Derecho

Sunat ofrece más de 300 vacantes para realizar prácticas

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) lanzó una convocatoria de trabajo para cubrir 310 vacantes de prácticas preprofesionales y profesionales en veinte regiones del país. Lo sueldos son de S/ 1.200 soles y S/ 1.600 soles, y se necesitan estudiantes y egresados de administración, marketing, ingeniera, entre otros.

“Trabajar en la Sunat te permite contribuir con el desarrollo de tu país. Tienes la oportunidad de fortalecer tus competencias en un ambiente de trabajo colaborativo y desafiante”, se puede leer en el portal de la institución.

Por ello, a continuación, te contamos todos los detalles que giran en torno al proceso de selección, entre otras informaciones.

¿Cuándo puedo postular?

Recuerda que el plazo para postular se habilitará desde el 12 de enero hasta el 14 de enero de 2022. Solo
tienes que revisar todas las convocatorias en la siguiente web https://unete.sunat.gob.pe/es.

¿A cuánto asciende el pago mensual?

  • Practicante preprofesional: S/ 1.200 soles
  • Practicante profesional: S/ 1.600 soles

Requisitos para postular a prácticas preprofesionales

  • Ser mayor de edad.
  • Ser estudiante del séptimo ciclo de la carrera (sea matriculado, en curso o culminado) u otro superior.
  • No tener vínculo laboral, contractual, de servicios o de cualquier índole con la SUNAT.
  • No contar con sentencia condenatoria consentida y/o ejecutoriada por delito doloso.
  • No encontrarse inscrito en el Registro Nacional de Sanciones contra servidores civiles.
  • No encontrarse incurso en alguno de los impedimentos dispuestos por el ordenamiento jurídico para los servidores públicos.

Requisitos para postular a prácticas profesionales

  • Ser mayor de edad.
  • Haber egresado entre los periodos 2021-II y 2020-II.
  • No tener vínculo laboral, contractual, de servicios o de cualquier índole con la Sunat.
  • No contar con sentencia condenatoria consentida y/o ejecutoriada por delito doloso.
  • No encontrarse inscrito en el Registro Nacional de Sanciones contra servidores civiles.
  • No encontrarse incurso en alguno de los impedimentos dispuestos por el ordenamiento jurídico para los servidores públicos.

¿Cuáles son las carreras requeridas?

Te compartimos la lista completa de carreras para aplicar a la convocatoria de prácticas preprofesionales y profesionales que viene impulsando la Sunat.

  • Administración
  • Auditoría
  • Administración de empresas y negocios internacionales
  • Arquitectura
  • Arquitectura y urbanismo
  • Ciencias administrativas
  • Ciencias contables y financieras
  • Ciencias de la comunicación
  • Ciencia de datos
  • Ciencias políticas
  • Contabilidad
  • Derecho
  • Diseño gráfico
  • Economía
  • Educación
  • Estadística
  • Financieras
  • Finanzas
  • Gestión tributaria
  • Gestión de empresas
  • Gestión pública
  • Ingeniería civil
  • Ingeniería comercial
  • Ingeniería informática
  • Ingeniería industrial
  • Ingeniería de seguridad y salud en el trabajo
  • Ingeniería de sistemas
  • Ingeniería de sistemas computacionales
  • Ingeniería textil y confecciones
  • Ingeniería química
  • Marketing
  • Psicología
  • Química.

¿En qué regiones hay plazas de prácticas?

  • Áncash
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Callao
  • Cusco
  • Huánuco
  • Ica
  • Junín
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Lima
  • Loreto
  • Madre de Dios
  • Moquegua
  • Piura
  • Puno
  • Tacna
  • Tumbes
  • Ucayali
  • San Martín.

Pasos para completar tu inscripción

  • El proceso es virtual y se realiza a través de la página oficial de Sunat (haz clic a este enlace)
  • Sigue los pasos descritos en el siguiente video tutorial aquí
  • Descarga la convocatoria completa, cronograma, relación de plazas, bases generales, link de postulación, cronograma, entre otros detalles.

Por otro lado, si requieres mayor detalle, la Sunat también cuenta con una guía digital, con la que también sabrás cómo crear tu cuenta y postular a las ofertas laborales. Revísalo haciendo clic AQUÍ.

Etiquetas: Sunat
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace