La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) afirmó este viernes que el proceso de incorporación de servidores con Contrato Administrativo de Servicios (CAS) a los regímenes laborales de sus instituciones públicas se dará cuando se emita el reglamento de la Ley N° 31131.
La Ley 31131, emitida por el Congreso de la República, establece la eliminación progresiva del régimen CAS a fin de que los servidores púbicos pasen a los regímenes de los decretos legislativos 276 y 728.
Mediante un comunicado, Servir aseguró que “las entidades competentes se encuentran coordinando acciones para la aprobación del reglamento” de la referida norma.
Esto también se produce en el marco de la demanda de inconstitucionalidad interpuesta ante el Tribunal Constitucional (TC) por la Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional en mayo de este año durante el mandato de Francisco Sagasti.
La procuraduría consideró que la ley “fue emitida al margen de la interacción que debe existir entre el Congreso de la República y el Poder Ejecutivo para expedir normas que tienen impacto en la economía del país y en la implementación del nuevo régimen del servicio civil”.
Según la demanda presentada, el número de trabajadores CAS en el Estado asciende a 286,000 personas y que su incorporación a los regímenes laborales de los decretos legislativos 728 y 276 implicaría un costo no previsto en el presupuesto público de S/ 3,600 millones.
Sin embargo, a inicios de este mes, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, adelantó que el Gobierno pretende retirar la demanda presentada contra la ley del Parlamento, aunque lo consideró como un “tema sensible” dado que esta ya ha sido aceptada por el TC.
Fuente: El Comercio
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…