Administrativo

Servir aprueba protocolo para el desarrollo de capacidades con enfoque de género

La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) aprobó el ‘Protocolo de Servicio 5.4.1 Desarrollo de capacidades y competencias en gestión pública con enfoque de género para servidores/as públicos/as’, el cual contribuirá a reducir las barreras institucionales que obstaculizan la igualdad en los ámbitos público y privado entre hombres y mujeres.

Mediante la Resolución N° 000139-2021-SERVIR-PE, se precisa que el servicio consiste en el diseño e implementación de estrategias para el desarrollo de capacidades del personal estatal con enfoque de género, que considere también el enfoque de interseccionalidad en los contenidos.

Además, se orienta a fortalecer conocimientos del servicio civil, explorar herramientas, analizar información y proponer acciones para apoyar en la implementación de medidas específicas dirigidas a reducir las brechas de género en las entidades, agrega.

Por lo tanto, la norma señala que atenderá el problema público identificado en la Política Nacional de Igualdad de Género (PNIG): Reducir las barreras institucionales que obstaculizan la igualdad en los ámbitos público y privado entre hombres y mujeres.

Componentes

El servicio incluye dos componentes: el curso de Gestión pública con enfoque de género, entregado directamente desde la Escuela Nacional de Administración Pública (Enap) de Servir; así como las capacitaciones sobre enfoque de género en el Plan de Desarrollo de las Personas (PDP), a cargo de la Gerencia de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil (GDCRSC).

En cuanto al lenguaje inclusivo, se propone su uso en los materiales pedagógicos del curso, como guía metodológica (secuencias instruccionales) presentaciones en PowerPoint, hojas de actividades de aprendizaje y evaluación y el cuaderno de trabajo.

La norma precisa que el servicio es de naturaleza intermedia, pues está destinado a los servidores públicos de los tres niveles de gobierno y no a la ciudadanía como usuario final.

Fuente: El Peruano


Desarrollo de capacidades y competencias en gestión pública con enfoque de género para servidores/as públicos/as

Protocolo de Servicio 5.4.1 - Desarrollo de capacidades y competencias en gestión pública con enfoque de género para servidores

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

21 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace