Por: Karla Gaviño, Docente de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico. El fomento de la presencia femenina en los directorios de las empresas, continúa siendo un tema con un largo camino por andar, y no precisamente por ausencia de mujeres profesionales que puedan ocupar estas posiciones, sino por la falta de oportunidades equitativas para el acceso al liderazgo de las empresas.
Leer más »Indecopi explica sobre la actividad subsidiaria del Estado (Video)
El Estado puede realizar actividad empresarial para satisfacer las necesidades de la población, ante la inexistencia o insuficiencia de oferta privada real o potencial de bienes y servicios. A continuación, te presentamos información importante sobre la actividad subsidiaria que realiza el Estado:
Leer más »Sepa cuánto recibirán los trabajadores del Estado por Fiestas Patrias
Julio es uno de los meses más esperados por todos los trabajadores, tanto del sector público como privado, no solo por los feriados no laborables que trae consigo con motivo del aniversario de nuestra patria; sino porque, además, los empleadores deberán pagar un dinero adicional a sus colaboradores: la gratificación. A diferencia de los trabajadores del régimen privado, las personas que trabajan en el Estado no reciben una gratificación por Fiestas Patrias.
Leer más »Precedente Vinculante: En procesos laborales el Estado puede ser condenado al pago de costos del proceso
Por Aldo Fabrizio Corvetto Salinas Abogado Especialista en Derecho del Trabajo Son COSTOS del proceso: el honorario del Abogado de la parte vencedora, más un cinco por ciento destinado al Colegio de Abogados del Distrito Judicial respectivo; mientras que las COSTAS están constituidas por las tasas judiciales, los honorarios de los órganos de auxilio judicial y los demás gastos judiciales realizados en el proceso. El artículo 47 de la Constitución establece que el Estado está exonerado del pago de gastos judiciales. En la Casación Laboral 15493-2014-Cajamarca de fecha 4 de mayo de 2016, la Segunda Sala de Derecho Constitucional y …
Leer más »