Esta semana la Sunat anunció que las entidades financieras deberán entregarle la información de las cuentas de clientes y empresas con saldos iguales o mayores a S/10,000, con el fin de evitar la evasión y elusión fiscal.
Leer más »Carlos Caro: Acción de inconstitucionalidad evitaría que Sunat acceda a depósitos bancarios de S/10,000 a más
El abogado penalista Carlos Caro señaló que una acción de inconstitucionalidad evitaría que la Sunat acceda a los depósitos iguales o mayores a los S/ 10,000 en el sistema financiero.
Leer más »Sunat congelaría cuentas si hay inconsistencia entre lo que informan los bancos y lo que se declara
Ayer se emitió el reglamento que establece la información que las empresas del sistema financiero deberán suministrar a la Sunat para combatir de la evasión y elusión tributaria, especialmente de las cuentas con montos iguales o mayores a S/ 10,000.
Leer más »Establecen información financiera a entregarse para combatir evasión y elusión tributaria (Decreto Supremo N° 430-2020-EF)
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el reglamento que establece la información financiera que las empresas del sistema financiero deben proporcionar a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) para el combate de la evasión y elusión impositiva.
Leer más »Sunat accederá a información tributaria y financiera internacional de más de 16 mil empresas radicadas en Perú
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) podrá acceder y revisar la información tributaria y financiera internacional de más de 16 mil empresas y 33 mil personas de alto patrimonio radicadas en el Perú, lo que fortalecerá la lucha contra la elusión y evasión tributaria en operaciones y movimientos financieros realizados en el exterior.
Leer más »Aplicabilidad de la cláusula antielusiva
Por: Francisco Pantigoso (Catedrático de la Universidad del Pacífico) Como es sabido, la norma antielusiva general se encuentra vigente. Está regulada en la Norma XVI del Código Tributario, el Decreto Leg. N° 1422 y el D. S. N° 145-2019-EF. Con la elusión se desea pagar el menor tributo posible mediante la realización de actos artificiosos que se apoyan en normas de índole civil, laboral o comercial (normas de cobertura) para evitar que se aplique la norma coberturada o defraudada. Se pretende así caracterizar dicho acto como uno sometido a una norma aparente y menos gravosa a la que le corresponde una baja imposición o no sometido a tributación alguna. Recordemos que en febrero de este año la Sunat publicó los esquemas de alto riesgo fiscal.
Leer más »Fiscalización a directores por casos de elusión se podría iniciar mañana
Aún se encuentra pendiente de debate en el Congreso la derogación de la responsabilidad solidaria del los directores, pero su falta de reglamentación podría impedir una sanción inmediata. La última modificación del Código Tributario, vía el Decreto Legislativo N° 1422, establece que el directorio debe evaluar los actos o situaciones realizados en el marco de la planificación fiscal y ratificar o modificar hasta el 29 de marzo del 2019. Por ello, la Sunat podría iniciar la fiscalización de estos casos de elusión desde mañana. Pese a que existe un dictamen pendiente de debate que deroga, entre otras, esta norma, hoy se encuentra …
Leer más »