Política

Procuraduría pide a la Fiscalía iniciar investigación preliminar contra Arnulfo Bruno Pacheco Castillo, secretario presidencial, por presunto tráfico de influencias

(Foto: Caretas)

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción pidió a la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima el inicio de una investigación preliminar por la presunta comisión del delito contra la administración Pública, en la modalidad de tráfico de influencias, contra Arnulfo Bruno Pacheco Castillo, secretario general del Despacho Presidencial, y quienes resulten responsables.

Ante la información difundida en Ampliación de Noticias de RPP sobre presuntas presiones a comandantes generales para lograr el ascenso de oficiales de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) por recomendación, la Procuraduría Anticorrupción señaló que, como parte de su función de la defensa jurídica de los intereses del Estado, toma acción solicitando que se realicen las diligencias que sean necesarias para esclarecer los hechos denunciados.

Fuentes de RPP indican que desde el despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción se ha iniciado la recopilación de información para determinar si existe delito. Esta información se suma a la solicitud de la Procuraduría. En las próximas horas se sabría qué despacho tomará este caso.

LA DENUNCIA

Los excomandantes generales del Ejército, José Vizcarra, y de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Jorge Chaparro, acusaron en vísperas al ministro de Defensa, Walter Ayala, y a Bruno Pacheco de haber pedido ascender a dos coroneles de forma irregular.

Sin embargo, Walter Ayala, quien ha puesto su cargo a disposición del presidente Pedro Castillo, rechazó haber tratado de influir en el proceso de renovación de la cúpula militar.

«Lo que yo niego es una interferencia en los ascensos. Es más, cuando los ascensos llegan a mi mano, yo no lo observé, yo he firmado y lo he publicado», expresó ante la prensa.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace