzar la respuesta sanitaria en el marco del Estado de Emergencia Sanitaria por el COVID-19.
Leer más »El derecho a la educación en tiempos de coronavirus
Por: Alessandra Mendoza (Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados). En tiempos de coronavirus nos hemos vuelto todistas. De la puerta de la casa para afuera el mundo se paralizó, pero desde esa misma puerta hacia adentro la velocidad es inquietante.
Leer más »¿Qué tipos de contratos laborales se adoptarán ante el reinicio de actividades?
Un total de 27 actividades económicas han reiniciado sus operaciones a inicios de mayo, como parte de la Fase 1 del plan de reactivación económica establecido por el Gobierno. Así, cuatro sectores económicos han empezado con el inicio de actividades: minería e industria; construcción; servicios y turismo -que incluye a los restaurantes y hoteles- ; así como el comercio (de productos agrarios y electrónico).
Leer más »Farmacias deben vender obligatoriamente genéricos para tratar Covid-19
El gobierno incluirá los medicamentos genéricos usados en el tratamiento del coronavirus a la lista de genéricos aprobada el año pasado y que todas las farmacias y boticas deben vender obligatoriamente al público. Así lo informó hoy presidente de la República, Martín Vizcarra, quien criticó que algunos empresarios, queriendo aprovecharse de la desgracia originada por el covid-19, eleven el precio de las medicinas al público.
Leer más »