More stories

  • créditos Mivivienda
    in

    Mayo fue el mejor mes del año para los créditos Mivivienda

    Mayo fue el mejor mes del año en cuanto al otorgamiento de los créditos Mivivienda. Se entregaron un total de 1135 créditos por un monto de S/ 154.3 millones mostrando un crecimiento de 465% con relación al mismo mes del 2020, en el que solo se alcanzó 201 operaciones crediticias. More

  • Miguel Cavero Velaochaga
    in

    Pautas para la preventa y posventa inmobiliaria

    Por: Miguel Cavero Velaochaga, Abogado. Director de INMOBILEX. 

    En la preventa inmobiliaria o “compra en planos” los abogados encontramos casos de consumidores cuya expectativa por el inmueble no ha sido satisfecha plenamente por los promotores inmobiliarios y/o constructoras al momento de su entrega o incluso después de esta. More

  • unidades inmobiliarias
    in

    Plantean regularizar edificaciones, declaratoria de fábrica y regímenes de unidades inmobiliarias

    Con 104 votos a favor y 2 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen que propone modificar la Ley 27157, Ley de regularización de edificaciones, del procedimiento para la declaratoria de fábrica y del régimen de unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y de propiedad común, para responder ante emergencias sanitarias y similares. More

  • VÍCTOR ZAVALA LOZANO 
    in ,

    Predios no inscritos deben declararse ante la Sunat

    Los contribuyentes que no hayan inscrito sus propiedades en el Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) tienen la obligación de efectuar la Declaración de Predios ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) entre el 1° y el 7 de junio según el último dígito del RUC o DNI, indicó la Cámara de Comercio de Lima (CCL). More

  • Óscar Mere
    in

    Ingresos de contratos y arrendamientos

    Por: Óscar Mere, Socio de auditoría de EY Perú. 

    El brote del coronavirus generó que las empresas tengan que enfrentar la disminución y/o pérdida de sus ingresos, así como a la Interrupción de sus actividades De acuerdo con la encuesta de opinión sobre el impacto del covid-19 en las empresas de Lima Metropolitana, desarrollada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 67% de las unidades productivas disminuyeron sus ventas mientras que el 12% simplemente no las generaron. More

  • Miguel Cavero Velaochaga
    in

    Habitualidad en la enajenación de inmuebles

    Por: Miguel Cavero Velaochaga, Abogado Director de Inmobilex. 

    De acuerdo con el artículo 4 de la Ley del Impuesto a la Renta (LIR), existe “habitualidad» en la enajenación de inmuebles cuando una persona natural, sucesión indivisa o sociedad conyugal realizan una tercera enajenación durante un ejercicio gravable. More

  • Miguel Cavero Velaochaga
    in

    Las obras en unidades exclusivas

    Por: Miguel Cavero Velaochaga, Abogado Director de Inmobilex. 

    Al inscribir el reglamento interno, el constructor (o los propietarios de secciones exclusivas, si la regularización será efectuada por estos) deberá optar entre los regímenes de propiedad exclusiva y propiedad común («propiedad horizontal») o independización y copropiedad. More

  • SUNARP
    in ,

    Sunarp: Inscripción de compraventa de predios crece 57% en lo que va del año

    La inscripción de compraventa de predios, es decir, la incorporación en los registros públicos de nuestra condición de propietarios de un bien inmueble, sea este un terreno, una vivienda o un departamento, creció un 57,96% en los primeros cuatro meses del 2021, informó la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia […] More

  • Miguel Cavero Velaochaga
    in

    La medianería: algunas precisiones

    Por: Miguel Cavero Velaochaga, Abogado Director de Inmobilex 

    Para abordar el tema de la medianería resulta pertinente considerar su antecedente inmediato: La copropiedad; por la que un bien pertenece en cuotas ideales (alícuotas) a cada copropietario. Sin embargo, en la copropiedad no es posible identificar la «parte material» del bien sujeto al régimen que corresponde a cada copropietario sino hasta la extinción del régimen mediante realización del procedimiento de división y partición, tal como lo prevé el artículo 992 inciso 1 del Código Civil (CC). More

  • Desarrollo Urbano Sostenible
    in

    MVCS presenta proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible

    El proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, aprobado esta semana en Consejo de Ministros, establece lineamientos y estrategias para impulsar el desarrollo de ciudades ordenadas, la generación de vivienda de interés social para la población de escasos recursos y la adecuada gestión del suelo urbano. Así lo anunció la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández Huanqui. More

Load More
Congratulations. You've reached the end of the internet.