Actualidad

¿Qué pasará con reuniones sociales tras ampliación del estado de emergencia sanitaria y cuarentena focalizada?

El Gobierno amplió el estado de emergencia y la cuarentena focalizada hasta el miércoles 30 de septiembre para mitigar el avance del nuevo coronavirus (COVID-19). En la norma publicada este viernes en el diario El Peruano se señala que la prohibición de las reuniones familiares y sociales en el país sigue vigente a fin de reducir los índices de contagios que se han elevado en las últimas semanas.

“Durante la presente prórroga del Estado de Emergencia Nacional queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio comprendidos en los incisos 9, 11 y 12 del artículo 2 y en el inciso 24, apartado f del mismo artículo de la Constitución Política del Perú”, indica el dispositivo.

“En ese sentido, las reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares, se encuentran prohibidas, por razones de salud y a efecto de evitar el incremento de los contagios a consecuencia del COVID-19″, agrega la norma.

Este viernes, luego de que el Gobierno descartara la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas (ley seca) en el marco del estado de emergencia por el COVID-19, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, aconsejó a la ciudadanía beber con moderación porque de lo contrario el Ejecutivo podría decretar más medidas restrictivas para frenar los contagios y fallecimientos por el nuevo coronavirus.

La noche del último sábado 13 personas perdieron la vida en una estampida al intentar escapar de los agentes policiales que intervinieron la discoteca Thomas Restobar, ubicada en la avenida El Zinc 235, en Los Olivos, al comprobarse la infracción de la inmovilización social obligatoria (toque de queda) dispuesta por el gobierno. En la última semana se han reportados varias detenciones de personas por participar en fiestas clandestinas tras la intervención de la Policía Nacional en diversos establecimientos y viviendas.

Se mantiene el toque de queda los domingos

El Ejecutivo también anunció que decidió ampliar durante setiembre la medida de inmovilización obligatoria total los domingos decretada para intentar frenar el avance del nuevo coronavirus en el país. A la fecha, los contagios de COVID-19 superan los 600 mil y se registran 28 mil muertes según el último reporte del Ministerio de Salud.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace