Mediante la Resolución Viceministerial N° 116-2020-MINEDU, publicada hoy en «El Peruano», el Minedu aprobó el protocolo de acción para garantizar el inicio ordenado, gradual y seguro al servicio educativo presencial del año escolar 2020, en el contexto de riesgo frente al COVID-
19. Este documento establece, que los estudiantes asistirán a sus colegios de manera interdiaria y con horarios diferenciados, así como otros puntos.
Toda institución educativa debe elaborar y dar seguimiento al «Plan de vigilancia, prevención y control de la COVID-19 en la IE«, con el liderazgo del Director, o el que haga sus veces, y con el apoyo de la Comisión de Educación Ambiental y Gestión del Riesgo y Desastres de la institución educativa.
El «Plan de vigilancia, prevención y control de la COVID-19 en la IE» tiene como objetivo establecer las medidas preventivas que implementará el servicio educativo para garantizar la salud de todos los miembros de la comunidad educativa. Debe incluir las acciones y personas responsables que aseguran el cumplimiento de los lineamientos establecidos en el presente protocolo, en el marco de las características del local educativo, modalidad, número de personal, número de estudiantes, entre otras condiciones.
El Plan deberá ser aprobado por la UGEL, antes del inicio del servicio educativo presencial. De manera trimestral, el servicio educativo presenta a la UGEL el reporte de implementación del Plan de vigilancia, prevención y control de la COVID-19 en la IE. Asimismo, debe incluir los reportes como parte del informe final que elabora al cierre del año lectivo.
Cada IE establecerá su horario en el «Plan de vigilancia, prevención y control de la COVID-19 en la IE» de acuerdo con las siguientes orientaciones. Para ello, se deben cumplir las siguientes pautas:
Para la Educación Básica Regular:
Para el nivel Inicial (ciclo II) la asistencia deberá ser interdiaria (lunes- miércoles y martes-jueves), dos (02) días a la semana. La jornada escolar debe ser de cuatro (04) horas pedagógicas al día. Los días en que los estudiantes no asistan a la IE, el docente organizará, en coordinación con la familia, las actividades de aprendizaje que el estudiante realizará en casa.
Para el nivel Primaria, la asistencia debe ser interdiaria, dos (02) días a la semana. La jornada escolar debe ser de cuatro (04) pedagógicas. Se desarrolla una (01) hora pedagógica presencial a la semana de Educación Física, para lo cual se recomienda observar cualquier signo de falta de oxígeno ocasionado por el uso de la mascarilla. Se debe priorizar a los estudiantes de III ciclo para asistir en las primeras horas del día. Los días que los estudiantes no asisten a la IE, deben realizar las actividades planificadas y acordadas con el docente; asimismo, pueden recibir asistencia a distancia en caso lo requiera. La jornada presencial establecida podrá ir incrementándose, dependiendo de las condiciones de salud presentadas en la comunidad educativa.
De 1° a 4° año del nivel Secundaria, la asistencia debe ser interdiaria, de dos (02) días a la semana. La jornada escolar deberá ser de cuatro (04) horas pedagógicas. Se desarrollará una (01) hora pedagógica presencial a la semana de Educación Física, para lo cual se recomienda observar cualquier signo de falta de oxígeno ocasionado por el uso de la mascarilla. Los días que los estudiantes no asisten a la IE, deben realizar las actividades planificadas y acordadas con el docente; asimismo, pueden recibir asistencia a distancia en caso lo requiera. La jornada presencial establecida podrá ir incrementándose, dependiendo de las condiciones de salud presentadas en la comunidad educativa.
Para el 5° año del nivel Secundaria, la asistencia debe ser tres (03) días a la semana (lunes-miércoles-viernes, y martes-jueves-viernes). La jornada escolar debe ser de cinco (05) horas pedagógicas. Se desarrolla una (01) hora pedagógica presencial a la semana de Educación Física, para lo cual se recomienda observar cualquier signo de falta de oxígeno ocasionado por el uso de la mascarilla. Los días que los estudiantes no asisten a la IE, deben realizar las actividades planificadas y acordadas con el docente; asimismo, podrán recibir asistencia a distancia en caso lo requiera. La jornada establecida podrá ir incrementándose, dependiendo de las condiciones de salud presentadas en la comunidad educativa. La IE podrá generar espacios adicionales de trabajo con los estudiantes para atender necesidades específicas o para ayudar a los estudiantes de 5° de secundaria a consolidar aprendizajes de su último año de estudios, siempre que se cumplan las disposiciones del presente protocolo.
Resolución Viceministerial N° 116-2020-MINEDUResolución Viceministerial N° 116-2020-MINEDU
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…