Este viernes 27 se inicia el Black Friday 2020 por el cual empresas de los Estados Unidos ofrecen productos de distintas categorías con importantes descuentos que superan, en muchos casos, el 50%.
Estas ofertas no solo son aprovechadas en Estados Unidos, sino que se pueden realizar pedidos a nivel global, incluido el Perú. Ante ello la Sunat dispuso una serie de medidas para flexibilidad la compra online.
Al respecto el profesional de la Gerencia de Dictámenes Aduaneros, Javier Oyarse, destacó que durante el Black Friday las compras electrónicas que sean por un valor menor a los 200 dólares no tienen que pagar ningún tributo aduanero.
Asimismo, precisó que por los productos cuyo valor se encuentra entre los 200 y 2,000 dólares, gozan de un arancel único de 4% más IGV.
Cabe recordar que hace días la Sunat informó que en una situación tan compleja como la de la pandemia del covid-19, esta nueva plataforma que agiliza la entrega en el día de los productos importados por un valor no mayor de 2,000 dólares, contribuye a prevenir los contagios.
En otro momento, Oyarse sostuvo que con la nueva plataforma digital implementada por la Sunat, los productos importados podrán estar a disposición del comprador el mismo día de su arribo.
Esto debido a que las declaraciones se realizan de forma anticipada por la empresa de mensajería y además, gozan del beneficio de garantías bancarias, para realizar los pagos de impuestos el mes siguiente del arribo.
“De esta manera, los productos son liberados el mismo día que llegan al Perú y las empresas de courier quedan habilitadas para entregarlos al usuario, incluso, horas después”, manifestó.
Todo el proceso de recojo, traslado y entrega de esos productos importados estará a cargo de las empresas de servicios de entrega rápida; así las personas o empresas no requerirán efectuar trámites aduaneros ni logísticos.
Además, los usuarios tienen la oportunidad de hacer seguimiento a sus envíos a través de las consultas en línea en la APP Sunat o los portales de las empresas de courier.
Cabe precisar que antes de realizar el trámite de importación, siempre se debe consultar en el portal de la Sunat (www.sunat.gob.pe) si las mercancías requieren de una autorización adicional por parte de otro sector, como en el caso de las medicinas, alimentos, cosméticos, entre otros.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…