Peruweek.pePeruweek.pe

  • Home
  • Nosotros
  • Actualidad
    Mincetur indica que los viajes interprovinciales sí están permitidos en todas las regiones

    Mincetur indica que los viajes interprovinciales sí están permitidos en todas las regiones

    15 enero, 2021
    INEI: Más de 1 millón de peruanos perdieron sus empleos formales en Lima Metropolitana al cierre del 2020

    INEI: Más de 1 millón de peruanos perdieron sus empleos formales en Lima Metropolitana al cierre del 2020

    15 enero, 2021
    Extranjeros procedentes de Europa y Sudáfrica no podrán ingresar al país hasta el 31 de enero (Decreto Supremo N° 004-2021-PCM)

    Extranjeros procedentes de Europa y Sudáfrica no podrán ingresar al país hasta el 31 de enero (Decreto Supremo N° 004-2021-PCM)

    15 enero, 2021
    Nuevos aforos establecidos para centros comerciales, restaurantes y gimnasios

    Nuevos aforos establecidos para centros comerciales, restaurantes y gimnasios

    14 enero, 2021
  • Derecho
    • Administrativo
    • Aduanero
    • Ambiental
    • Arbitraje
    • Banca y Seguros
    • Buen Gobierno Corporativo
    • Bursátil
    • Civil
    • Comercial
    • Competencia
    • Compliance
    • Concursal
    • Constitucional
    • Consumidor
    • Deportivo
    • Derechos Humanos
    • Electoral
    • Energía y Minas
    • Familia
    • Fintech
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Género
    • Inmobiliario
    • Laboral
    • LegalTech
    • Marcas y Patentes
    • Migratorio
    • Moda
    • Niño y Adolescente
    • Notarial
    • Penal
    • Penitenciario
    • Previsional
    • Procesal Civil
    • Procesal Penal
    • Propiedad Intelectual
    • Registral
    • Regulatorio
    • Societario
    • Subastas
    • Tránsito
    • Tributario
    El drama de las obras por impuestos

    El drama de las obras por impuestos

    18 enero, 2021
    Ministerio Público actualiza trámites con nuevo TUPA (Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 1469-2020-MP-FN)

    Ministerio Público actualiza trámites con nuevo TUPA (Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 1469-2020-MP-FN)

    15 enero, 2021
    Delinean pautas sobre acceso a la defensa legal en el servicio civil (Informe Técnico N° 001638-2020-Servir-GPGSC)

    Delinean pautas sobre acceso a la defensa legal en el servicio civil (Informe Técnico N° 001638-2020-Servir-GPGSC)

    15 enero, 2021
    Indecopi multó a 26 universidades privadas por realizar cobros ilegales y exigir requisitos prohibidos a sus estudiantes

    Indecopi multó a 26 universidades privadas por realizar cobros ilegales y exigir requisitos prohibidos a sus estudiantes

    14 enero, 2021
    Sunat informa qué productos se pueden comprar en este Black Friday sin impuestos aduaneros

    Sunat informa qué productos se pueden comprar en este Black Friday sin impuestos aduaneros

    26 noviembre, 2020
    Sunat agilizará la importación de productos adquiridos en plataformas de compras electrónicas

    Sunat agilizará la importación de productos adquiridos en plataformas de compras electrónicas

    23 noviembre, 2020
    Los nuevos ministros y las salvaguardias: las prendas de vestir y los arándanos

    Los nuevos ministros y las salvaguardias: las prendas de vestir y los arándanos

    19 noviembre, 2020
    Obtención de certificado sanitario de exportación de productos hidrobiológicos se hará en 3 horas

    Obtención de certificado sanitario de exportación de productos hidrobiológicos se hará en 3 horas

    27 octubre, 2020
    Se instala Comisión Multisectorial Técnica de la Gestión Integral del Plástico de un Solo Uso (Resolución Suprema N° 003-2020-MINAM)

    Se instala Comisión Multisectorial Técnica de la Gestión Integral del Plástico de un Solo Uso (Resolución Suprema N° 003-2020-MINAM)

    30 diciembre, 2020
    Minam publica el proyecto del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático del Perú (NAP) (Resolución Ministerial N° 275-2020-MINAM)

    Minam publica el proyecto del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático del Perú (NAP) (Resolución Ministerial N° 275-2020-MINAM)

    17 diciembre, 2020
    Equipos sanmarquinos ganan el primer Moot de Derecho Ambiental realizado en el Perú

    Equipos sanmarquinos ganan el primer Moot de Derecho Ambiental realizado en el Perú

    2 diciembre, 2020
    Aprueban la Guía para el funcionamiento de la herramienta Huella de Carbono Perú (Resolución Ministerial N° 237-2020-MINAM)

    Aprueban la Guía para el funcionamiento de la herramienta Huella de Carbono Perú (Resolución Ministerial N° 237-2020-MINAM)

    26 noviembre, 2020
    Minjusdh actualiza criterios para inscripción en registro de árbitros (Decreto Supremo Nº 015-2020-JUS)

    Minjusdh actualiza criterios para inscripción en registro de árbitros (Decreto Supremo Nº 015-2020-JUS)

    4 enero, 2021
    Los procesos de Arbitra Perú se podrán efectuar en forma virtual

    Los procesos de Arbitra Perú se podrán efectuar en forma virtual

    28 diciembre, 2020
    El convenio o cláusula arbitral

    El convenio o cláusula arbitral

    18 noviembre, 2020
    El arbitraje pospago

    El arbitraje pospago

    18 noviembre, 2020
    Empiezan las reprogramaciones de deudas con garantías del Gobierno

    Empiezan las reprogramaciones de deudas con garantías del Gobierno

    18 enero, 2021
    Mayor acceso a financiación vía fondos de inversión

    Mayor acceso a financiación vía fondos de inversión

    15 enero, 2021
    Impactos 2020 y retos 2021 en el mercado de capitales

    Impactos 2020 y retos 2021 en el mercado de capitales

    15 enero, 2021
    BCP validará identidad de clientes con selfie en vez de huella digital desde febrero

    BCP validará identidad de clientes con selfie en vez de huella digital desde febrero

    15 enero, 2021
    RLA: La trascendencia del Gobierno Abierto y la Gestión de la Cadena de Abastecimiento

    RLA: La trascendencia del Gobierno Abierto y la Gestión de la Cadena de Abastecimiento

    5 octubre, 2020
    5 riesgos del coronavirus que pueden corroer los pilares corporativos, por Mauricio Olaya

    5 riesgos del coronavirus que pueden corroer los pilares corporativos, por Mauricio Olaya

    25 junio, 2020
    SMV flexibiliza calificación de directores independientes

    SMV flexibiliza calificación de directores independientes

    27 febrero, 2020
    SMV aprueba el nuevo formato para el Reporte de Sostenibilidad Corporativa (Resolución de Superintendente Nº 00018-2020-SMV/2)

    SMV aprueba el nuevo formato para el Reporte de Sostenibilidad Corporativa (Resolución de Superintendente Nº 00018-2020-SMV/2)

    12 febrero, 2020
    El acuerdo previo del directorio

    El acuerdo previo del directorio

    21 octubre, 2020
    ¿Oferta pública u oferta privada de valores? A propósito del Caso Trust Sociedad Titulizadora S.A.

    ¿Oferta pública u oferta privada de valores? A propósito del Caso Trust Sociedad Titulizadora S.A.

    15 octubre, 2020
    Legitimidad para obrar en la petición de herencia (Casación 002251-2016 Tumbes)

    Legitimidad para obrar en la petición de herencia (Casación 002251-2016 Tumbes)

    21 diciembre, 2020
    El reconocimiento de los gastos generales en los contratos de obra

    El reconocimiento de los gastos generales en los contratos de obra

    21 diciembre, 2020
    Indemnización por Daño Moral (Casación 4844-2013 Lambayeque)

    Indemnización por Daño Moral (Casación 4844-2013 Lambayeque)

    18 diciembre, 2020
    Procedencia del desalojo por ocupación precaria (Casación 1295-2011 Moquegua)

    Procedencia del desalojo por ocupación precaria (Casación 1295-2011 Moquegua)

    18 diciembre, 2020
    Los dos principales tipos de factoring como alternativa para conseguir financiamiento rápido

    Los dos principales tipos de factoring como alternativa para conseguir financiamiento rápido

    11 enero, 2021
    Fondo Crecer garantizará financiamiento a mipymes vía factoring hasta junio (Decreto de Urgencia Nº 144-2020)

    Fondo Crecer garantizará financiamiento a mipymes vía factoring hasta junio (Decreto de Urgencia Nº 144-2020)

    30 diciembre, 2020
    Facilitan uso del factoring entre los emprendedores

    Facilitan uso del factoring entre los emprendedores

    28 diciembre, 2020
    Financiamiento participativo y crowdfunding en el Perú

    Financiamiento participativo y crowdfunding en el Perú

    11 diciembre, 2020
    Aprueban “Ley Antimonopolio” que faculta al Indecopi a realizar control previo de fusiones

    Aprueban “Ley Antimonopolio” que faculta al Indecopi a realizar control previo de fusiones

    30 diciembre, 2020
    Nueva ley antimonopolio

    Nueva ley antimonopolio

    4 diciembre, 2020
    Indecopi: Solo se deben sancionar penalmente a los ‘cárteles duros’

    Indecopi: Solo se deben sancionar penalmente a los ‘cárteles duros’

    26 noviembre, 2020
    El caso Uber y el Indecopi

    El caso Uber y el Indecopi

    6 noviembre, 2020
    Contrataciones del Estado: verdades, omisiones y delitos

    Contrataciones del Estado: verdades, omisiones y delitos

    28 diciembre, 2020
    Compliance en el sector público

    Compliance en el sector público

    23 noviembre, 2020
    The Economist: ¿Cómo parar el fraude corporativo?

    The Economist: ¿Cómo parar el fraude corporativo?

    30 septiembre, 2020
    Negociando el riesgo de la corrupción: Una introducción a la negociación de los riesgos de corrupción en las fusiones y adquisiciones en el Perú

    Negociando el riesgo de la corrupción: Una introducción a la negociación de los riesgos de corrupción en las fusiones y adquisiciones en el Perú

    17 septiembre, 2020
    Indecopi ofrece alternativa para evitar la insolvencia

    Indecopi ofrece alternativa para evitar la insolvencia

    11 noviembre, 2020
    Indecopi crea secretaría técnica temporal para el PARC

    Indecopi crea secretaría técnica temporal para el PARC

    15 junio, 2020
    Webinar: El Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC) y su reglamento (Jueves 11 de junio | 11am)

    Webinar: El Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC) y su reglamento (Jueves 11 de junio | 11am)

    10 junio, 2020
    PARC: Desde hoy rige nuevo procedimiento concursal para empresas

    PARC: Desde hoy rige nuevo procedimiento concursal para empresas

    8 junio, 2020
    Corte Suprema anula norma que evitaba consulta previa para ciertos casos (Expediente N° 29126-2018-0-5001-SU-DC-01)

    Corte Suprema anula norma que evitaba consulta previa para ciertos casos (Expediente N° 29126-2018-0-5001-SU-DC-01)

    14 enero, 2021
    Razones jurídicas y políticas para el régimen unicameral

    Razones jurídicas y políticas para el régimen unicameral

    11 enero, 2021
    La justicia constitucional en el Bicentenario

    La justicia constitucional en el Bicentenario

    11 enero, 2021
    Gobierno deberá destinar al menos 6% del PBI para el sector educación

    Gobierno deberá destinar al menos 6% del PBI para el sector educación

    29 diciembre, 2020
    Osiptel confirma multas contra Bitel por S/ 5.1 millones por problemas en portabilidad

    Osiptel confirma multas contra Bitel por S/ 5.1 millones por problemas en portabilidad

    6 enero, 2021
    Indecopi alista cambios al Código de Protección y Defensa del Consumidor

    Indecopi alista cambios al Código de Protección y Defensa del Consumidor

    10 diciembre, 2020
    Truecaller: Perú es uno de los países con más llamadas spam en América Latina

    Truecaller: Perú es uno de los países con más llamadas spam en América Latina

    10 diciembre, 2020
    Kimberly-Clark Perú retira del mercado toallitas Huggies por contaminación

    Kimberly-Clark Perú retira del mercado toallitas Huggies por contaminación

    13 noviembre, 2020
    Control de daños: lo que nos deja el caso Messi

    Control de daños: lo que nos deja el caso Messi

    14 septiembre, 2020
    ¿Pacta sunt servanda o Rebus sic stantibus? Habemus Lío (Messi)

    ¿Pacta sunt servanda o Rebus sic stantibus? Habemus Lío (Messi)

    27 agosto, 2020
    La tutela procesal de los derechos a la salud y a la vivienda en tiempos de pandemia

    La tutela procesal de los derechos a la salud y a la vivienda en tiempos de pandemia

    26 mayo, 2020
    Establecen acciones de protección para personas con discapacidad (Decreto Legislativo Nº 1468)

    Establecen acciones de protección para personas con discapacidad (Decreto Legislativo Nº 1468)

    23 abril, 2020
    Poder Judicial fortalecerá capacidades en materia de trata de personas

    Poder Judicial fortalecerá capacidades en materia de trata de personas

    24 febrero, 2020
    Indecopi: Multa por discriminación puede llegar hasta S/ 1 millón 935,000

    Indecopi: Multa por discriminación puede llegar hasta S/ 1 millón 935,000

    17 febrero, 2020
    Marianella Ledesma: partidos políticos disconformes pueden acudir al Tribunal Constitucional

    Marianella Ledesma: partidos políticos disconformes pueden acudir al Tribunal Constitucional

    15 enero, 2021
    ONPE: Partidos políticos no podrán recibir aportes de personas condenadas

    ONPE: Partidos políticos no podrán recibir aportes de personas condenadas

    17 diciembre, 2020
    Elecciones 2021: ONPE confirma bono de S/120 para miembros de mesa

    Elecciones 2021: ONPE confirma bono de S/120 para miembros de mesa

    25 noviembre, 2020
    Electores podrán escoger sus locales de votación y en cualquier distrito de sus regiones

    Electores podrán escoger sus locales de votación y en cualquier distrito de sus regiones

    28 octubre, 2020
    Carlos Slim invierte en industria petrolera en apuesta pospandemia

    Carlos Slim invierte en industria petrolera en apuesta pospandemia

    12 enero, 2021
    Seferino Yesquén: es necesario reestructurar el sector hidrocarburos en Perú

    Seferino Yesquén: es necesario reestructurar el sector hidrocarburos en Perú

    5 enero, 2021
    Indecopi mantendrá cobro de derechos antidumping a importaciones de biodiésel de Estados Unidos

    Indecopi mantendrá cobro de derechos antidumping a importaciones de biodiésel de Estados Unidos

    29 diciembre, 2020
    Aprueban nuevo reglamento de regulación de pasivos ambientales en hidrocarburos (Decreto Supremo N° 033-2020-EM)

    Aprueban nuevo reglamento de regulación de pasivos ambientales en hidrocarburos (Decreto Supremo N° 033-2020-EM)

    29 diciembre, 2020
    Protocolo del Régimen de Visitas Supervisado (Resolución Administrativa N° 000374-2020-CE-PJ)

    Protocolo del Régimen de Visitas Supervisado (Resolución Administrativa N° 000374-2020-CE-PJ)

    4 enero, 2021
    Modifican el reglamento de la Ley que regula el Procedimiento No Contencioso de la Separación Convencional y Divorcio Ulterior en las Municipalidades y Notarías (Decreto Supremo N° 017-2020-JUS)

    Modifican el reglamento de la Ley que regula el Procedimiento No Contencioso de la Separación Convencional y Divorcio Ulterior en las Municipalidades y Notarías (Decreto Supremo N° 017-2020-JUS)

    29 diciembre, 2020
    Jueces adoptan nuevo modelo de despacho para casos de familia

    Jueces adoptan nuevo modelo de despacho para casos de familia

    28 diciembre, 2020
    Encuentro Nacional Jurisdiccional: jueces de paz adoptan acuerdos para atender casos por pensión de alimentos

    Encuentro Nacional Jurisdiccional: jueces de paz adoptan acuerdos para atender casos por pensión de alimentos

    15 diciembre, 2020
    El factoring electrónico para que mypes puedan autofinanciarse en esta campaña navideña

    El factoring electrónico para que mypes puedan autofinanciarse en esta campaña navideña

    10 diciembre, 2020
    Guía FinTech Perú 2020/2021- Panorama legal y regulatorio para la inclusión financiera

    Guía FinTech Perú 2020/2021- Panorama legal y regulatorio para la inclusión financiera

    2 diciembre, 2020
    La nueva era del dinero digital

    La nueva era del dinero digital

    30 noviembre, 2020
    Leasing vehicular, una alternativa para la inclusión financiera de taxistas

    Leasing vehicular, una alternativa para la inclusión financiera de taxistas

    26 noviembre, 2020
    Enrique Felices Saavedra: “Contamos con herramientas para proteger el proceso competitivo”

    Enrique Felices Saavedra: “Contamos con herramientas para proteger el proceso competitivo”

    14 enero, 2021
    M&A en Covid-19: no cabe duda que…

    M&A en Covid-19: no cabe duda que…

    12 enero, 2021
    Incertidumbre para las fusiones y adquisiciones

    Incertidumbre para las fusiones y adquisiciones

    11 enero, 2021
    Ley antimonopolio: definen el registro de actos de concentración de empresas en el país

    Ley antimonopolio: definen el registro de actos de concentración de empresas en el país

    10 enero, 2021
    La perturbación de la posesión, tenencia o propiedad de la mujer

    La perturbación de la posesión, tenencia o propiedad de la mujer

    10 marzo, 2020
    Nuevo pacto contra la agresión sexual laboral

    Nuevo pacto contra la agresión sexual laboral

    4 marzo, 2020
    Sunafil recibió más de 100 denuncias por hostigamiento sexual

    Sunafil recibió más de 100 denuncias por hostigamiento sexual

    27 febrero, 2020
    PJ implementará más juzgados especializados en violencia contra la mujer

    PJ implementará más juzgados especializados en violencia contra la mujer

    21 febrero, 2020
    Sunarp: requisitos para la independización de inmuebles

    Sunarp: requisitos para la independización de inmuebles

    18 enero, 2021
    Tasa de interés hipotecario en su nivel histórico más bajo 

    Tasa de interés hipotecario en su nivel histórico más bajo 

    13 enero, 2021
    Edificios: justificación de ingresos y gastos

    Edificios: justificación de ingresos y gastos

    11 enero, 2021
    SBN: Sinabip Web podrán registrar de forma directa los predios del Estado

    SBN: Sinabip Web podrán registrar de forma directa los predios del Estado

    8 enero, 2021
    Aplicación del horario de verano en trabajo remoto dependerá de las empresas

    Aplicación del horario de verano en trabajo remoto dependerá de las empresas

    18 enero, 2021
    Delinean pautas sobre acceso a la defensa legal en el servicio civil (Informe Técnico N° 001638-2020-Servir-GPGSC)

    Delinean pautas sobre acceso a la defensa legal en el servicio civil (Informe Técnico N° 001638-2020-Servir-GPGSC)

    15 enero, 2021
    Recomendaciones para impulsar el trabajo remoto

    Recomendaciones para impulsar el trabajo remoto

    14 enero, 2021
    Antecedentes de los feriados en el Perú

    Antecedentes de los feriados en el Perú

    12 enero, 2021
    Recomendaciones del BCP para evitar fraudes en banca digital

    Recomendaciones del BCP para evitar fraudes en banca digital

    5 enero, 2021
    Nuevas normas en lucha contra ciberdelincuencia

    Nuevas normas en lucha contra ciberdelincuencia

    30 diciembre, 2020
    Ciberderecho: ¿por qué es importante en la nueva normalidad?

    Ciberderecho: ¿por qué es importante en la nueva normalidad?

    19 noviembre, 2020
    Bitcoin supera los US$ 17,000 y alcanza máximo anual

    Bitcoin supera los US$ 17,000 y alcanza máximo anual

    17 noviembre, 2020
    Indecopi elimina pago por registro de marcas colectivas

    Indecopi elimina pago por registro de marcas colectivas

    11 diciembre, 2020
    La notoriedad de una marca

    La notoriedad de una marca

    1 octubre, 2020
    Indecopi precia pautas para la cancelación del registro de marcas por falta de uso

    Indecopi precia pautas para la cancelación del registro de marcas por falta de uso

    16 marzo, 2020
    Indecopi: Marcas ahora podrán ser renovadas por Internet

    Indecopi: Marcas ahora podrán ser renovadas por Internet

    2 marzo, 2020
    Gobierno otorga 180 días a extranjeros para regularizar su situación migratoria (Decreto Supremo N° 010-2020-IN)

    Gobierno otorga 180 días a extranjeros para regularizar su situación migratoria (Decreto Supremo N° 010-2020-IN)

    22 octubre, 2020
    Cónsules plantean inquietudes por decreto de urgencia sobre presos extranjeros

    Cónsules plantean inquietudes por decreto de urgencia sobre presos extranjeros

    29 enero, 2020
    Extranjeros deberán actualizar sus datos en Migraciones

    Extranjeros deberán actualizar sus datos en Migraciones

    10 enero, 2020
    Contratación laboral de extranjeros tiene límite

    Contratación laboral de extranjeros tiene límite

    10 junio, 2019
    La moda sostenible y su vinculación con las empresas B o BIC

    La moda sostenible y su vinculación con las empresas B o BIC

    5 agosto, 2019
    30 años del mayor tratado planetario de los Derechos del Niño

    30 años del mayor tratado planetario de los Derechos del Niño

    20 noviembre, 2019
    MINJUSDH: 1,793 menores cumplen medidas socioeducativas

    MINJUSDH: 1,793 menores cumplen medidas socioeducativas

    16 noviembre, 2019
    Municipalidad de Ate dispone medidas contra el castigo a niños y adolescentes (Ordenanza Nº 513-MDA)

    Municipalidad de Ate dispone medidas contra el castigo a niños y adolescentes (Ordenanza Nº 513-MDA)

    31 octubre, 2019
    Aprueban el protocolo de entrevista única en Cámara Gesell

    Aprueban el protocolo de entrevista única en Cámara Gesell

    25 julio, 2019
    Consejo del Notariado informa que 544 notarías reanudaron actividades en en el país (Directorio)

    Consejo del Notariado informa que 544 notarías reanudaron actividades en en el país (Directorio)

    25 agosto, 2020
    Disponen interoperatividad de las autorizaciones notariales para viajes al extranjero de menores de edad

    Disponen interoperatividad de las autorizaciones notariales para viajes al extranjero de menores de edad

    6 agosto, 2020
    MINJUSDH aprueba 424 solicitudes para el reinicio de actividades notariales a nivel nacional

    MINJUSDH aprueba 424 solicitudes para el reinicio de actividades notariales a nivel nacional

    4 junio, 2020
    Consejo del Notariado: Supervisarán reanudación de servicios en las notarias para prevenir el Covid-19

    Consejo del Notariado: Supervisarán reanudación de servicios en las notarias para prevenir el Covid-19

    31 mayo, 2020
    Poder Judicial designó a Miluska Cano como nueva coordinadora del Sistema Especializado en Delitos de Crimen Organizado

    Poder Judicial designó a Miluska Cano como nueva coordinadora del Sistema Especializado en Delitos de Crimen Organizado

    18 enero, 2021
    Requisitos del delito de peculado (Casación N° 1500-2017/Huancavelica)

    Requisitos del delito de peculado (Casación N° 1500-2017/Huancavelica)

    12 enero, 2021
    La remisión, función del Ministerio Público

    La remisión, función del Ministerio Público

    8 enero, 2021
    Precisiones sobre el delito de minería ilegal (Casación N° 464-2016 Pasco)

    Precisiones sobre el delito de minería ilegal (Casación N° 464-2016 Pasco)

    22 diciembre, 2020
    Conversión de pena: Minjusdh planteará mejoras en el uso de la sanción penal

    Conversión de pena: Minjusdh planteará mejoras en el uso de la sanción penal

    9 febrero, 2020
    Un millón de afiliados ya retiraron fondos de las AFP liberados por Congreso

    Un millón de afiliados ya retiraron fondos de las AFP liberados por Congreso

    12 enero, 2021
    Reconocimiento y efectividad de un derecho en materia de seguridad social y pensiones

    Reconocimiento y efectividad de un derecho en materia de seguridad social y pensiones

    8 enero, 2021
    Ministro Waldo Mendoza afirma que el Ejecutivo no presentará propuesta de reforma previsional

    Ministro Waldo Mendoza afirma que el Ejecutivo no presentará propuesta de reforma previsional

    8 enero, 2021
    AFP: Desde este mes harán mayor descuento al sueldo de afiliados de la AFP

    AFP: Desde este mes harán mayor descuento al sueldo de afiliados de la AFP

    8 enero, 2021
    Sobre el pago de costas y costos (Casación 000437-2011 Lima Norte)

    Sobre el pago de costas y costos (Casación 000437-2011 Lima Norte)

    29 diciembre, 2020
    Nulidad por no valorar adecuadamente los medios probatorios (Casación N° 316-2015-LIMA)

    Nulidad por no valorar adecuadamente los medios probatorios (Casación N° 316-2015-LIMA)

    21 diciembre, 2020
    Desalojo vs Copropiedad por Sucesión (Casación N° 2675-2018 AREQUIPA)

    Desalojo vs Copropiedad por Sucesión (Casación N° 2675-2018 AREQUIPA)

    30 noviembre, 2020
    Aplicación de la oralidad en procesos civiles ofrece garantías constitucionales

    Aplicación de la oralidad en procesos civiles ofrece garantías constitucionales

    30 octubre, 2020
    Revisión de sentencia fundada por nuevas pruebas (Revisión de sentencia NCPP 154-2019 / Lima)

    Revisión de sentencia fundada por nuevas pruebas (Revisión de sentencia NCPP 154-2019 / Lima)

    8 enero, 2021
    Valoración Individual e integral de los testimonio de menores de edad (Casación N° 1952-2018 Arequipa)

    Valoración Individual e integral de los testimonio de menores de edad (Casación N° 1952-2018 Arequipa)

    23 noviembre, 2020
    El Nuevo Código Procesal Penal regirá en todo el Perú desde el 1 de diciembre

    El Nuevo Código Procesal Penal regirá en todo el Perú desde el 1 de diciembre

    2 septiembre, 2020
    NCPP entrará en vigencia en Lima Sur y Lima Centro a partir del 1 de diciembre (Decreto Supremo N° 007-2020-JUS)

    NCPP entrará en vigencia en Lima Sur y Lima Centro a partir del 1 de diciembre (Decreto Supremo N° 007-2020-JUS)

    3 julio, 2020
    Indecopi protege conocimientos colectivos indígenas

    Indecopi protege conocimientos colectivos indígenas

    31 julio, 2020
    Jueces confirman el 65% de decisiones del Indecopi

    Jueces confirman el 65% de decisiones del Indecopi

    14 febrero, 2020
    Indecopi otorgará recompensas por denuncias de piratería

    Indecopi otorgará recompensas por denuncias de piratería

    10 enero, 2020
    Propuesta para comentarios sobre el «Fortalecimiento de la Observancia de los Derechos de Propiedad Intelectual»

    Propuesta para comentarios sobre el «Fortalecimiento de la Observancia de los Derechos de Propiedad Intelectual»

    7 enero, 2020
    Sunarp: requisitos para la independización de inmuebles

    Sunarp: requisitos para la independización de inmuebles

    18 enero, 2021
    Sunarp: sucesiones intestadas se inscribirán obligatoriamente de forma virtual

    Sunarp: sucesiones intestadas se inscribirán obligatoriamente de forma virtual

    18 enero, 2021
    Los usuarios de la Sunarp pueden realizar sus solicitudes de inscripción y publicidad sin salir de casa

    Los usuarios de la Sunarp pueden realizar sus solicitudes de inscripción y publicidad sin salir de casa

    14 enero, 2021
    Sunarp: Nuevos actos vinculados al registro de sociedades se inscribirán exclusivamente de manera virtual

    Sunarp: Nuevos actos vinculados al registro de sociedades se inscribirán exclusivamente de manera virtual

    12 enero, 2021
    Osiptel: Telefónica devolverá pago por internet fijo en siguiente recibo

    Osiptel: Telefónica devolverá pago por internet fijo en siguiente recibo

    18 febrero, 2020
    OSIPTEL ordena a Telefónica del Perú dejar sin efecto aumento de tarifas de internet fijo

    OSIPTEL ordena a Telefónica del Perú dejar sin efecto aumento de tarifas de internet fijo

    14 febrero, 2020
    Difunden proyecto de reglamento de la Ley de la Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (Sociedad BIC)

    Difunden proyecto de reglamento de la Ley de la Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (Sociedad BIC)

    13 enero, 2021
    Sunarp: Nuevos actos vinculados al registro de sociedades se inscribirán exclusivamente de manera virtual

    Sunarp: Nuevos actos vinculados al registro de sociedades se inscribirán exclusivamente de manera virtual

    12 enero, 2021
    Sociedades por Acciones Cerrada Simplificada (SACS) se podrán constituir en un plazo máximo de 72 horas

    Sociedades por Acciones Cerrada Simplificada (SACS) se podrán constituir en un plazo máximo de 72 horas

    15 diciembre, 2020
    Venta de acciones de un minoritario: no es un tema menor

    Venta de acciones de un minoritario: no es un tema menor

    1 diciembre, 2020
    SAT rematará más de mil vehículos con precios base desde S/ 100

    SAT rematará más de mil vehículos con precios base desde S/ 100

    5 abril, 2019
    PRONABI subastará 15 lotes de inmuebles y 14 lotes de vehículos incautados

    PRONABI subastará 15 lotes de inmuebles y 14 lotes de vehículos incautados

    1 abril, 2019
    ATU: Taxis con año modelo 2005 podrán circular todo el 2021

    ATU: Taxis con año modelo 2005 podrán circular todo el 2021

    4 enero, 2021
    Conozca cuáles son los terminales terrestres autorizados por el MTC

    Conozca cuáles son los terminales terrestres autorizados por el MTC

    28 diciembre, 2020
    Amplían la prórroga de vigencia de las licencias de conducir hasta el 31 de mayo de 2021

    Amplían la prórroga de vigencia de las licencias de conducir hasta el 31 de mayo de 2021

    28 diciembre, 2020
    MTC: Taxistas ahora podrán llevar hasta tres pasajeros en sus unidades (Resolución Ministerial N° 977-2020-MTC/01)

    MTC: Taxistas ahora podrán llevar hasta tres pasajeros en sus unidades (Resolución Ministerial N° 977-2020-MTC/01)

    28 diciembre, 2020
    Sunat recuerda a contribuyentes actualizar datos de contacto vía APP Personas para evitar las faltas involuntarias

    Sunat recuerda a contribuyentes actualizar datos de contacto vía APP Personas para evitar las faltas involuntarias

    18 enero, 2021
    El TC y los intereses moratorios

    El TC y los intereses moratorios

    18 enero, 2021
    Tribunal Constitucional determina que cobro de intereses moratorios de la Sunat por tardanza del Tribunal Fiscal es inconstitucional (EXP. N° 02051-2016-PA/TC)

    Tribunal Constitucional determina que cobro de intereses moratorios de la Sunat por tardanza del Tribunal Fiscal es inconstitucional (EXP. N° 02051-2016-PA/TC)

    13 enero, 2021
    Sunat facilita suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta

    Sunat facilita suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta

    13 enero, 2021
  • Política
    Marianella Ledesma: partidos políticos disconformes pueden acudir al Tribunal Constitucional

    Marianella Ledesma: partidos políticos disconformes pueden acudir al Tribunal Constitucional

    15 enero, 2021
    Elecciones 2021: siete candidatos presidenciales ya cuentan con inscripción

    Elecciones 2021: siete candidatos presidenciales ya cuentan con inscripción

    7 enero, 2021
    Trece generales PNP presentan denuncia constitucional contra presidente Sagasti y ministro Elice

    Trece generales PNP presentan denuncia constitucional contra presidente Sagasti y ministro Elice

    30 diciembre, 2020
    Detienen a alcaldes, funcionarios y empresarios durante megaoperativo realizado en Ayacucho por los delitos de crimen organizado y colusión

    Detienen a alcaldes, funcionarios y empresarios durante megaoperativo realizado en Ayacucho por los delitos de crimen organizado y colusión

    22 diciembre, 2020
  • Internacional
    Donald Trump reconoce que su mandato ha terminado en Estados Unidos y promete una “transición ordenada”

    Donald Trump reconoce que su mandato ha terminado en Estados Unidos y promete una “transición ordenada”

    7 enero, 2021
    Capitolio de Washington protagoniza uno de los días más oscuros de la historia de Estados Unidos

    Capitolio de Washington protagoniza uno de los días más oscuros de la historia de Estados Unidos

    6 enero, 2021
    Santiago de Chile vuelve a cuarentena los fines de semana por segunda ola de covid-19

    Santiago de Chile vuelve a cuarentena los fines de semana por segunda ola de covid-19

    7 diciembre, 2020
    Estados Unidos entra en la tercera ola de la pandemia con 140,000 casos diarios de Covid-19

    Estados Unidos entra en la tercera ola de la pandemia con 140,000 casos diarios de Covid-19

    13 noviembre, 2020
  • Diplomacia
    Perú participa de la XXII Reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico

    Perú participa de la XXII Reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico

    10 diciembre, 2020
    Secretario General de la CAN y canciller Astete dialogaron sobre integración andina

    Secretario General de la CAN y canciller Astete dialogaron sobre integración andina

    25 noviembre, 2020
    Gobierno británico brinda cooperación internacional a favor del Perú en el contexto de la Covid-19

    Gobierno británico brinda cooperación internacional a favor del Perú en el contexto de la Covid-19

    24 noviembre, 2020
    ONU se pone a disposición del Gobierno para apoyar programa Hambre Cero

    ONU se pone a disposición del Gobierno para apoyar programa Hambre Cero

    23 noviembre, 2020
  • Back Office
    Presencia de la mujer en directorios de empresas públicas

    Presencia de la mujer en directorios de empresas públicas

    15 enero, 2021
    El impulso a lo digital es esencial para el desarrollo económico del Perú

    El impulso a lo digital es esencial para el desarrollo económico del Perú

    9 enero, 2021
    La necesaria combinación del “perfil profesional” y el “perfil personal”

    La necesaria combinación del “perfil profesional” y el “perfil personal”

    9 enero, 2021
    Cuatro habilidades que las empresas buscarán en sus colaboradores

    Cuatro habilidades que las empresas buscarán en sus colaboradores

    6 enero, 2021
  • Contacto

Aprueban subsidio para planillas de 35% a 55% a empleados que ganen hasta S/ 2,400 (Decreto de Urgencia Nº 127-2020)

Miguel Ampudia Belling 2 noviembre, 2020 Laboral 983 Visitas

Compartir

Subsidio para planillas

Se oficializó el decreto de urgencia que tiene como propósito el otorgamiento de un subsidio a la planilla para incentivar la contratación de personal. El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios Gallegos, reafirmó que cerca de 350,000 trabajadores serán objeto de este beneficio y precisó que el plan de incentivos contemplado tiene cinco objetivos.

El Decreto de Urgencia Nº 127-2020 subraya que el subsidio es un monto dinerario que se otorga temporalmente a favor de empleadores elegibles del sector privado con el objeto de promover la contratación de los trabajadores, preservar dichos empleos e incentivar el retorno de los trabajadores bajo suspensión perfecta de labores y licencia sin goce de haber, de acuerdo con los criterios de calificación y las condiciones reguladas.

El monto del subsidio percibido por el empleador en un determinado mes no altera el monto de la remuneración a la que tiene derecho el trabajador a efectos de la declaración, cálculo y pago de los beneficios laborales, tributos, aportes o contribuciones previstas en el ordenamiento legal, aclara.

Igualmente se indica que será el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo la entidad encargada de determinar mensualmente a los empleadores del sector privado para la asignación del subsidio, lo que incluye identificar a los empleadores que resulten elegibles, efectuar su calificación y efectuar el cálculo del monto que corresponda por dicho concepto.

También se estable que mediante resolución ministerial, el MTPE aprueba mensualmente el listado de empleadores elegibles del sector privado que han calificado para la asignación del subsidio y el monto que corresponde por dicho concepto, de acuerdo con las condiciones reguladas.

¿Quiénes podrán acceder al subsidio a la planilla?

El dispositivo legal enumera los requisitos que deberá cumplir el empleador para ser considerado elegible al subsidio, que son los siguientes:

  • Únicamente podrán acceder al beneficio a favor de sus trabajadores, las empresas afectadas por la pandemia de la COVID-19 que perdieron 20% o más de sus ventas en el período abril-mayo del 2020, con respecto al mismo período del 2019, lo que será verificado con las declaraciones efectuadas ante la Sunat.
  1. En caso los empleadores hubieran obtenido ingresos netos en solo uno de los períodos tributarios de abril o mayo del ejercicio 2019, se considera dicho ingreso neto mensual multiplicado por dos.
  2. En caso no hubieran obtenido ingresos netos en ninguno de los periodos tributarios de abril y mayo del ejercicio 2019, se considera la suma de los ingresos netos mensuales de los periodos enero y febrero del ejercicio 2020.
  3. De contar con ingresos netos en solo uno de los períodos tributarios de enero o febrero del ejercicio 2020, se toma en cuenta dichos ingresos, multiplicado por dos .
  4. De no contar con ingresos en los periodos tributarios de enero y febrero de 2020, se considera que no se cumple con este requisito para ser considerado elegible.
  • Se consideran como ingresos netos mensuales, el mayor valor que resulte de las siguientes operaciones:
  1. La suma de las ventas gravadas, no gravadas, exportaciones facturadas en el período y otras ventas, menos los descuentos concedidos y devoluciones de ventas que figuren en las declaraciones del Impuesto General a las Ventas de los períodos tributarios a que se refiere el presente numeral.
  2. La suma de los ingresos netos que figuran en las declaraciones de los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de los períodos tributarios a que se refiere el presente numeral, o de las cuotas mensuales del Régimen Especial del Impuesto a la Renta, según corresponda.
También te puede interesar:  Pilar Mazzetti: segunda ola de Covid-19 podría llegar dentro de dos a seis meses

Se explica que se tendrá en cuenta como ingresos netos mensuales las declaraciones presentadas hasta el último día del mes de setiembre de 2020. Asimismo, se consideran las declaraciones rectificatorias que surtan efecto hasta dicha fecha.

  • Haber efectuado el pago de las remuneraciones que correspondan a los trabajadores del mes por el cual se calcula el subsidio.
  • Haber efectuado la declaración, a través del PDT Planilla Electrónica – PLAME, Formulario Virtual Nº 0601, de las contribuciones al Seguro Social de Salud – EsSalud y retenciones por impuesto a la renta que correspondan a los trabajadores del mes por el cual se calcula el subsidio hasta la fecha de vencimiento establecida para su presentación.
  • Encontrarse en estado activo en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y tener la condición de domicilio fiscal habido al último día del mes de la fecha de corte.
  • No estar o haber estado comprendido en los alcances de la Ley N° 30737, Ley que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado peruano en casos de corrupción y delitos conexos, de acuerdo con las relaciones que publica periódicamente el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
  • No tener la condición de inversionista o concesionario en el marco de los contratos de Asociación Público Privada.
  • No mantener deudas tributarias o aduaneras exigibles coactivamente mayores al 10% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) del 2020; o incluidas en un procedimiento concursal al amparo de la Ley N° 27809, Ley General del Sistema Concursal.
  • No contar con sanción vigente de inhabilitación para contratar con el Estado impuesta por el Tribunal de Contrataciones del Estado, referidas a las infracciones originadas por la presentación de información inexacta y/o presentación de documentos falsos.
  • No tener en trámite ante la Autoridad Administrativa de Trabajo competente una terminación colectiva de contratos de trabajo durante el periodo en que se realizan los pagos del subsidio.
También te puede interesar:  Personal del sector público tendrá fin de semana largo

Una vez determinados los empleadores elegibles -indica el decreto- se realiza la calificación para la asignación del subsidio.

Para tal efecto, se verifica que en el mes de la calificación, comparado con octubre de 2020, el empleador haya incrementado la cantidad total de trabajadores; haya incrementado la cantidad de trabajadores con remuneraciones brutas de hasta S/ 2,400 y, que en el caso de empleadores que tengan más de 100 trabajadores, la suma total de las remuneraciones de los trabajadores que ganan más de S/ 2,400 no sea inferior al 80% de la de octubre de 2020.

-Cómo se calcula el subsidio-

La norma beneficia a los trabajadores de todas las empresas, especialmente de las micro y pequeñas empresas formales.

Así, habrá un subsidio de 35% a 55% de las remuneraciones de los trabajadores que ganen menos de S/ 2,400 soles, con las siguientes características:

a) Si se contrata a plazo fijo, el incentivo será de 35% por los tres primeros meses y de 17.5% los tres meses siguientes.

También te puede interesar:  Obligaciones laborales se mantienen en la emergencia

b) Si se contrata a plazo indeterminado, el incentivo es de 45% los tres primeros meses y de 22.5% los tres meses siguientes.

c) En caso se contrate jóvenes, el incentivo es de 45% los tres primeros meses si los contratos son a plazo fijo, y de 22.5% los siguientes tres meses. Finalmente, si se contrata a jóvenes de manera estable o a plazo indeterminado, el subsidio es de 55% por los tres primeros meses y de 27.5% por los tres meses siguientes.

El subsidio aplicará a las contrataciones realizadas entre noviembre del 2020 y abril del 2021, mientras que el plazo de pago del subsidio será de hasta seis meses contados desde la fecha de contratación del trabajador.

“El Estado pagará los subsidios como un reembolso en un plazo aproximado de dos meses luego de la contratación”, precisó el ministro.

Fuente: Gestión

Etiquetascovid-19 Decreto de Urgencia Nº 127-2020 MTPE planilla Subsidio Sunat

Anterior Directiva sanitaria para el reinicio de actividades religiosas o de culto (R.M. N° 899-2020-SG-MINSA)
Siguiente Ministro Javier Palacios: Se verificará que subsidio a la planilla sea para generar nuevos empleos

Artículos relacionados

APP Personas

Sunat recuerda a contribuyentes actualizar datos de contacto vía APP Personas para evitar las faltas involuntarias

18 enero, 2021

Marcelino Encalada, gerente de Ahorros y Finanzas de Caja Piura

Empiezan las reprogramaciones de deudas con garantías del Gobierno

18 enero, 2021

horario de verano

Aplicación del horario de verano en trabajo remoto dependerá de las empresas

18 enero, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscador

AUDI presenta #FutureIsAnAttitude

Audi-Peru

Redes Sociales

Últimas entradas

  • independización de inmuebles

    Sunarp: requisitos para la independización de inmuebles

    18 enero, 2021
  • APP Personas

    Sunat recuerda a contribuyentes actualizar datos de contacto vía APP Personas para evitar las faltas involuntarias

    18 enero, 2021
  • Mario Reggiardo

    El drama de las obras por impuestos

    18 enero, 2021
  • Marcelino Encalada, gerente de Ahorros y Finanzas de Caja Piura

    Empiezan las reprogramaciones de deudas con garantías del Gobierno

    18 enero, 2021
  • Miluska Cano, Jueza Superior

    Poder Judicial designó a Miluska Cano como nueva coordinadora del Sistema Especializado en Delitos de Crimen Organizado

    18 enero, 2021
  • horario de verano

    Aplicación del horario de verano en trabajo remoto dependerá de las empresas

    18 enero, 2021
  • Francisco Pantigoso Velloso da Silveira

    El TC y los intereses moratorios

    18 enero, 2021
  • SID Sunarp

    Sunarp: sucesiones intestadas se inscribirán obligatoriamente de forma virtual

    18 enero, 2021
  • viajes interprovinciales

    Mincetur indica que los viajes interprovinciales sí están permitidos en todas las regiones

    15 enero, 2021
  • desempleo en Lima - Perú

    INEI: Más de 1 millón de peruanos perdieron sus empleos formales en Lima Metropolitana al cierre del 2020

    15 enero, 2021

Empleos

jooble

Peruweek.pe
Peruweek.pe, página web con noticias e información para el sector Legal, Político y Diplomático. (Director: Miguel Ampudia Belling)

Escríbenos:

Palabras clave

AFP (45) CEPJ (25) Chile (21) Congreso (42) Congreso de la República (48) coronavirus (61) covid-19 (340) CTS (30) César Puntriano (38) César Puntriano Rosas (25) Elecciones 2020 (47) Francisco Pantigoso (21) impuesto a la renta (47) Indecopi (123) Inmobilex (40) JNE (38) JNJ (32) Keiko Fujimori (27) Lava Jato (34) Martín Vizcarra (67) MEF (45) Miguel Cavero Velaochaga (59) Minedu (24) MINEM (30) Ministerio Público (27) MINJUSDH (24) MINSA (37) MTC (42) MTPE (32) multa (22) Odebrecht (58) ONP (45) OSCE (27) Perú (52) Poder Judicial (97) prisión preventiva (23) SBS (47) Servir (24) Sunafil (74) SUNARP (69) Sunat (142) suspensión perfecta de labores (38) TC (56) trabajo remoto (24) Tribunal Constitucional (65)
Peruweek.pe | peruweek@peruweek.pe
© Copyright 2021, All Rights Reserved