
Reducen remuneración del Presidente y altos funcionarios públicos (Decreto de Urgencia Nº 063-2020)
El Gobierno oficializó el Decreto de Urgencia Nº 063-2020 que reduce de manera temporal, la remuneración del Presidente de la República y de los funcionarios y servidores públicos del Poder Ejecutivo; y destina los ahorros derivados de dicha medida a favor de los deudos del personal de la salud fallecidos a consecuencia del coronavirus (covid-19). More

Modifican los montos máximos de los créditos y condición de acceso al programa “Reactiva Perú” (Decreto Supremo Nº 124-2020-EF)
Modifican los montos máximos de los créditos otorgados a las empresas beneficiarias del Programa REACTIVA PERÚ y condición de acceso, a efectos de ampliar el financiamiento de la reposición de los fondos de capital de trabajo de empresas que enfrentan pagos y obligaciones de corto plazo con sus trabajadores y proveedores de bienes y servicios, y asegurar la continuidad en la cadena de pagos en la economía nacional. More

Congreso delega facultades al Ejecutivo para legislar en materia penal (Ley N° 31020)
Delegan en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar por el término de 7 días calendario, contados a partir de la vigencia de la presente ley, sobre las materias enumeradas en el artículo 2 de la presente ley, conforme a lo previsto en el artículo 104 de la Constitución Política del Perú y en el artículo 90 del Reglamento del Congreso de la República. More

Empresas son responsables por grupo de riesgo
La suscripción de la declaración jurada del trabajador perteneciente al grupo de riesgo de contagio frente al covid-19, para el retorno presencial a su centro laboral, no liberará al empleador de su responsabilidad por la gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SST). More

Negociaciones laborales por medios digitales
Por: Carlos Cadillo (Consejero del área laboral de Miranda & Amado Abogados)
El D. Leg. N° 1499 permite que las organizaciones sindicales o los delegados de los trabajadores puedan negociar colectivamente con el empleador mediante el uso de las tecnologías. More

¿Procede la rebaja unilateral de las remuneraciones por el empleador?
Por: Germán Serkovic (Abogado laboralista)
De acuerdo con el D.U N° 038-2020, los empleadores cuya actividad económica se ha visto afectada por las medidas para controlar la pandemia, pueden adoptar las acciones necesarias a fin de mantener la vigencia del vínculo laboral y la percepción de los haberes, privilegiando el acuerdo con los trabajadores. More

Delitos informáticos: ¿Cuáles son los principales fraudes informáticos que se pueden cometer a través del E-Commerce?
Por: Oscar Zevallos Prado (Abogado Asociado del Estudio Muñiz)
Mediante Decreto Supremo N° 080-2020-PCM publicado el 03 de mayo del presente año, el Gobierno aprobó la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional causada por el COVID-19; es precisamente que en dicho Decreto Supremo se señala que en las actividades incluidas en la “Fase 1” de reanudación se encuentra el comercio electrónico de bienes para el hogar y afines. More

Interés general, Derecho Administrativo y Covid-19
Por: Jaime Rodríguez-Arana Muñoz (Catedrático de Derecho Administrativo)
En estos días de emergencia humanitaria a causa de la pandemia, en una situación de excepción, hay una palabra que se usa, con ocasión y sin ella: interés general. Un concepto abierto que en los totalitarismos suele encontrarse en boca de los que mandan para justificar toda clase de tropelías. More

SMV publica nuevos plazos para la presentación de información financiera (Resolución Nº 045-2020-SMV/02)
Establecer, por excepción, los plazos y fechas límites de presentación a la SMV, de la información financiera e información complementaria de las sociedades agentes de bolsa. More

Trabajadores del grupo de riesgo solo podrán laborar con permiso médico (Resolución Ministerial N° 099-2020-TR)
El Ministerio de Trabajo publicó los requisitos de la Declaración Jurada, que permitirá a las personas en riesgo de contraer el covid-19 concurrir a trabajar, o prestar servicios en las actividades autorizadas durante el estado de emergencia. More