La fintech mexicana Akiba anuncia su arribo a Perú para ofrecer su solución de salario anticipado.
Leer más »Guía FinTech Perú 2020/2021- Panorama legal y regulatorio para la inclusión financiera
La Guía FinTech Perú 2020/2021 plasma la situación del mercado a nivel regional, tendencias, habilitadores legales y regulatorios del ecosistema FinTech y más.
Leer más »Dinero electrónico como vehículo de inclusión financiera
Por: María Paz Delgado (asociada del Estudio Garrigues) Al escribir este artículo fue inevitable pensar en las circunstancias que vivimos, los retos que estas representan, las brechas más evidentes que nunca y las potenciales soluciones que tenemos. Una de las circunstancias que llamó mi atención fue la cantidad de personas que se acercaban a las ventanillas de los bancos para cobrar los bonos, poniendo en riesgo su salud, a pesar de que ello no era necesario dado que se pueden retirar en cajero automáticos o agentes.
Leer más »Hay más de 200 startup que apuestan a financiarse vía crowdfunding equity
En el mundo del emprendimiento hay tres niveles claros de desarrollo, y aunque el más conocido es el startup, ésta es la etapa clave en la que se valida el modelo de negocio, previo a ello está el standup, cuando todavía está en idea y posterior al startup está el scaleup, que ya es una empresa en crecimiento y por lo tanto busca inversionistas.
Leer más »Ligo empezó a canalizar créditos sin recurrir a centrales de riesgo
El COVID-19 ha impulsado la adopción de medios de pago digitales y entre las diversas alternativas que hay disponibles se encuentra Ligo, una aplicación que brinda las funcionalidades de una billetera electrónica y una tarjeta prepago virtual, pero que recientemente también ha empezado a canalizar créditos.
Leer más »Criptomonedas: Uso y futuro regulatorio
Según Ljubica Vodanovic, socia líder de regulación financiera y Fintech de EY Law, en el mundo existen diversas criptomonedas, la más conocida es Bitcoin, que fue la primera de ellas. Muchos países hoy han empezado a reconocerlas como medio de cambio y pago y han empezado a regular sus usos dados sus potenciales riesgos.
Leer más »Fintech y Banca digital: Claves para impulsar su crecimiento
Hoy en día, los consumidores tienen a la mano el acceso a numerosos productos y servicios financieros innovadores, por tal, es importante saber sobresalir en este mundo lleno de ofertas en el que la adquisición de clientes sigue siendo una de las principales prioridades.
Leer más »Perú empezará a recibir nuevas fintech extranjeras
Las empresas de servicios financieros basadas en tecnología fueron unas de las menos afectadas con las restricciones y medidas establecidas por la pandemia pues contaban con plataformas en línea para sus operaciones.
Leer más »Las fintech ante el covid-19
Por: María del Pilar Sánchez (Asociada sénior del estudio Rebaza, Alcázar & De Las Casas) La situación actual que vivimos en el ámbito internacional ha generado diferentes dificultades para el sector financiero, pero también la aceleración del uso de las tecnologías para la digitalización de los servicios financieros. Así, el cambio del sistema financiero es una exigencia más que una realidad; en ese contexto, las fintech avanzan en generar y desarrollar sus negocios.
Leer más »Las principales innovaciones introducidas por la banca peruana
En los últimos años, se han observado importantes avances en las innovaciones tecnológicas de las entidades del sistema financiero, en banca móvil y pagos digitales. A la par, las fintech han desarrollado plataformas, aplicaciones y APIs (para la integración de software de distintas aplicaciones) que aumentaron la oferta de servicios financieros con innovaciones en diversos segmentos del mercado.
Leer más »