More stories

  • Francisco Pantigoso
    in

    La actual vigencia del principio de igualdad

    Por: Francisco Pantigoso (Catedrático de las Universidades del Pacífico y UPC) 

    El principio de igualdad (o uniformidad) es un principio fundamental y explícito en el artículo 74° de la Constitución. Se aboca a “tratar igual a los iguales (simetría) y desigual a los desiguales (asimetría)” y derivará en la “capacidad contributiva”, que sería un principio implícito, derivado de la referida igualdad. More

  • Roberto Polo
    in

    Las empresas deben ser creativas e innovadoras para mantener a flote los negocios bajo la nueva normalidad

    Por: Roberto Polo (Socio del área de Servicios Legales y Tributarios de PwC)

    Una de las principales preocupaciones de las empresas en estos meses responde a la crisis económica originada por la pandemia. Las medidas dictadas por el gobierno buscaban aliviar la carga que esta situación ha generado en las cajas de las compañías y algunas se relacionan al ámbito tributario. Roberto Polo, socio de Servicios Legales y Tributarios de PwC explica un poco el impacto de la crisis y analiza el alcance de estas medidas. More

  • Royce-Márquez-Oppe
    in

    Beneficiario final en materia tributaria: ¿Quién está detrás de la madeja?

    Por: Royce J. Márquez Oppe (Master en Derecho Tributario por la Universidad de Barcelona)

    El Decreto Legislativo n.o 1372 (en adelante, el D. Leg.) regula la obligación de las personas jurídicas y/o entes jurídicos sobre la identificación de sus beneficiarios finales. En ese sentido, las autoridades competentes tienten acceso oportuno a data precisa y actualizada sobre el beneficiario final para fortalecer la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la evasión tributaria nacional e internacional. More

  • Francisco Pantigoso Velloso da Silveira
    in

    En debate incentivos para el pronto pago

    Por: Francisco Pantigoso Velloso da Silveira (Catedrático de las Universidades del Pacífico y UPC)

    Mediante el Proyecto de Ley N° 6542/2020 se pondrá en debate una ley que establece un régimen excepcional de incentivos para el pronto pago de las deudas tributarias que mantienen las empresas con la Sunat. More

  • Sunat Virtual
    in

    Sunat: Digitalización busca facilitar pagos de las obligaciones

    Al cierre del 2021, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) concluirá con los pasos correspondientes para que todo el proceso de fiscalización se ejecute de manera virtual, afirmó su gerente de Programación y Fiscalización, Erick Cárdenas García. More

  • Percy Salas Ferro
    in

    La justicia tributaria en la era del Covid-19

    Por: Percy Salas Ferro (Juez tributario de la Corte Superior de Lima) 

    El impacto de la pandemia generada por el coronavirus en la justicia tributaria ha sido evidentemente negativo. Sin embargo, las medidas adoptadas, basadas fundamentalmente en las tecnologías de la información y las comunicaciones, han permitido reactivar el servicio de justicia en nuestro país. More

  • Francisco Pantigoso
    in

    El proyecto de eliminar intereses y sanciones ante Sunat

    Por: Francisco Pantigoso (Catedrático de las Universidades del Pacífico y UPC) 

    Como se sabe, a través del Proyecto de Ley 6542/2020 se va a poner en debate una “Ley que establece un Régimen Excepcional de Incentivos para el pronto pago de las deudas tributarias que mantiene las empresas con la Sunat”. More

  • Sunat Virtual
    in

    El cumplimiento tributario en tiempos de covid-19

    Por: Jesús Soriano (Gerente sénior de Servicios Tributarios y Legales de PwC Perú) 

    Algunos puntos a considerar por las empresas y personas naturales en cuanto a su liquidez y el cumplimiento de sus obligaciones tributarias durante esta coyuntura marcada por la pandemia. More

  • Sunat
    in

    El 70% de contribuyentes regularizó su situación tributaria tras detectarse omisiones

    El 70% de las personas y contribuyentes a los que se les detectó alguna omisión, modificaron su comportamiento y regularizaron voluntariamente su situación tributaria, informó la Sunat. Entre estas omisiones figura la realización de operaciones de venta sin inscripción al RUC, no entregar comprobantes de pago, declarar montos menores a los realmente efectuados, entre otras. More

Load More
Congratulations. You've reached the end of the internet.