Política

Zamir Villaverde pide garantías para su vida contra Pedro Castillo en prefectura de La Molina

El empresario Zamir Villaverde presentó este jueves 14 de julio su pedido de garantías para su vida contra el presidente de la República, Pedro Castillo, en la prefectura del distrito de La Molina.

Como se recuerda, Villaverde García fue liberado en la madrugada tras permanecer detenido en la comisaría de La Planicie, en La Molina, a donde había acudido para denunciar un reglaje de partes de dos vehículos asignados al Ministerio del Interior (Mininter).


El ahora colaborador eficaz acudió a dicha dependencia policial tras grabar a dos vehículos, ambos de placas EPB-950 y EPB-930, recorriendo los alrededores de su vivienda desde el último martes.

El propio Villaverde grabó con su teléfono celular a los integrantes del segundo vehículo. Al interrogarlos sobre si trabajaban para Seguridad del Estado o del Mininter, lo negaron y fugaron rápidamente con rumbo desconocido.

Al acudir a la comisaría para denunciar el hecho, el empresario fue detenido porque según le manifestaron, tiene vigente una orden de captura emitida por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, el mismo que había ordenado su excarcelación el martes.

Tras ser liberado de la comisaría de La Planicie, Zamir Villaverde aseguró no tenerle miedo a Castillo Terrones, pues aseguró que va a declarar ante el Ministerio Público así se atente contra su vida.

“Desde ya le digo al presidente Pedro Castillo que no le tengo miedo, así me mate yo voy a declarar y contribuir con el Ministerio Público para el esclarecimiento de la verdad y que el pueblo peruano tenga un presidente que sea elegido la voluntad popular”, manifestó a la prensa tras permanecer por varias horas retenido.

Seguidamente, Villaverde resaltó que el Poder Ejecutivo está buscando reprimirlo con un trabajo de inteligencia que estarían realizando en su contra.

“Este trabajo de inteligencia que está haciendo el Gobierno contra mi persona no se puede permitir, no se puede permitir que el Estado utilice al aparato estatal para querer reprimir a una persona, eso no se puede permitir”, aseveró.

Fuente: Perú 21

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace