Por: Fiorella Atoche (Asociada sénior del estudio Rebaza, Alcázar & De las Casas) La formalización de la propiedad para la promoción de viviendas seguras y con accesibilidad a servicios públicos básicos será sin duda un tema urgente en la agenda legal pasada la emergencia sanitaria por la Covid-19.
Leer más »¿Renta por urbanización o plusvalía?
Por: Miguel Cavero Velaochaga (Abogado. Director de Inmobilex) Según el TUO de la Ley N° 29090, Ley de Habilitaciones Urbanas y Edificaciones, la habilitación urbana es el “proceso de convertir un terreno rústico o eriazo en urbano, mediante la ejecución de obras de accesibilidad, de distribución de agua y recolección de desagüe, de distribución de energía e iluminación pública…”
Leer más »Habilitación urbana de oficio: Nueva reglamentación
Miguel Cavero Velaochaga Director de Inmobilex. La Ley Nº 29090, que tiene un nuevo reglamento aprobado por D. S. N° 029-2019–Vivienda, regula los diferentes tipos de habilitaciones urbanas y edificaciones. En el artículo 24 de la norma, así como del artículo 41 al 49 de su nuevo reglamento, encontramos la base legal aplicable a la habilitación urbana de oficio, que es un procedimiento administrativo declarativo, según secuencia detallada en el artículo 47 del reglamento, por el cual los municipios distritales y provinciales o la Municipalidad Metropolitana de Lima, en el ámbito del Cercado, emiten resolución (inscribible por su mérito) que declara habilitado de oficio un predio matriz ubicado en zonas urbanas consolidadas y dispone la inscripción registral del cambio de uso del predio de rústico a urbano.
Leer más »