Laboral

Trabajadores en suspensión perfecta y con incapacidad por COVID recibirán bono de S/ 760 (Decreto de Urgencia Nº 034-2021)

El Poder Ejecutivo autorizó al Seguro Social de Salud (EsSalud) pagar un subsidio de S/ 760, de manera excepcional, a los trabajadores comprendidos en una suspensión perfecta de labores aprobada por la Autoridad Administrativa de Trabajo, cuyo empleador cuente con hasta 100 trabajadores y siempre que perciban una remuneración bruta de hasta S/ 2,400.

La denominada “Prestación Económica de Protección Social de Emergencia ante la Pandemia del Coronavirus COVID-19” (PEPS) será otorgada por cada mes calendario vencido que dure la correspondiente medida de suspensión perfecta de labores, hasta por un máximo de 3 meses, según establece el Decreto de Urgencia Nº 034-2021 emitido por el Gobierno.

La norma plantea que el derecho del trabajador a solicitar la PEPS vence a los 90 días calendario de terminada la suspensión perfecta de labores.

Asimismo, el mencionado decreto dispone el otorgamiento del subsidio por incapacidad temporal para pacientes diagnosticados con COVID-19, el cual se realiza respecto de las pruebas diagnósticas confirmatorias de la enfermedad efectuadas hasta el 31 de marzo del 2021. El referido subsidio se otorgará por única vez.

El dispositivo aclara que se excluye de la PEPS a los trabajadores cuyo hogar sea beneficiario de alguno de los subsidios monetarios (bonos) otorgados por el gobierno en el marco de la Emergencia Sanitaria durante el 2020 y lo que va del 2021

Para financiar el pago del subsidio a los trabajadores en suspensión perfecta de labores y pacientes con COVID-19, el citado decreto dispone autorizar una transferencia de S/ 54′216,382 a favor del pliego del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para financiar las transferencias a EsSalud.

Fuente: Gestión


Decreto de Urgencia Nº 034-2021

Decreto de Urgencia Nº 034-2021

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace