El congresista de Fuerza Popular, Joaquín Dipas Huamán, fue condenado por el Primer Juzgado Penal Unipersonal del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) a cinco años de cárcel por el delito de colusión ilegal.
Congresista Joaquín Dipas (FP) habría cometido delito cuando fue alcalde distrital de Pichari, ha sido condenado a 5 años de prisión. Ahora vendría un nuevo pedido de levantamiento de inmunidad parlamentaria@FiscaliaPeru @Poder_Judicial_ @congresoperu #InmunidadParlamentaria https://t.co/VkhFs5Zh5g
— Transparencia (@ACTransparencia) 24 de mayo de 2019
Acusación fiscal contra Joaquín Dipas
La fiscal Edith Palomino, de la Fiscalía Provincial Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho acusó al congresista de aprovecharse de su cargo de alcalde de Pichari, Cusco, para aprobar ilegalmente la exoneración del proceso de adquisición de cuatro hectáreas de terreno.
El terreno, valorizado en 140,000 soles, fue destinado a la construcción de un laboratorio de Biotecnologia en Pichari, obra realizada el 2008, en su segundo periodo municipal.
Corresponde informar de esta sentencia a la Comisión de Levantamiento de Inmunidad del Congreso de la República de la Corte Suprema, encargada de solicitar el levantamiento del fuero parlamentario.
El Poder Judicial solicitó al Congreso levantar el fuero congresal a ocho legisladores, pero la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria solo declaró improcedente tres solicitudes, las otras cuatro fueron devueltas para subsanación.
Congresistas en la mira
Los congresistas a quienes se le levantó la inmunidad son:
-Benicio Ríos Ocsa, de Alianza por el Progreso (APP), quien está recluido en el penal de Cusco donde cumple una sentencia de 7 años de prisión por la sobrevaloración de un terreno cuando era alcalde de Urubamba.
-Edwin Donayre Gotzch, de Alianza para el Progreso (APP), quién se encuentra prófugo y debe cumplir una condena de cinco años de cárcel por el caso “El Gasolinazo”.
– Moisés Mamani Colquehuanca, para ser investigado por el delito de tocamientos en agravio de una trabajadora de una aerolínea.
Fuente: Andina