More stories

  • Lourdes Chau
    in

    Inaplicarán multa si subsanan irregularidad

    Por: Lourdes Chau (Socia Tax de Pwc Perú) 

    Desde hace algún tiempo, los libros y registros contables son principalmente electrónicos, ello ha generado la necesidad de introducir cambios normativos para inducir a los contribuyentes a que anoten sus operaciones en tiempo oportuno y forma correcta; es así como mediante el Decreto Legislativo N° 1420 vigente desde el 14 de setiembre del 2018 se reguló un nuevo supuesto infractor en el Código Tributario (CT), que sanciona con una multa equivalente al 0.6% de los ingresos netos del año anterior a los contribuyentes que no registran o anotan dentro del plazo legal, en los libros y/o registros electrónicos, los ingresos, rentas, patrimonio, bienes, ventas, remuneraciones o actos gravados, o los registran o anotan por montos inferiores (numeral 10, artículo 175 del CT). More

  • Francisco_Pantigoso
    in

    Discrecionalidad para multas relativas a libros

    Por: Francisco Pantigoso

    Mediante la Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos N° 000016-2020-SUNAT/700000, del 31 de agosto del presente año, se ha decidido aplicar la facultad discrecional de no sancionar administrativamente la infracción tipificada en el numeral 10 del artículo 175 del Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario. More

  • Katarzyna Dunin Borkowski
    in

    Uso de inmueble propio para negocio no es gasto deducible para el impuesto a la renta empresarial

    Por: Katarzyna Dunin Borkowski (Directora de Consultoría Tributaria de PwC Perú) 

    La mayoría de negocios realizan sus actividades en el mismo inmueble donde habita el emprendedor, por lo que se sugiere deducir como gasto un porcentaje equivalente de la depreciación que hubiera correspondido en caso de que este inmueble no fuera activo fijo del negocio. More

  • Pablo Sotomayor
    in

    RUC digital contribuye a la formalización de pequeños negocios

    El nuevo procedimiento electrónico para la obtención del RUC digital implementado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) contribuirá a la formalización de los pequeños negocios y a que las personas naturales puedan conseguir trabajo formal de manera independiente durante el estado de emergencia decretado a consecuencia de la pandemia del covid-19. Así lo reveló el tributarista Pablo Sotomayor al comentar la implementación de esta nueva herramienta tecnológica dispuesta mediante la Resolución de Superintendencia N° 000138-2020/Sunat. More

  • Sunat
    in

    Aplican la facultad discrecional en la administración de sanciones por infracciones relacionadas a libros y registros vinculados a asuntos tributarios llevados de manera electrónica

    Mediante la Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos N° 000016-2020/700000 (en adelante, la Resolución), de fecha 31 de agosto de 2020, la SUNAT aplica la facultad discrecional en la administración de sanciones por infracciones relacionadas a libros y registros vinculados a asuntos tributarios llevados de manera electrónica. More

  • Francisco_Pantigoso
    in

    La suspensión o modificación de pagos a cuenta en el régimen general

    Por: Francisco Pantigoso

    Las empresas ya no tendrán la aplicación del régimen especial de suspensión o modificación de los pagos a cuenta (PAC) del IR de tercera categoría a partir de agosto de este año (que vence en setiembre). Recuérdese que como ‘espejo’ se ha estado permitiendo –para la suspensión o modificación de los PAC de abril a julio– confrontar los ingresos netos de esos meses de este año con los ingresos netos de los mismos meses del 2019, según el Decreto Legislativo Nº 1471; pero ello no ha sido más prorrogado. More

  • RUC digital
    in

    Sunat implementa RUC digital y se podrá obtener desde casa

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) puso a disposición a partir de hoy el Registro Único de Contribuyentes (RUC) digital, que se puede obtener en unos pocos minutos vía el celular o una computadora conectada a internet, y sin necesidad de salir de casa. More

  • Francisco Pantigoso
    in

    Necesarias aclaraciones y correcciones

    Por: Francisco Pantigoso (Catedrático de la Universidad Pacífico y la UPC) 

    De acuerdo con el D. S. Nº 086-2020-EF, se fijó que hasta el 31 de julio del 2020 las destrucciones de inventarios (desmedros) se efectúen con envío de un informe de tercero (podría ser incluso emitido por un funcionario de la empresa que genera dicha destrucción) al correo electrónico de la Sunat cuando el monto a destruir sea de hasta 43,000 soles. Este informe deberá describir los bienes, indicar detalles de la destrucción, método de ella, datos del prestador del servicio de destrucción, el motivo y el sustento técnico de esta, más la firma del contribuyente. More

Load More
Congratulations. You've reached the end of the internet.