En casa y en el trabajo, la cultura "ocupada" empeora los problemas que promete resolver. Es natural asumir que cuanto más ocupados estemos, mayor será el impacto que podamos hacer - pero en realidad, los estudios han demostrado que la cultura del trabajo destruye la productividad y nos aleja tanto de nuestras familias como de las relaciones más profundas con nuestros compañeros de trabajo.
Leer más »Diálogo por la productividad y la competitividad laboral
Por Víctor Zavala Lozano Abogado. Gerente legal de la Cámara de Comercio de Lima. Experto en derecho corporativo. Con la reforma laboral de 1991 se unificó y condensó la frondosa y contradictoria legislación laboral peruana que se había expedido a lo largo del último siglo, pues existían centenares de leyes y decretos que regulaban los beneficios laborales para los obreros, empleados, trabajadores nuevos, trabajadores antiguos, etcétera, con beneficios laborales diferentes y, en algunos casos, discriminatorios.
Leer más »